Lagomarsino sobre la supuesta nueva pista: "en esta causa, lo que no existe se inventa"
El perito informático opinó luego de que una nota periodística publicara una información sobre 27 llamados que habría hecho un supuesto espía cerca de su casa horas antes de la muerte de Nisman.
El técnico informático Diego Lagomarsino, procesado como partícipe necesario de la muerte de Alberto Nisman y con tobillera electrónica con GPS, negó hoy tener relación con unas supuestas llamadas de un espía cerca de su casa el día de la muerte del fiscal y afirmó que en esta causa "lo que no existe se inventa".
Luego de que una nota periodística publicara una información sobre 27 llamados que habría hecho un supuesto espía cerca de la casa de Lagomarsino horas antes de la muerte de Nisman, el ex colaborador del fiscal señaló: "No hay nada de lo que dice la nota de Clarín en el expediente. En el Juzgado me dijeron que no hay nada de eso". "No sé de dónde lo sacaron. Hay que ver a qué distancia estaba la antena y llamar al titular de la línea para que declare", expresó.
En declaraciones a radio El Destape, volvió a negar ser parte de los servicios de inteligencia. "Yo no soy de los servicios. Pero en esta causa parece que lo que no es, se inventa", expresó Lagomarsino.
En ese sentido, continuó: "Lo comprobé con un montón de cosas, con lo que dijo Gendarmería encontrando golpes que no encontraron ni los peritos de la Corte ni el perito Raffo. Es bochornoso el peritaje de Gendarmería".
En tanto, tras la publicación en los medios de pericias telefónicas que supuestamente detectaron a un espía cerca de la casa de Lagomarsino, el técnico informático también amplió sus dichos en radio Con Vos y expresó: "Que una persona se acerque a una celda (de telefonía) no hace que esté al lado de otra, ¿no?". "Lo importante es que si identificaron al teléfono pueden identificar a la persona y si identifican con quién habló pueden llamarlos a declarar para preguntarles de qué hablaron", planteó Lagomarsino.
"Entonces, esa persona pudo haber estado al lado de la celda o a un kilómetro y pico. No tiene por qué haber estado al lado mío. Además, (la pista) como si todos los agentes de la SIDE estuvieran trabajando atrás de Nisman. Creo que la SIDE también se dedica a otros temas...", agregó.
Te puede interesar
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.
Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei en Olivos
El expresidente apuntó contra la salida del ex jefe de Gabinete y habló falta de entendimiento con Javier Milei.
Manuel Adorni asumirá como jefe de Gabinete y anticipa una etapa “de reformas y consenso federal”
El actual vocero presidencial será oficializado el lunes y jurará el miércoles. Aseguró que la modernización laboral y las reformas estructurales serán prioritarias, y destacó la búsqueda de diálogo con gobernadores y sectores sociales.