Tras muertes de wichis, el Gobierno estudia modificaciones para que la ayuda alimentaria sea eficiente en pueblos originarios
La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, indicó que se está evaluando la "entrega de módulos" o que los beneficiarios puedan "cobrar el monto de la tarjeta junto con la Asignación Universal por Hijo".
El Gobierno está estudiando modificaciones para que la ayuda alimentaria se implemente de manera eficiente en las comunidades de pueblos originarios.
La iniciativa ha sido confirmada por Victoria Tolosa Paz, presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, quien puso a modo de ejemplo que en el distrito salteño de Santa Victoria Este "hay sólo dos almacenes con posnet".
En tanto, la funcionaria nacional señaló que tanto su área como el Ministerio de Desarrollo Social y el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) "trabajan para garantizar la llegada de la ayuda alimentaria de otra manera de lo que hace la tarjeta".
Te puede interesar
La UTA confirmó que se levanta el paro y este miércoles habrá servicio normal
Tras 24 horas de paro, la UTA confirmó que el transporte urbano volverá a funcionar con normalidad. El gremio desmintió que la medida se extendiera por tiempo indeterminado.
SUBE: ya se entregaron 3800 tarjetas y a partir de mañana se suman más CPC
Desde este miércoles, 16 CPC y el Palacio 6 de Julio estarán abiertos de 08:00 a 14:00 para recibir a los ciudadanos que deseen obtener su plástico de manera gratuita.
Una patota llegó a una casa y le pegó un tiro en la cabeza a un hombre en Córdoba
Según relató la víctima a la Policía, los agresores golpearon la puerta y, apenas abrió, uno de ellos le disparó directamente al rostro, hiriéndolo en el ojo izquierdo.
Comenzó la construcción de estacionamientos para 3.000 vehículos en el Polo Kempes
La obra tiene un plazo de ocho meses. También se construirá una rotonda y un acceso sobre la colectora para optimizar el ingreso a las distintas áreas deportivas.
La FPA secuestró cocaína y marihuana en patrullajes antinarcóticos
Durante un procedimiento en la calle Obispo Ferreyra al 700, se incautaron varias dosis de cocaína y marihuana que se encontraban en poder de un hombre de mayor de esas que transitaba por el lugar.
Comenzó la construcción de estacionamientos para 3.000 vehículos en el Polo Kempes
El plazo estimado de obra será de ocho meses y los trabajos están a cargo de la contratista Astori Construcciones SA, la empresa que resultó ganadora de la licitación.
La Municipalidad de Córdoba presentó el nuevo Programa Municipal de Zoonosis
Este nuevo programa, a través una planificación territorial coordinada, reducirá la carga de estas enfermedades, fortalecerá la salud pública, a la vez que promoverá el bienestar animal en toda la ciudad.
Un hombre intentó robar en tres casas y terminó herido tras caer sobre un alambre de púas en Córdoba
Su raid delictivo terminó de manera accidentada: cayó desde un techo y quedó enganchado en una serpentina con alambre de púas, lo que facilitó su detención.
Córdoba: se busca una familia adoptiva para un niño de once años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Solicitan colaboración para encontrar a un hombre desaparecido en Bell Ville
Cualquier información deberá ser comunicada a la Policía (101 / 911) o a la Unidad Judicial o dependencia policial más cercana Tel. 03537 450000 (int. 52801).
La Provincia capacita en RCP y maniobra de Heimlich en escuelas de Córdoba
El Ministerio de Educación lleva adelante capacitaciones en RCP y Heimlich destinadas a toda la comunidad educativa. Las capacitaciones se desarrollan mediante un enfoque teórico-práctico.
La FPA cerró un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a un sujeto
La Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentó una orden de allanamiento, cerró un punto de venta, secuestró estupefacientes y detuvo a una persona mayor de edad en la ciudad de Córdoba.