Córdoba logró una nueva cifra histórica en donación de órganos
Se llegó a 101 donantes de órganos en 2019 y se superó así a los 82 registrados en 2018, año en que se había registrado hasta ahora el máximo número de donantes. Esto posibilitó la realización de más de 280 trasplantes.
Las autoridades del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic), dependiente del Ministerio de Salud, informaron que la donación de órganos aumentó en la provincia en 2019 un 23 por ciento respecto al 2018, año en que se había registrado hasta ahora el máximo número de donantes.
En total, durante el 2019, se contabilizaron 158 procesos de procuración: 101 de órganos y 57 de tejidos (córneas). Entre los operativos de ablación, 55 fueron multiorgánicos; y se procuraron en total 281 órganos y 268 córneas. En tanto, en el 2018 se habían registrado 82 donantes reales.
Los donantes de órganos y tejidos provinieron de 38 centros de la provincia. Se concretaron 97 procesos en hospitales públicos y 61 en clínicas privadas.
Estas cifras locales contribuyeron a los más de 883 donantes que se registraron a nivel nacional y que permitieron que 1945 pacientes que se encontraban en lista de espera de Incucai accedieran a un trasplante. Córdoba ha sido la segunda jurisdicción con mayor cantidad de donantes, con un promedio de 8 a 9 donantes mensuales, luego de provincia de Buenos Aires.
Al respecto el ministro de Salud, Diego Cardozo, expresó: “Esto tiene que ver con el compromiso asumido desde la provincia a través del Programa Córdoba Procura creado en 2014, y por supuesto con el intensivo trabajo de procuración por parte de hospitales públicos y privados; reconociendo y agradeciendo siempre la actitud de las familias de respetar la decisión del ser querido fallecido, en el marco de la nueva Ley de Trasplante 27.447, que entró en vigencia en agosto del 2018”.
En tanto el director del Ecodaic, Marcial Angós, detalló: “Esta marca histórica se debe a un trabajo sostenido que viene haciendo la Provincia en visibilizar esta temáticas en la sociedad, a través de capacitaciones hacia los equipos de salud e incrementando refuerzos en recursos humanos”. Y agregó: “Se debe destacar también que se superó la media nacional de 19.6, alcanzando el 27.13 donantes por millón de habitantes”.
Por su parte, el Banco Multitejidos informó que se ablacionaron 104 piezas de tejido óseo en los operativos de procuración de órganos; se entregaron 118 y 59 pacientes recibieron un injerto óseo que ayudó a mejorar la calidad de vida de las personas.
Centros de salud que participaron en los procesos de donación de órganos y tejidos
•Hospitales públicos: Hospital Córdoba; Hospital de Río Cuarto; Hospital San Roque; Hospital Iturraspe (San Francisco); Hospital Misericordia; Hospital Tránsito Cáceres de Allende; Hospital Arturo Illia (Alta Gracia); Hospital de Niños; Hospital Domingo Funes; Hospital Municipal de Urgencias; Hospital Dr. Gumersindo Sayago (Carlos Paz); Hospital Nacional de Clínicas; Hospital Pasteur (Villa María); Hospital Regional José A. Ceballos (Bell Ville); Hospital Regional de Villa Dolores; Hospital Regional Vicente Agüero (Jesús María).
•Clínicas privadas: Hospital Privado; Clínica Vélez Sarsfield; Hospital Italiano; Instituto Médico Rio Cuarto (Río Cuarto); Sanatorio Del Salvador; Sanatorio de la Cañada; Sanatorio Allende; Sanatorio Allende Cerro; Sanatorio Francés; Clínica FUSAVIM S.R.L (Villa María); Sanatorio Santo Tomás; Clínica Universitaria Reina Fabiola; Sanatorio Aconcagua; Clínica de la Familia; Sanatorio Privado del Sudeste (Marcos Juárez); Hospital Aeronáutico; Clínica Privada Caraffa, Sanatorio Parque, Clínica Regional del Sud (Río Cuarto); Hospital Raúl Ángel Ferreyra; Sanatorio Privado San Roque (Carlos Paz); Sanatorio Privado del Interior (Río Ceballos).
Te puede interesar
El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”
Varios gremios se adhirieron al reclamo del hospital pediátrico pero también al del Clínicas, Bonaparte y Posadas y se unirán a esta medida de fuerza.
Se retiró el perro más veterano de la Brigada Canina de Policía Ambiental
La Policía Ambiental homenajeó al integrante de la Brigada Canina más longevo que pasó a retiro luego de prestar servicios durante nueve años para la repartición.
La FPA secuestró varias sustancias ilícitas en una fiesta electrónica en Córdoba
La FPA trabajó de manera coordinada tanto en el exterior como en el interior del establecimiento, logrando la incautación de tussi, marihuana, MDMA, pastillas de éxtasis y caramelos de dimetoximetanlifetamina.
Quebracho blanco: así trasladaron el legendario árbol en Villa Allende
El Quebracho fue levantado de su lugar original y trasladado a unos 35 metros. Vecinos autoconvocados y ambientalistas acompañaron el proceso.
Córdoba: un búho orejudo fue rescatado por la Patrulla Ambiental
La Patrulla Ambiental analizó la situación y determinó su captura para llevar a cabo una evaluación sanitaria y brindarle los cuidados correspondientes.
Apuñalaron a un joven tras una fiesta en Córdoba y el principal sospechoso fue entregado por su madre
Tiene 18 años y sufrió múltiples heridas cortantes en el tórax y abdomen. Fue derivado al Hospital de Urgencias.
Calor, lluvia y frío: ¿Vuelve la nieve esta semana?
Tras el fin de las precipitaciones, la provincia enfrentará cambios bruscos en el tiempo: máximas superiores a 20°C, lluvias a mitad de semana y chances de nieve en las sierras.
Video: intentaron robar una casa y fueron detenidos tras una persecución policial
Los detenidos son tres hombres de entre 25 y 45 años, dos de ellos registran antecedentes delictivos.
Murió a los 80 años el periodista Mario Mactas
Falleció el periodista y escritor Mario Mactas a los 80 años. Figura de la radio, la TV y la gráfica, fue recordado con emoción por sus compañeros de TN.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 13 de julio el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Operativo DNI y SUBE estará en barrio Oña, Los Boulevares y Marqués de Sobremonte
Vecinos y vecinas pueden realizar diversos trámites relacionados al Registro Civil, como así también retirar la tarjeta de pago de transporte.
Un joven de 24 años fue atropellado por un taxi en Córdoba
Ocurrió en la intersección del bulevar Guzmán y la avenida Emilio Olmos. El momento fue capturado por las cámaras de seguridad del 911.