Política Por: El Objetivo11 de diciembre de 2019

Kicillof asume el mando de la provincia de Buenos Aires con la presencia de Alberto y Cristina

El Gobernador bonaerense jurará frente a la Asamblea Legislativa, con la presencia de Alberto Fernández y Cristina Kirchner.

Kicillof - Kicillof asume el mando de la provincia de Buenos Aires con la presencia de Alberto y Cristina

Al gobernador electo de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, le espera este miércoles una jornada bastante intensa: tiene jura, toma de posesión y seguimiento de la primera sesión extraordinaria, donde la Legislatura avalará la conformación de su gabinete y aprobará el pliego de su Ministra de Educación. Muy posiblemente se vayan incorporando más ítems.

Por lo pronto, la Asamblea Legislativa está convocada para las 9.30 y se prevé que la ceremonia comience en torno a las 10.30. Se espera que Kicillof brinde un discurso extenso, de cerca de una hora, como acostumbraba María Eugenia Vidal.

En ese contexto, Kicillof narrará el panorama que ya describió como “tierra arrasada” y adelantará medidas de Gobierno. Una vez terminado, cruzará a pie la Plaza San Martín para ingresar por segunda vez al palacio de Gobierno.

Antes de eso se dirigirá al público que, casi con seguridad, esperará en las afueras de la Legislatura, en una reversión de la metodología que Cristina Fernández de Kirchner hizo su marca registrada mientras trabajó en la Casa Rosada y que él mismo implementó durante la campaña electoral.

Kicillof quiere un gobierno que no se encierre en los despachos. “como hicimos la campaña es como vamos a gobernar: al lado de la gente. Lo van a poder ver tocar a él y a sus ministros, preguntar todo el tiempo. Ese es el objetivo”, adelantó hoy, en diálogo con LA CIELO, su ministra de Comunicación Pública, Jésica Rey.

Pero hay más: distintas fuentes confirmaron a INFOCIELO que tanto la vicepresidenta Cristina Kirchner como el Presidente, Alberto Fernández, estarán presentes en la ceremonia. No es para menos, después de que el Gobernador atrasó su propia jura para participar de la de los Fernández, donde se mostró emocionado.

Por último, Kicillof seguirá la acción dentro de la Legislatura, donde desde las 15 está previsto el tratamiento de la Ley de Ministerios, necesaria para darle forma al Gabinete que anunció ayer, y el pliego de la postulante a la Dirección General de Cultura y Educación, Agustina Vila, que requiere acuerdo del senado.

El proyecto de ley de ministerios ingresará por el Senado y se tratará al instante, para pasar luego a la Cámara de Diputados. Con el aval de ambas cámaras, el Gobernador encarará la última “formalidad” antes de ponerse a trabajar: la jura de ministros, que está prevista para el jueves al mediodía.

Te puede interesar

Reunión de Javier Milei y Guillermo Francos por cambios en el Gabinete: todo lo que hay que saber

Se define el futuro de Francos. Milei analiza cambios. Suenan Adorni, leal a Karina, para Jefatura de Gabinete, y Santiago Caputo para un superministerio.

El 10 de noviembre comienza el pago a jubilados y pensionados nacionales

ANSES dio a conocer el cronograma de pago de jubilaciones y pensiones nacionales. El organismo que está dentro de la órbita del Ministerio de Capital Humano iniciará los pagos desde el 10 de noviembre.

Milei plantea 3 Reformas clave y Presupuesto frente a Gobernadores

El encuentro duró dos horas y media y se realizó en el Salón Eva Perón del primer piso de la Rosada.

Finalizó la operación por cáncer de próstata al intendente Daniel Passerini: el parte médico

Se espera una evolución sin inconvenientes y se prevé el alta médica durante el fin de semana.

Llaryora reduce en un 30% el número de agencias del organigrama del Estado Provincial

Las actuales agencias de Cultura, Deportes, Turismo e Inversión adoptarán la figura de entes autárquicos. Además, otras se unifican y la Agencia de Conectividad Córdoba se disuelve.

La Libertad Avanza busca postergar el debate del Presupuesto 2026 y tratarlo en sesiones extraordinarias

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo.

El Gobierno busca sacar la reforma laboral en extraordinarias y la CGT está en guardia

Queda una última reunión del Consejo de Mayo, pautada para entre el 20 y el 27 de noviembre.

La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

Antes del 10 de diciembre deberá resolver esas cuestiones sobre su Gabinete.

Luis Caputo ya tiene el nombre de su futuro secretario de Finanzas

Reemplazará a Pablo Quirno, otro de sus alfiles, nombrado canciller por el presidente Milei.

Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral

Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.

El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller

El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.