La canciller alemana planteó que necesitan hablar con el nuevo Gobierno afgano para "sacar del país a las personas que trabajaron para las organizaciones alemanas, y especialmente a los que se sienten amenazados".
La presidenta de Eslovaquia y la primera ministra de Islandia encabezan un llamamiento, en conjunto con presidentas y primeras ministras de otros países, que insta a las nuevas autoridades afganas a respetar los derechos de la población femenina.
Tras la salida de las tropas internacionales, llegaron los hombres de barba y turbante junto a una tropa de elite. Celebraron con ráfagas de disparos al aire.
De esta manera, EEUU logró evacuar a más de 123.000 personas del aeropuerto de Kabul desde el desembarco de talibán en la capital del país asíático.
"El movimiento tomará el aeropuerto de Kabul bajo su control mañana, martes, tras finalizar la retirada de los militares estadounidenses", reportó la cadena de televisión Al Jazeera citando una fuente de esta milicia.
El bombardeo con una nave no tripulada ocurrió en la provincia de Nangahar, en Afganistán. El vocero del Ejército estadounidense dijo que sólo un individuo falleció en el ataque y que no se registraron víctimas civiles.
El portavoz del régimen, Zabihullah Muyahid, dio un ultimátum a los exfuncionarios para la entrega de todo el material y exhortó a cumplir la orden para que "no haya necesidad de procesar o dar tratamiento legal a los infractores si son descubiertos".
Hubo al menos dos explosiones. Podría haber muchas más víctimas fatales, entre ellas militares estadounidenses. Varios países habían advertido más temprano de un atentado inminente en el aeropuerto internacional.
El vuelo iba desde Medio Oriente hacia la base militar de Estados Unidos en Ramstein, Alemania, cuando la mujer empezó a sentir contracciones. La fuerza aérea mostró imágenes de soldados sacándola del avión en camilla.
Afganistán actual es resultado de los 20 años de ocupación extranjera en el siglo XXI, pero también, es fruto de los conflictos durante la década del 80´ y el 90´. La soberanía afgana nunca se consolidó como tal, y la independencia política y económica nunca fue posible.
El Gobierno informó que "ya no quedan ciudadanos argentinos en la ciudad de Kabul" y remarcó que "todos han podido abordar sus vuelos rumbo a diferentes países de la región y de Europa".
Fotos y videos muestran a los talibanes con armas de fuego y vehículos que usaron las tropas del Pentágono o que proveyeron a las fuerzas de seguridad nacional afganas.