El hombre que eligió Tinelli para manejar la plata de San Lorenzo involucrado en denuncia por estafa millonaria
Se trata de "Charly" Rosales, como se lo conoce al protesorero de la entidad de Boedo.
Una denuncia por estafa involucra al presidente del grupo asegurador PROF, Carlos Rosales, de "vertiginoso crecimiento en el último año".
Rosales fue denunciado por "estafa, administración fraudulenta y falsificación de documentos públicos" por el abogado Santiago Blanco Bermúdez, quién le reclama 220 millones de pesos, según consta en el escrito presentado en los tribunales, que recayó en el juzgado de Rodolfo Canicoba.
La demanda relata cómo Rosales, en su calidad de titular de PROF, convocó al empresario Alberto Castro a principios del 2017 para hacer un aporte de capital de 12 millones de dólares.
La situación de la aseguradora era delicada para ese entonces, ya que la Superintendencia de Seguros de la Nación había detectado un déficit de capitales mínimos de casi 300 millones de pesos, lo que ponía en peligro la solvencia de la empresa y su funcionamiento, de acuerdo a lo denunciado.
Rosales echó mano entonces a su vínculo con Castro, a quien había conocido a través del poderoso farmacéutico Claudio Di Meglio y con ese "garante" de por medio, no hubo problemas para llevar a cabo la operación.
"No era muy rentable, pero significaba entrar en un nuevo negocio, el de los seguros", afirmó Castro en su denuncia.
Para cumplir su compromiso, el aporte se realizó en dos tramos. El primero, a mediados de octubre de 2017, con la transferencia a PROF de un inmueble en Gualeguay, por valor de 142.900.000 pesos. A fines de ese mismo mes, Castro cedió otras seis propiedades, por un total de 75.470.000 pesos. Sumadas ambas cosas, la cifra final se elevó a $ 218.370.000 (unos 12 millones de dólares, según la cotización de entonces de la moneda norteamericana), consta en el expediente.
A cambio de su desembolso, y a partir del acuerdo con Rosales, Castro iba a involucrarse de lleno en la gestión de la empresa para mejorar su explotación comercial, cosa que finalmente no sucedió, generándose una serie de discusiones internas tendientes a sostener el control de la compañía.
Hasta que finalmente Rosales desplazó a Castro del directorio, aludiendo que la decisión había sido tomada en una reunión del Consejo de Administración celebrada el 30 de octubre, el mismo día en el que el empresario había hecho su segundo desembolso, para completar los más de 200 millones de pesos de aportes.
Castro denunció que, para sellar su salida, Rosales le entregó 30 láminas representativas de los títulos cooperativos de capitalización, por un valor de U$ 222.000 cada uno. Es decir, algo más de seis millones y medio de dólares, la mitad del aporte que había realizado, por lo que inició la demanda para recuperar el dinero aportado a la empresa.
Rosales fue funcionario de segunda línea del gobierno de Daniel Scioli en el área de Salud de la provincia de Buenos Aires, incursionó en el fútbol hace casi diez años, de la mano del entonces presidente de San Lorenzo, Rafael Savino y ahora Marcelo Tinelli le confió el manejo de los números del club.
También estuvo involucrado en un fallido intento de compra del grupo Indalo, que terminó en escándalo, cuando sus dueños, Cristóbal López y Fabián De Sousa, estaban en la cárcel.
Te puede interesar
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.
Cuál es la principal hipótesis en el caso del padre y su hijo de 3 años hallados muertos en Córdoba
Cristian Fink y su hijo Álvaro, de 3 años, fueron encontrados sin vida en el Dique El Cajón. La principal hipótesis apunta a un accidente por ahogamiento, aunque la Justicia aún no confirmó la causa de muerte.
El Ente Metropolitano Córdoba invirtió 185 millones de pesos en Saldán
Se trata de nuevo camión recolector de residuos. La unidad funciona a GNC, reduce los costos operativos hasta un 70%, además de tener un 45% menos de emisiones de CO₂.
Córdoba: alerta por vientos de más de 75 km/h y hay riesgo extremo de incendios
La Policía y el Observatorio Hidro-Meteorológico alertaron que viernes y sábado habrá condiciones críticas por altas temperaturas, sequedad y ráfagas intensas. Piden extremar cuidados y difunden líneas de emergencia.
Córdoba: un chico de 13 años murió mientras jugaba al fútbol
El menor se descompensó en el Club Atlético San Lorenzo, en barrio Las Flores. Pese a los intentos de reanimación y el traslado al Hospital de Niños, los médicos confirmaron su fallecimiento.
La familia del futbolista que murió a los 32 años, demanda a AstraZeneca por más de $442 millones
La familia de Ronald Biglione demandó a AstraZeneca. Alegan que el deportista murió por púrpura trombótica trombocitopénica tras vacunarse contra el Covid-19.
Córdoba: rescataron a dos mujeres en cautiverio y detuvieron a un hombre
El detenido quedó a disposición de la Justicia y enfrenta cargos por violencia de género y privación ilegítima de la libertad.
Encontraron muertos al padre y su hijo de 3 años que desaparecieron en Capilla del Monte
Cristian Flank y Álvaro se extraviaron el miércoles en el Dique El Cajón.
El Hospital San Roque tendrá su propia unidad de Procuración de Órganos y Tejidos para trasplante
El ministro de Salud, Ricardo Pieckenstainer, encabezó la firma del convenio con INCUCAI. El objetivo es profundizar los alcances del programa provincial Córdoba Procura.