Política Por: El Objetivo13 de marzo de 2020

Hebe de Bonafini pidió suspender la marcha del 24 de marzo para prevenir el coronavirus

"La gente debe entender que tiene que cuidarse" ante la propagación del coronavirus, argumentó la presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo.

Hebe de Bonafini pidió suspender la marcha del 24 de marzo para prevenir el coronavirus

La presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, Hebe Pastor de Bonafini, pidió hoy suspender la marcha a Plaza de Mayo del 24 de marzo en conmemoración del golpe de Estado de 1976, al considerar que "la gente debe entender que tiene que cuidarse" ante la propagación del coronavirus.

"Lo importante es tomar conciencia y cuidarse. Se puede hacer una marcha en abril o en mayo. La memoria son todos los días y a lo mejor conviene pensar otras actividades", indicó Bonafini en declaraciones a El Destape radio.

La histórica referente del movimiento de derechos humanos que denunció a la última dictadura cívico militar afirmó que "hay que hacerle caso" a las autoridades sanitarias, y que "las personas grandes como las Madres" son un grupo de riesgo ante la expansión del coronavirus.

En tanto, la Mesa de Organismos de Derechos Humanos (DDHH), integrada por más de 10 agrupaciones, se reunirá mañana para analizar la situación generada por la pandemia de coronavirus y definir si se hace o no la marcha y del próximo 24 de marzo, en un nuevo aniversario del golpe de estado de 1976.

El secretario de Relaciones Institucionales de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Eduardo Tavani, dijo a Télam que el encuentro se realizará mañana desde las 17 en la sede de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo, ubicada en Virrey Cevallos 592 de la Ciudad de Buenos Aires (CABA).

"Nos vamos a reunir mañana, ante lo que es de público conocimiento, que nos preocupa y está relacionado con la pandemia del coronavirus. Los organismos somos conscientes de la realidad que nos toca vivir a los argentinos frente a esta grave enfermedad. Entonces debemos analizar la situación y decidir qué hacer ante la inminencia de la movilización por el 24 de Marzo", explicó Tavani.

Por su parte, Hebe De Bonafini, pidió hoy que suspenda la marcha del 24 de marzo para evitar la propagación del coronavirus y señaló que "la memoria son todos los días del año".

"Se puede hacer en abril o en mayo. O incluso hacer otras actividades", indicó Bonafini en declaraciones al Destape Radio.

En el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se conmemora cada 24 de marzo a las víctimas de la última dictadura militar que usurpó el gobierno en 1976 hasta el retorno de la democracia, el 10 de diciembre de 1983.

La denominada Mesa de Organizaciones de Derechos Humanos está integrada por Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora, Familiares de Detenidos por Razones Políticas y la Asamblea Permanente Por los Derechos Humanos

También el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Hijos-Capital, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, APDH-La Matanza, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz; la Comisión Memoria Verdad y Justicia zona norte, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Buena Memoria y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

Te puede interesar

Córdoba: Provincia y municipio inauguraron el Polideportivo de barrio El Sauce

La provincia de Córdoba ya suma 115 espacios inaugurados en el marco del plan de 177 Polideportivos Sociales previstos para toda la provincia. También se entregaron créditos del Banco de la Gente.

El FMI debatió desembolso para Argentina pero aún no hay consenso en el directorio

En la semana que finaliza el directorio del Fondo Monetario Internacional evaluó un nuevo préstamo por US$20.000 millones y discutió el monto inicial que podría adelantarse al Gobierno de Argentina.

Uber fue autorizada a operar en Córdoba con ciertas condiciones

El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba resolvió permitir el funcionamiento de Uber en la jurisdicción de la Municipalidad de Córdoba. Para ello deberá cumplir una serie de condiciones establecidas en la resolución.

En 14 meses dieron de baja a más de 42 mil empleados públicos

Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.

Viaje fallido: Javier Milei se quedó otra vez sin foto con Trump

Milei regresó al país sin verse con Trump. El Gobierno culpó a una falla en el helicóptero del mandatario estadounidense que demoró su llegada.

La Provincia destinará más de $1.200 millones para obras en 26 escuelas

Esta inversión se suma a los más de 5 mil millones de pesos enviados a municipios y comunas en los primeros dos meses del año, para trabajos de mejora edilicia en instituciones educativas.

El Senado rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema

El Senado rechazó los pliegos de García-Mansilla y Lijo propuestos por Milei para la Corte, y cerró una disputa que llevaba 11 meses sin definición.

Diputados: la oposición pidió una sesión con foco en caso Libra y jubilados

Será el próximo martes 8 de abril al mediodía. La impulsan kirchneristas, radicales disidentes, "federales" y "lilitos". No hay firmas de la UCR.

El Gobierno cortó el envío de fondos a organismos de DDHH e iniciará una auditoría

"Se gastaron "más de $3.000 millones de pesos anuales de los contribuyentes, sin ser fiscalizados", dijo Cúneo Libarona.

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se esperanza con un encuentro con Donald Trump

El mandatario será premiado, aunque por estas horas, y por incompatibilidades en la agenda del norteamericano no está cerrada su reunión.

Los vecinos de Córdoba pueden canalizar sus reclamos por la App Ciudadana

Con el objetivo de optimizar y agilizar reclamos de los habitantes de la ciudad de Córdoba se encuentra disponible la App Ciudadana. Hasta el momento se han resuelto un total de 111.868 incidentes.

Intervinieron Corredores Viales S.A., la empresa que opera las rutas del país

Este jueves se conoció el decreto mediante el cual el gobierno ordena la intervención de la empresa Corredores Viales S.A., en una acción que busca prepararla para un futuro proceso de privatización.