En estos cuatro meses, se logró inscribir a 5585 embarazadas, lo cual representa el 61% de la meta propuesta para todo el año.
La iniciativa promueve cuidados durante el embarazo y un seguimiento personalizado en caso de embarazos de alto riesgo. Contempla una asignación económica y un ajuar previo al parto, entre otros beneficios.
Los beneficios son para las mamás y sus bebés. Pueden registrarse personas gestantes y puérperas sin obra social.
La iniciativa provincial pasa a depender de la cartera sanitaria, para fortalecer la captación temprana y el seguimiento de salud de las personas gestantes y los bebés, hasta los 1000 días de vida. Habrá equipos territoriales para la búsqueda activa de las personas embarazadas y para facilitar el acceso a los chequeos y a los beneficios del programa.