La fase inicial de la propuesta requiere a Hamas la liberación de 11 rehenes vivos y la entrega de 16 cadáveres. Luego de esto habría una tregua de 40 días.
Además de Horn, fueron liberados el rusoisraelí, Alexander Trufanov y Sagui Dekel-Chen, de ascendencia estadounidense y entregados a la Cruz Roja como parte del sexto canje de rehenes por presos palestinos.
Esta liberación marca el quinto intercambio bajo la primera fase de un acuerdo de alto el fuego e intercambio de prisioneros entre Hamás e Israel. El Gobierno israelí se quejó por la forma en que se realizó el acto.
Benjamín Netanyahu aseguró que Hamás liberará a seis rehenes esta semana e Israel permitirá a los habitantes de Gaza del norte regresar a sus hogares a partir del lunes.
Lo confirmó el Ejército. Se trata de Romi Gonen, Emily Damari, y Doron Steinbrecher. Las esperanzas de hallarlas a ellas y los demás rehenes nunca se perdieron y aún siguen vigentes en relación al resto de los capturados.
Hamás aceptó la propuesta estadounidense sobre liberación de rehenes israelíes en Gaza. El grupo islamista abandonó la exigencia de que Jerusalén se comprometa primero con un alto el fuego.
Se reunirán en El Cairo para trata de encontrar una solución al conflicto. Egipto lideró, junto con Qatar y Estados Unidos, los esfuerzos de mediación entre Israel y Hamás para lograr un acuerdo de alto el fuego.
Dos rehenes israelíes de nacionalidad argentina que habían sido secuestrados por el grupo islamista palestino Hamas en los ataques del 7 de octubre fueron liberados por fuerzas de seguridad israelíes en Rafah.
Hamás afirmó este domingo que había entregado a la Cruz Roja trece rehenes israelíes, tres ciudadanos tailandeses y una persona de nacionalidad rusa retenidos en la Franja de Gaza.