Ferraro: "Es un paso atrás que deroguen el decreto que prohíbe nombrar a parientes"
Sobre el decreto del presidente Alberto Fernández de derogar la norma que impedía nombramientos de parientes en el Estado, Ferraro señaló que "desde el punto de vista institucional era un decreto que había que sostener".
El diputado nacional y titular de la Coalición Cívica Ari, Maximiliano Ferraro, dijo hoy que "es un retroceso" que se haya derogado el decreto que prohíbe nombrar a parientes en el Estado, y destacó que desde su fuerza se "trabaja día a día" para sostener la unidad de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados".
Sobre el decreto del presidente Alberto Fernández de derogar la norma que impedía nombramientos de parientes en el Estado, Ferraro señaló que "es un retroceso, eso había sido un avance del gobierno de Juntos por el Cambio. Me parece que desde el punto de vista institucional era un decreto que había que sostener".
Por otra parte, el legislador opositor, en diálogo con radio Nacional, aseguró que "estamos trabajando día a día con Mario Negri (UCR) y Cristian Ritondo (PRO) para sostener la unidad de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, y también en el bloque de senadores. La unidad se construye y se sostiene día a día".
Y agregó que el rol opositor "es un desafío y un trabajo cotidiano que tenemos por delante, pero no porque sea un capricho de un dirigente político, sino porque nos lo demanda la ciudadanía que nos votó".
De todos modos, Ferraro afirmó que apuestan a que las distintas instituciones de los distintos poderes del Estado "funcionen, y es lo que le pedimos al oficialismo; tenemos intención de colaborar, pero eso no implica pedir poderes excepcionales, y mucho menos si rompe con las facultades que son propias de la Cámara de Diputados", en clara alusión a la leyes de emergencia que enviará el Gobierno la semana próxima.
"Estamos esperando y esperamos que cumpla el oficialismo, y tener el lunes los textos sobre emergencia sanitaria, y esperamos ver de formar la comisión de Salud", especificó.
Finalmente, el titular de la CC se refirió al rol que sigue cumpliendo en el espacio la diputada Elisa Carrió.
"Su liderazgo tiene que ver con nuestro ADN y nuestra matriz como partido político en la lucha contra la corrupción y la calidad democrática e institucional, como lo hicimos y lo haremos cuando consideramos tener pruebas contundentes, de ponerlas a disposición de la Justicia Federal para que se investigue", indicó Ferraro.
Te puede interesar
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.
Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana
Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.
Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país
Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.
Tarifas de gas: oficializan el aumento que regirá para los consumos de abril
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural. Las resoluciones del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) se publicaron en el Boletín Oficial.
Se amplían las formas de pago del Transporte Interurbano de Córdoba
El servicio de Transporte Interurbano de Córdoba suma recursos para el pago del pasaje. Escaneando un código QR, los usuarios podrán abonar el pasaje con tarjetas de crédito, débito o billeteras virtuales como Mercado Pago.
Los trabajadores de Salud realizan paro con movilización en el Polo Sanitario
En el marco del conflicto entre los trabajadores de la Salud con el Gobierno de Córdoba, este jueves se realizará un paro de actividades con movilización en el área del Polo Sanitario de la capital provincial.
Hubo motín en el Penal de Devoto por el cierre del Centro de Estudiantes
Por segunda noche consecutiva, presos reclamaron la apertura del organismo dentro de las cárceles del Servicio Penitenciario. “La universidad es de todos”, se lee en una sábana colgada en una de las celdas.