El Sumo Pontífice se refirió a las imágenes de los palestinos que huyeron de la ciudad de Gaza tras la orden de evacuación del ejército israelí.
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El Pontífice pidió que las negociaciones "vayan a buen fin" y subrayó que en el mundo es necesario “portar el fuego del amor y no el de las armas”.
León XIV destacó que la política, "cuando es ejercida con honestidad y justicia, puede ser un instrumento para la construcción de la paz".
Durante la audiencia, el papa le comunicó al Presidente que planea viajar al país. El Vaticano destacó el diálogo sobre pobreza y cohesión social.
El propio sumo pontífice manifestó en varias ocasiones su deseo de viajar a la región. El Gobierno nacional, por su parte, prepara una invitación formal.
El papa León XIV descendió a la tumba de San Pedro antes de iniciar su pontificado con una misa ante líderes mundiales y miles de fieles en la plaza.
Los cardenales eligieron nuevo papa y se espera el anuncio oficial con el tradicional "Habemus Papam" desde San Pedro.