Sociedad Por: El Objetivo18 de diciembre de 2019

Buscan otorgar aumentos por decreto a trabajadores privados

Lo confirmó este miércoles el ministro de Trabajo Claudio Moroni en la Cámara de Diputados.

Ministro de Trabajo, Claudio Moroni - Foto: gentileza

El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, defendió hoy en la Cámara de Diputados la iniciativa de emergencia que permitirá, según está planteada, establecer "incrementos salariales mínimos para el sector privado".

Durante un plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación General, el funcionario expresó que dichas alzas serán "a cuenta" de las negociaciones paritarias que se definan en cada sector o gremio.

Además, destacó que está previsto que en los plazos en que dure la emergencia estos incrementos otorgados por las empresas "puedan ser eximidos de aportes y contribuciones", lo que conllevaría a repartir el esfuerzo entre el sector privado y el Estado con el objetivo de que esos recursos adicionales "lleguen al bolsillo del trabajador".

Sobre el artículo de la ley que plantea suspender la movilidad previsional para los jubilados que estén por encima de la mínima, Moroni enfatizó que no pretende que "quede la sensación de que todos los jubilados son ricos".

El ministro explicó que el objetivo es que los jubilados con haberes más bajos, que representan la mayor parte de la población pasiva, cobren "por encima de la inflación".

En cambio, señaló que la idea es que los jubilados con ingresos medios "no sean afectados", mientras que el 20% con jubilaciones más altas "hagan un esfuerzo" pero, según precisó, solamente por los seis meses que dure la emergencia.

Al respecto, el diputado del PTS-Frente de Izquierda Nicolás del Caño indicó que no podía concebirse que un jubilado por encima de 19.000 pesos pueda ser considerado un privilegiado, y que en todo caso había que afectar a los sectores que "más ganaron con el modelo de (Mauricio) Macri".

"La movilidad actual, que está lejos de beneficiar a los jubilados, por primera vez en el primer semestre del 2020 podía significar que las jubilaciones le ganaran a la inflación", lamentó.

También discrepó con la medida el vicepresidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina (PRO), quien advirtió que el Gobierno quiere "achatar la pirámide" de las jubilaciones "igualando hacia abajo", dejando librada la estipulación de los haberes a la "discrecionalidad" del Poder Ejecutivo.

Por su parte, el diputado del Frente de Todos Hugo Yasky defendió la iniciativa oficial pero deslizó que en el texto "tiene que quedar claro que no va a haber congelamiento de haberes".

Te puede interesar

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.

Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba

Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 31 de agosto el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.

Córdoba: desarticularon una fiesta clandestina con más de 120 personas

Ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Prudencio Murgiondo al 5.800, en el barrio Coronel Olmedo de la capital provincial. Las autoridades clausuraron el lugar y los asistentes se quedaron sin celebrar.

Se replicará en Río Cuarto la formación gratuita sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos que se hace en Córdoba

A través de esta alianza institucional se busca unificar esfuerzos y atender el impacto que la salud mental tiene en toda la sociedad.

Patrullaje preventivo: la FPA detuvo a un sujeto y secuestró drogas en Marcos Juárez

Por disposición de la Fiscalía de Lucha contra el Narcotráfico de Marcos Juárez, se procedió al secuestro de la sustancias y demás elementos relacionados, además del traslado del detenido a sede judicial.

Córdoba: dónde donar sangre segura en septiembre

En septiembre se continúa con las colectas de sangre segura para garantizar la disponibilidad de hemocomponentes utilizados en distintas atenciones de salud, como cirugías, trasplantes, partos, accidentes viales, entre otras.

Hay cortes en la Costanera por zonas inundadas: hasta cuándo lloverá en Córdoba

La Municipalidad dispuso interrupciones preventivas en distintos tramos de la Costanera por acumulación de agua.