Sociedad Por: El Objetivo24 de diciembre de 2019

Fue promulgada la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva

De esta manera entra en vigencia, entre otras medidas, el impuesto del 30% a la compra de dólares para ahorro, viajes y compras en el exterior. "La presente ley comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina", se remarcó.

Fue promulgada la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva

El Gobierno promulgó en horas de la tarde de este lunes la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva, a través de su publicación en el Boletín Oficial. De esta manera entra en vigencia, entre otras medidas, el impuesto del 30% a la compra de dólares para ahorro, viajes y compras en el exterior.

"La presente ley comenzará a regir a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina", remarca el escrito.

A su vez, en la promulgación realizada por el Ejecutivo, se observó el artículo 52 que afirmaba que “en ningún caso el derecho de exportación de hidrocarburos podrá disminuir el valor Boca de Pozo para el cálculo y pago de regalías a las provincias productoras”.

La norma declara la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social, y delega facultades al Poder Ejecutivo para hacer cambios en todas esas áreas.

En el articulado de la ley se establece un impuesto del 30% sobre la compra de dólares para ahorro, gastos con tarjeta y compra de servicios en el exterior.

También se suspende por 180 días la movilidad jubilatoria, aunque ya se adelantó subas para las jubilaciones mínimas y aumentos para todos los haberes en marzo. Además, se fija un nuevo esquema de retenciones y se aumenta el impuesto sobre Bienes Personales.

La ley incluye un plan de regularización de deudas para las pymes, autoriza al Ejecutivo a revisar el cuadro tarifario del sistema energético y a intervenir los entes reguladores del gas y la electricidad.

Te puede interesar

Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos

Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.

Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno

La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.

Cortes de energía programados en Córdoba y el interior para viernes y sábado

EPEC informó interrupciones del servicio por tareas de mantenimiento y mejoras en la red eléctrica.

Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente

Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.

Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández

En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.

Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido

La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.

Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos

Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.

Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto

Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.

Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel

El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.

El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra

Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.

Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi

El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.

La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo

Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.