Córdoba tendrá un Centro de Capacitación para trabajadores de la construcción

El Gobierno de Córdoba firmó un convenio de colaboración para la implementación del Centro de Capacitación UOCRA, destinado a la formación y perfeccionamiento de los trabajadores de la construcción.
Fue suscripto por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, la Municipalidad de Córdoba, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
La iniciativa apunta a vincular la capacitación de calidad con las necesidades productivas de la provincia, generando más oportunidades laborales y fortaleciendo la competitividad del sector de la construcción.
Como parte del entendimiento se contempla que EPEC ceda en comodato un inmueble a la Fundación UOCRA, junto con aportes de recursos, materiales y articulación institucional de las distintas partes involucradas.
De esta manera, el nuevo Centro de Capacitación buscará promover la cooperación entre los sectores público y privado, con el objetivo de impulsar el desarrollo social, económico y cultural de Córdoba.
Participaron de la firma del convenio el intendente de la Ciudad de Córdoba, Daniel Passerini; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; el ministro de Producción Ciencia e Innovación, Pedro Delarossa; el presidente de EPEC, Claudio Puértolas; el presidente de CAMARCO, Horacio Berra y el secretario de UOCRA, Pietrantonio Carlos.
El acuerdo se rubricó en el marco de la 12° Jornada de Infraestructura, realizada en el Centro de Convenciones Córdoba como parte de la Semana de la Construcción organizada por la Cámara Argentina de la Construcción – Delegación Córdoba (CAMARCO).
El evento reunió a referentes del sector público y privado, especialistas en economía y desarrollo territorial, empresarios, profesionales, instituciones académicas y actores de toda la cadena de valor de la construcción.
López fue disertante en el panel “Infraestructura: Clave para el Desarrollo y la Competitividad de la Región”, junto a sus pares de la Región Centro, Lisandro Enrico (Santa Fe) y Darío Schneider (Entre Ríos). Allí compartió la visión estratégica sobre los desafíos de la infraestructura, su rol en la integración regional y su impacto en la calidad de vida de la ciudadanía.
Además, en el día del cierre de las jornadas, disertó en el panel Transición Energética hacia la Carbono neutralidad "Yacimiento Bioenergético, Innovación Tecnológica e Inversiones Sostenibles".
Bajo el lema “Unir, construir, transformar”, la jornada se consolidó como un espacio clave para reflexionar sobre la inversión en obras públicas como motor de competitividad, productividad y equidad social.