La madre de Nisman denunció a Alberto Fernández por presunta intromisión en la causa que investiga la muerte del fiscal
Sara Garfunkel, la madre del fallecido fiscal Alberto Nisman, denunció al presidente Alberto Fernández por una supuesta intromisión en la causa que investiga la muerte del ex titular de la Unidad AMIA.
La presentación fue realizada el pasado viernes por el abogado querellante Pablo Lanusse, quien planteó un pedido de reserva de caso federal para que la presunta actitud del mandatario y otros funcionarios nacionales y bonaerenses sean tratadas, en caso de ser necesario, en la Corte Suprema de Justicia.
"Frente al avance e intromisión sobre la independencia del Poder Judicial de la Nación y del Ministerio Público Fiscal, consumados por el accionar del propio Presidente de la Nación Alberto Fernández, introduzco en debida forma el caso federal ante la afectación a la división de Poderes, el normal funcionamiento de las Instituciones de la República, el debido proceso y las normas de orden público", subrayó el letrado en el escrito.
El representante de Garfunkel advirtió que "diversos funcionarios que se desempeñan actualmente en el Poder Ejecutivo Nacional, como en el de la Provincia de Buenos Aires se encuentran vinculados a la causa y/o a sus conexas, y el interés de la sociedad local e internacional en el descubrimiento de la verdad sobre lo investigado".
"Es evidente que el suceso que denuncio y que involucra ahora al propio Presidente de la Nación excede el interés individual de esta querella y se constituye en un caso de gravedad institucional", consideró Lanusse.
En ese sentido, cuestionó las declaraciones que hizo el mandatario sobre el accionar de la Gendarmería en la investigación: "Sólo existe una pericia absurda hecha sobre un escenario montado no sé cuántos años después, sin que nadie de los que participó haya estado en el momento en el que ocurrió (la muerte de Nisman). Nunca vi una cosa igual. Le quito toda seriedad", manifestó Alberto Fernández días atrás.
"Es sabido que el alcance sobre el valor de una prueba incorporada a una investigación penal es resorte exclusivo de los Jueces que integran el Poder Judicial de la Nación", remarcó la querella. Y agregó: "El Presidente se autoerigió en juez de la causa al afirmar públicamente que el peritaje realizado por la Junta dispuesta en autos es absurda, que carece de seriedad".
"No estamos en presencia de una novela policial inglesa. Nos encontramos frente a un magnicidio del que fue víctima el entonces Fiscal General Natalio Alberto Nisman, luego de haber denunciado por las negociaciones que culminaron con la firma del Memorandum de Entendimiento con la República Islámica de Irán, a la entonces presidenta Cristina Kirchner, hoy vicepresidenta y otros adláteres de su entonces Gobierno", lanzó el letrado.
El representante de Garfunkel afirmó que los dichos del mandatario "generan alarma y preocupación" en la querella y concluyó: "Las expresiones del Presidente resultan una injerencia en el sistema de justicia y en el desempeño del Ministerio Público, a la luz de las cláusulas constitucionales que les aseguran independencia y autonomía en el desempeño de sus funciones".
Te puede interesar
Rechazan sobreseer a Cristina Kirchner en la causa Cuadernos e irá a juicio oral
Deberá afrontar el juicio oral que empezará el 6 de noviembre.
El Gobierno designó a Pablo Quirno como nuevo canciller
El presidente confirmó que el actual secretario de Finanzas y figura clave del equipo económico reemplazará a Gerardo Werthein al frente de la Cancillería.
El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
Fue luego de días de rumores con respecto a su futuro y la eventual inclusión de Santiago Caputo en el Gabinete.
El Gobierno promulgó las leyes de financiamiento universitario y pediátrico, pero postergó su aplicación
Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.
Cristina Kirchner advirtió que la economía está manejada a “control remoto” por EE.UU: “Es Milei o Argentina"
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Las tarjetas de crédito deben procesar el pedido de baja de inmediato
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) le recordó a las entidades financieras la obligación de procesar de manera inmediata la solicitud de baja de una tarjeta de crédito, aun con saldos impagos.
El FMI contradijo al gobierno argentino y explicó por qué es clave acumular reservas internacionales
Lo aseguró la titular del organismo, Kristalina Georgieva. El organismo le dio su apoyo a la Argentina, pero pide acelerar reformas.
Gobierno impulsará “salarios dinámicos” y busca diferenciar a autónomos en reforma laboral
El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó que la reforma laboral incluirá “salarios dinámicos” por productividad y nuevos convenios mínimos.
El embajador de EEUU en Argentina dijo que “pronto habrá grandes noticias”
El anuncio llega tras la confirmación de un fondo de USD 40.000 millones para respaldar la estabilidad financiera del gobierno de Javier Milei.
Milei prepara un cambio de gabinete tras las elecciones y Santiago Caputo podría asumir un rol clave
El Presidente adelantó que reestructurará su equipo después del 26 de octubre. El consultor Santiago Caputo emerge como figura central, mientras crecen las tensiones con Karina Milei y Guillermo Francos.
Milei reconoció que Santiago Caputo podría tener un cargo en el Gabinete: “Absolutamente”
En una entrevista con LN+ además pronosticó “inflación cero” para agosto del próximo año.
Las cuentas públicas registraron un superávit de $309.623 millones en septiembre
El acumulado en 9 meses llegó a 1,3% del PIB en primario y 0,4% en financiero.