De Vido: "A Caserio no le tengo el mismo respeto que a De la Sota o Schiaretti"
De esta forma, reconoció un "pase de factura" que también le hizo a Carlos Zanini en la elección de 2015. "Hay mucho para construir (en Córdoba) pero hay que tener buenos interlocutores", dijo.
El ex ministro de Planificación Federal en el gobierno Kirchnerista, Julio De Vido, que recientemente cobró la libertad en las causas que se le investigan en su contra, fue entrevistado este martes por el programa "Alassia es Noticia" por Radio Continental Córdoba, donde tuvo polémicas palabras contra el senador Carlos Caserio.
De Vido ponderó dentro del peronismo cordobés al fallecido ex gobernador José Manuel De la Sota y elogió al "Cordobesismo" como una "posición inteligente". "Nunca estuve en contra del cordobesismo que es parte de la expresión federal, uno de los sentimientos más arraigados del pueblo argentino. Es una posición inteligente. Considero que es el peronismo es el que tiene que lograr integrarse con Córdoba y no Córdoba con el peronismo", reflexionó en diálogo con los periodistas Daniel Alassia, Alejandra García Krizanec y Franco Vidán.
"Mi referencia en Córdoba era José Manuel De la Sota. A Caserio no le tengo el mismo respeto que a él y a Juan Schiaretti". cuestionó luego. Respecto a la tarea desarrollada por el senador para armar la estructura de Alberto Fernández durante las elecciones presidenciale, De Vido cuestionó: "Así nos fue en Córdoba".
De esta forma, reconoció un "pase de factura" que también le hizo a Carlos Zanini en la elección de 2015. "Hay mucho para construir (en Córdoba) pero hay que tener buenos interlocutores", dijo.
Por otro lado, negó que desde la cartera que encabezaba en el gobierno de Cristina Fernández se haya discriminado a Córdoba. "Desde el punto de vista de mi área, no hubo tal discriminación. Creo que el problema fue político y eso le hizo daño a todos, al peronismo en general. Hay que recomponer la relación del peronismo nacional con los cordobeses", subrayó,
Durante la entrevista con Radio Continental Córdoba, De Vido dijo además que no se integraría como funcionario al gobierno de Alberto Fernández como lo hizo Aníbal Fernández como interventor de Vaca Muerta. "Con este gobierno no, porque no me considero oficialista. Tal vez a futuro, quizás en otro momento", reconoció.
Te puede interesar
Fernando Rambaldi: "En un año saneamos la Municipalidad y ahora tenemos superavit"
El intendente de La Calera repasó su primer año de gestión. Denuncias por corrupción, recorte de privilegios, ordenamiento interno y una fuerte mejora en la recaudación son algunos de los ejes que destacó.
Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".
Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce
La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.
El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio
En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.
Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones
El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.
En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump
Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.
La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas
Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.
El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema
El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.
Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados
Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.
El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría
"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.
Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump
El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.