Internacional Por: El Objetivo15 de enero de 2019

Como es el túnel lateral para intentar llegar al niño que cayó a un pozo en Totalán

Julen, el niño de dos años que el domingo cayó en un pozo de más de 100 metros de profundidad y apenas 25 centímetros de diámetro espera un milagro para su rescate. Los rescatistas intentan acceder ahora por un túnel lateral.

Después de más de 40 horas de labores de rescate, que no dieron fruto, el grupo de expertos que analiza las opciones para llegar hasta el niño decidió "acceder desde otro orificio lateral y horizontal" de unos 50 a 80 metros de distancia, explicó la subdelegada del gobierno español en Málaga, María Gámez, quien supervisa el operativo desde el lugar de los hechos.

La responsable señaló que el túnel lateral "aprovecha la pendiente de la montaña para intentar llegar a la zona donde se supone que se encuentra el pequeño".


Telemadrid

Durante la pasada noche, los trabajos se centraron en la extracción de la tierra que obstruye el interior del pozo a unos 73 metros de profundidad, debajo de la cual se cree que se encuentra el niño, sin embargo, el pequeño no pudo ser localizado.

"Hay tres factores condicionantes en el operativo: la seguridad del niño, emplear el menor tiempo posible y la orografía del terreno, que dificulta los trabajos", informó Gámez al ser consultada sobre el operativo de rescate.

También informaron que, por el momento no se trabaja con otra hipótesis que no sea "la búsqueda, localización y rescate del niño", remarcó el vocero de la Guardia Civil en Málaga, Bernardo Moltó, luego de la reconstrucción de los hechos ocurridos el pasado domingo en la finca familiar en la que se produjo el accidente.

Según relataron sus padres, José y Victoria, Julen se encontraba jugado con un primo cuando cayó al pozo ubicado en la propiedad de un tío y no contaba con protección. Dicho pozo fue abierto por una empresa que buscaba agua en el terreno y descartó la posibilidad de encontrar líquido tras llegar a una profundidad de 103 metros.

Te puede interesar

A los 89 años, murió Pepe Mujica

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

El presidente de Uruguay aseguró que Pepe Mujica transita sus últimos días

El expresidente padece un cáncer con metástasis en el hígado. Su entorno pidió serenidad y apuntó que “ahora lo importante es que no sienta dolor”.

El telescopio Webb de la NASA reveló nuevos detalles de las auroras de Júpiter

La sensibilidad avanzada del telescopio permitió estudiar estos fenómenos para comprender mejor la magnetosfera del planeta más grande del sistema solar.

León XIV pidió libertad para los periodistas arrestados por "buscar la verdad'"

El encuentro se dio un día después de que León XIV haya llamado a la paz en Ucrania y Gaza en su primera aparición para la oración del Regina Coeli.

Estados Unidos y China llegaron a acuerdos comerciales y los mercados celebran

Durante una cumbre en Suiza, se definió la relación comercial y se espera una reacción positiva en las bolsas del mundo.

México mantiene demanda contra Google por alterar nombre del golfo de México

Ese país reivindica el nombre con el que había sido denominado hasta que Donal Trump propuso "Golfo de América".

León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

El Sumo Pontífice se detuvo en oración ante la tumba del fallecido Papa, un momento cargado de simbolismo y recogimiento.

La misa de asunción del pontificado del papa León XIV se celebrará el 18 de mayo

Lo anunció el Vaticano, con detalles acerca del programa inmediato de actividades papales.

León XIV: cómo Robert Prevost se convirtió en el nuevo Papa en un cónclave que dio un giro inesperado

Parolin había arrancado con 49 votos en el primer escrutinio, frente a 38 de Prevost, en una votación donde el umbral decisivo era de 89 sufragios para alcanzar los dos tercios necesarios.

El Papa León XIV fue nombrado cardenal por Francisco en 2023

Robert Francis Prevost recibió el título cardenalicio en septiembre de ese año.

Así piensa León XIV: los últimos posteos en X de Robert Prevost

El cardenal Prevost utilizaba con frecuencia su cuenta para expresar opiniones sobre justicia social, migración y derechos humanos.

El nuevo papa eligió llamarse León XIV: cómo fueron los pontificados de los anteriores trece

Es el primer estadounidense en ocupar el cargo y se suma a una larga lista de pontífices que marcaron momentos decisivos en la historia de la Iglesia.