Incluyen en extraordinarias del Congreso el Consenso Fiscal 2019
La decisión se formalizó por medio de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
El Gobierno incluyó oficialmente hoy al proyecto de Ley por el cual se aprueba el Consenso Fiscal 2019, en el temario a tratar en el Congreso durante el período de sesiones extraordinarias.
La decisión se formalizó por medio de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete Santiago Cafiero.
Según el texto oficial, la medida se tomó "en uso de las facultades que le otorgan los artículos 63 y 99 inciso 9 de la Constitución de la Nación Argentina".
"Inclúyese en el temario a tratar por el Congreso de la Nación, durante el actual período de Sesiones Extraordinarias, el Proyecto de Ley por el cual se aprueba el Consenso Fiscal 2019, suscripto en la Ciudad de Buenos Aires el 17 de diciembre de 2019", de acuerdo con el decreto.
Fernández acordó ayer con gobernadores de 22 provincias y el jefe de Gobierno porteño suspender el Pacto Fiscal hasta diciembre de 2020, y los convocó a celebrar un "nuevo acuerdo".
Puntualmente, Nación y provincias acordaron suspender hasta el 31 de diciembre del año que viene los compromisos fiscales previstos, como la reducción de Ingresos Brutos y la conformación de una comisión técnica para negociar la devolución del IVA no transferido a las provincias.
El jefe de Estado encabezó la firma de la suspensión en la Casa Rosada, que se realizó con el objetivo de "fortalecer las autonomías provinciales a través de la modificación de los compromisos asumidos entre el Estado nacional y las jurisdicciones".
El Pacto Fiscal había sido acordado en noviembre de 2017 con 19 provincias y tenía como fin rebajar impuestos, como el de Ingresos Brutos.
Con esta decisión, el Poder Ejecutivo Nacional logró suspender las demandas de las provincias contra el Estado nacional que ya se habían presentado ante la Corte Suprema de Justicia.
Te puede interesar
Marcada apatía: menos del 30% del padrón votó en Salta, Chaco y San Luis
Según datos preliminares relevados hasta el mediodía, el nivel de participación ciudadana fue muy bajo. Preocupación de autoridades electorales y candidatos.
Córdoba y la Nación se verán nuevamente las caras por la deuda de la Anses
El gobernador Martín Llaryora participará de la segunda audiencia de conciliación convocada por la Corte Suprema, en la disputa judicial con el Gobierno nacional por la deuda de Anses con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.
Elecciones 2025: votan Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para renovar legislaturas y autoridades locales
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Elecciones en Jujuy: denuncian a La Libertad Avanza por violar la veda electoral
Apoderados del Frente Jujuy Crece y de la Unión Cívica Radical de Jujuy acusaron a La Libertad Avanza de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas violando la veda electoral.
Hasta el 25 de mayo se reciben propuestas del Presupuesto Participativo Joven
Está en marcha el proceso de presentación de las propuestas del Presupuesto Participativo Joven en la ciudad de Córdoba. Estos proyectos luego serán seleccionadas por los mismos vecinos de los barrios.
Guillermo Francos: "El Gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia y Javier Milei no habló con Rovira"
"Los senadores misioneros son los que tienen que dar explicaciones", dijo el jefe de Gabinete.
El presidente Javier Milei denunció a tres periodistas por injurias
Lo hizo en los Tribunales de Retiro y la investigación quedó a cargo, por sorteo, del juez federal Daniel Rafecas.
Milei elogió la gestión financiera del papa Francisco: “Era mileísta"
“Le dio a la motosierra como loco”, agregó el mandatario libertario, haciendo alusión a su conocida metáfora sobre el ajuste fiscal.
El Gobierno felicitó al papa León XIV y pidió que defienda “la vida, la libertad y la propiedad privada”
El Gobierno felicitó a León XIV por su elección como papa y pidió que su voz defienda los pilares de la civilización.
El nuevo papa es León XIV: Javier Milei reaccionó con un meme
Javier Milei celebró la elección del papa León XIV con un meme: un león vestido de pontífice y una frase con su sello personal. Se viralizó en minutos.
Dura crítica de Milei al PRO por el fracaso de Ficha Limpia: “Les gusta defender el Estado porque les gusta defender kioscos”
El Presidente dijo que está decepcionado con la actitud de la diputada Silvia Lospennato, que acusó al Gobierno por la caída del proyecto que le impide ser candidata a Cristina Kirchner.
Lospennato del PRO después de Ficha Limpia: “Presidente Milei, yo confié en usted y me defraudó”
La diputada apuntó contra el jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) Ezequiel Atauche y los dos senadores misioneros, Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, que cambiaron sus votos “a último momento”.