Internacional Por: El Objetivo17 de febrero de 2020

Roban un monumento de 400 kilos con los restos del primer presidente de Brasil

El robo de monumentos públicos es frecuente en Río y el caso más famoso hasta ahora era el de los lentes del escritor Carlos Drummond de Andrade, robados más de una docena de veces.

Roban un monumento de 400 kilos con los restos del primer presidente de Brasil

La estatua de bronce con los restos del primer presidente de Brasil, Deodoro da Fonseca, de 400 kilos y dos metros de alto, desapareció de su lugar en medio de una ola de robos de monumentos en Río de Janeiro, informó hoy la Policía.

La estatua, que había sido hecha en honor a la madre del primer mandatario de la república, Rosa Paulina da Fonseca, y estaba ubicada en Catete, en el sur de Río de Janeiro, fue robada en la madrugada de ayer.

Pese a que estaba rodeada por una reja, la pieza había sufrido ataques en reiteradas ocasiones, afirmó la organización no gubernamental SOS Patrimonio.

El organismo indicó que no cuenta con los recursos necesarios para proteger de forma adecuada las estatuas de la ciudad, según la agencia de noticias Europa Press.

La denuncia fue presentada por la Gerencia de Monumentos y Fuentes, organismo vinculado a la Secretaría de Conservación y que gestiona este patrimonio en el país.

El robo de monumentos públicos es frecuente en Río de Janeiro y el caso más famoso hasta ahora era el de los lentes del escritor Carlos Drummond de Andrade, robados más de una docena de veces, en Copacabana, en el sur de la ciudad.

La misma suerte corrió la estatua de bronce en honor al cantante y compositor de sambas Noel Rosa con el robo de componentes.

Uno de los casos que más repercusiones tuvo fue el robo de seis vigas de 110 toneladas en el Elevado Perimetral, situada en la zona portuaria y demolida como parte de la construcción de Porto Maravilha.

Se cree que los ladrones derriten las estatuas, hechas principalmente de cobre, para vender el material.

Da Fonseca fue un militar y político que se convirtió en 1889 en el primer presidente de Brasil, cargo que ocupó durante dos años, tras dar un golpe de estado que depuso al emperador Pedro II y declarar la república.

Te puede interesar

Maduro denunció que Estados Unidos está "inventando una nueva guerra"

El presidente venezolano aseguró que su país evitará el conflicto bélico “con la movilización de los pueblos de América del Sur”.

El Pentágono envía portaaviones en medio de la tensión con Venezuela

Es la mayor presencia de Estados Unidos en la región desde la invasión a Panamá, a fines de 1989. El objetivo es desmantelar organizaciones criminales transnacionales y contrarrestar el narcoterrorismo.

Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina

Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.

Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico

El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.

Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.

Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.

Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos

El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.

Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”

Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.

Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz

Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.

Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego

El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.

Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.

El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd

Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.