El Presidente encabezó su primer acto junto al ministro de Economía tras las PASO y llamó a respaldarlo, "no a fiscalizarlo o cuestionarlo".
Así lo confirmó el canciller Santiago Cafiero. Será parte del Tercer Foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional.
En Nueva York, el Presidente pidió también finalizar los bloqueos sobre Cuba y Venezuela, al tiempo que reclamó a Irán colaborar con la Justicia argentina para esclarecer el atentado a la AMIA.
El Presidente reveló detalles de su reclamo sobre "el poder indebido" del staff del organismo multinacional ante su titular, Kristalina Georgieva, y ante su par Joe Biden. "Les pedí consideración", sostuvo.
Tras haber participado de la cumbre del G20 que finalizó con el traspaso de la presidencia a Brasil, y sumó dos nuevos encuentros bilaterales con los líderes de Alemania y Arabia Saudita.
El presidente también apuntó contra el presidencialista libertario por sus dichos sobre la contaminación de los ríos.
Además, el presidente volvió a cargar contra la ciudad de Buenos Aires: "Es raro que la Ciudad más opulenta no pueda pagarlo".
"Este es un proceso electoral que terminará seguramente en noviembre", enfatizó, y a la vez destacó que el voto electrónico que se utiliza en Capital Federal "es muy fácil y funciona muy bien".
Así lo reveló a los medios acreditados en la Casa Rosada, entre ellos Noticias Argentinas, el flamante embajador de Ucrania en Argentina, Yurii Klymenko.
El ex presidente visitó la Exposición Rural junto a su ex ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, y se declaró "optimista" de cara a las próximas elecciones, augurando un triunfo nacional de Juntos por el Cambio.
El Presidente alertó sobre la posibilidad de inundaciones en algunas zonas del país, y resaltó la asistencia de su gestión al sector agropecuario.
El Presidente destacó la gestión del ministro de Economía y afirmó que es un "extraordinario" candidato. Admitió que arrastra un 115% de inflación pero responsabilizó a la guerra en Ucrania.