Sociedad Por: El Objetivo01 de marzo de 2020

El lunes comienzan las inscripciones para el BEG en Córdoba

Es para nivel inicial primario y secundario. En el caso de los universitarios, el trámite empieza el 9 de marzo. "Será la misma cantidad de beneficiarios", dijo el secretario de Transporte.

BEG-WEB - El lunes comienzan las inscripciones para el BEG en Córdoba

El próximo lunes 2 de marzo comenzará la inscripción en Córdoba para beneficiarios del Boleto Educativo Gratuito de transporte para los niveles inicial, primario y secundario.

A partir del lunes 9 de marzo, a su vez, se abrirá para los solicitantes del nivel superior o universitario.

Los requisitos son:

- Estar inscripto en un establecimiento educativo

- Ser usuario de CIDI (Ciudadano Digital)

- Llevar DNI a los puntos de atención

El secretario de Transporte provincial, Franco Mogetta, aseguró a Cadena 3 que la cantidad de beneficiarios "se mantiene en igual número que años anteriores", con entre 240 y 250 mil usuarios.

Consultado por las grandes filas que se forman los primeros días, indicó: "Estamos trabajando en digitalizar y lograr una menor presencia de gente, esperamos que se pueda agilizar más el trámite y que no se armen estos cuellos de botella". Sin embargo, el trámite sigue siendo presencial.

La Secretaría de Transporte de la provincia recordó que el primer llamado para el BEG es para alumnos, docentes y personal de apoyo de establecimientos escolares de niveles inicial, primario y secundario.

En el caso del nivel superior (terciario y universitario) las inscripciones comienzan una semana después. En ambos casos el cierre de inscripción será el 30 de abril de 2020.

Para iniciar el trámite, los interesados deberán ser usuarios de la plataforma Ciudadano Digital (nivel 1).

En las próximas horas se habiltará el sitio boletoeducativogratuito.cba.gov.ar para verificar si están matriculados. Si el solicitante no lo está, deberá dirigirse al establecimiento educativo y completar la inscripción.

Para la aprobación de la solicitud, debe existir un radio superior a diez (10) cuadras de distancia entre el domicilio declarado y el establecimiento educativo al que concurre el solicitante.

A partir de las fechas indicadas, tendrán que acercarse a los puntos de atención (ver abajo) para completar el trámite, con el DNI y la tarjeta del BEG (en caso que la posean). Si el domicilio declarado no coincide con el que figura en el DNI, se deberá presentar una declaración jurada de domicilio.

Puntos de atención para el transporte urbano en la ciudad de Córdoba

Secretaría de Transporte: Av. Poeta Lugones 12.

Universidad Nacional de Córdoba: Haya de la Torre S/N

IPEF: Av. Cárcano S/N

Agencia Córdoba Joven: Av. Hipóliyo Yrigoyen 494

Día y hora: en todos los casos, de lunes a viernes de 8 a 20.

Interurbanos y urbanos del interior

El trámite deberá realizarse en las empresas de transporte correspondientes.

Beneficiarios

Son beneficiarios todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presten servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior. También, los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia y de universidades privadas con becas iguales o superior al 50%.

Además, este beneficio incluye a docentes con tareas frente al aula y personal no docente de instituciones educativas de gestión privada sin aporte estatal.

Te puede interesar

Bario Bella Vista: se le cayó encima el techo de su habitación mientras dormía y murió

Tras el episodio, rescatistas se hicieron presentes en el lugar y luego de una hora de trabajo encontraron el cuerpo de la víctima.

Proponen instaurar el 21 de abril como feriado nacional en homenaje al papa Francisco

Diputados de Unión por la Patria impulsaron un proyecto para recordar cada año al pontífice argentino fallecido el lunes pasado.

El Papa Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor

Tras una emotiva ceremonia en la Ciudad del Vaticano, los restos del pontífice argentino fueron trasladados a su lugar de descanso final, cumpliendo así su deseo expresado en vida.

Encontraron muerta a Verónica Mestre, hermana mayor de Jesica Cirio, en su casa de Lanús

La noticia fue confirmada este viernes en LAM; las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación.

Este sábado habrá tormentas, chaparrones y descenso de temperatura

El pronóstico del tiempo informado por el Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado se producirán tormentas con chaparrones y se registrará viento del sur que disminuirá la temperatura.

El inesperado gesto de Bangladesh tras la muerte del papa Francisco

El país asiático decretó tres días de duelo en homenaje al Pontífice argentino, destacando el vínculo histórico y afectivo con la Argentina.

Papa Francisco: cerraron el féretro y ya comienzan los preparativos para el funeral de este sábado

Unos 250 mil fieles dieron el último adiós a la Basílica de San Pedro. Algunos familiares participaron de la clausura del ataúd.

Alertan por fuertes ráfagas de viento para Córdoba

Fuertes ráfagas de viento entre la madrugada y el mediodía del sábado, es el anuncio que la Municipalidad realiza en su cuenta de X.

Cortes de luz programados para este fin de semana en Córdoba: horarios y zonas afectadas

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció una serie de cortes de luz programados para este fin de semana debido a trabajos de mantenimiento.

Cambio de tiempo para Córdoba: se viene el frío y la lluvia

Las condiciones comenzarán a desmejorar desde la noche de este viernes y durante la madrugada del sábado.

Tragedia en Las Varillas: se incendió una casa y murió una nena de 3 años

La Policiía Científica, Bomberos de Córdoba y especialistas investigan a fin de determinar el origen del incendio.

Detuvieron a tres mujeres y secuestraron más de 4.000 dosis de drogas en Córdoba

Las detenidas eran dos hermanas y la hija de una de ellas. Comercializaban en horarios rotativos y tenían como fachada una despensa para ocultar el ilícito.