Coronavirus: Mar del Plata, Pinamar, Gesell y el Partido de la Costa piden a los turistas que no viajen
Los intendentes de los destinos turísticos se unieron al pedido del Gobierno nacional para respetar las licencias y le solicitaron a los posibles turistas que, esta vez, se queden en sus hogares.
Con el fin de evitar la propagación del coronavirus los intendentes de Mar del Plata, Pinamar y Villa Gesell invitaron hoy a días de comenzar un fin de semana largo que los turistas eviten visitar esas ciudades balnearias ya que "no son vacaciones y entre todos debemos cuidarnos para que no aumente el numero de infectados", coincidieron.
Gustavo Barrera, el intendente de Villa Gesell, firmó un decreto en el cual se establece que desde este martes hasta el 31 de marzo, los locales gastronómicos, establecimientos hoteleros, bares, discos, salones de fiestas, gimnasios y cualquier lugar que generen conglomeración de personas, deberán permanecer cerrados.
Asimismo, el decreto dispone que los restaurantes, heladerías, rotiserías, cervecerías, pizzerías y demás establecimientos gastronómicos, podrán trabajar ofreciendo el servicio de delibery, siempre respetando las normas de bioseguridad del personal y de los potenciales clientes.
El decreto busca cuidar a los geselinos y que los turistas tomen conciencia del coronavirus, por lo que invita no visitar el distrito bonaerense de Gesell porque no será un fin de semana normal ya que todo permanecerá cerrado.
Por último, el decreto establece que los supermercados del distrito podrán mantener sus puertas abiertas evitando la conglomeración de potenciales clientes, limitando el ingreso masivo de personas, mantener distancia en la fila e higienizar cada hora, las manijas de carros, barandas y proporcionando al empleado de todas las medidas higiénicas.
Por su parte, en consonancia, Martín Yeza, el intendente del distrito de Pinamar, lanzó a través de su perfil en la red social Twitter un pedido a los turistas que no visiten la localidad costera porque "no son vacaciones" y porque estará "todo cerrado".
"Todos los días seguimos controlando cada vez más. No son vacaciones, el país esta en cuarentena", indicó.
En este sentido, Yeza citó el tuit del presidente Alberto Fernández en el que señalaba la propuesta del gobierno para que los padres se queden trabajando desde sus casas, mientras acompañan a sus hijos.
También, Guillermo Montenegro, el intendente del partido de General Pueyrredón, para evitar la propagación del coronavirus en la ciudad, pidió en conferencia de prensa que los turistas que tenían planificado venir a la ciudad por el fin de semana largo "no vengan".
"La responsabilidad de todos los argentinos es que no haya circulación de gente. La no circulación evita la circulación del virus. Entonces, la responsabilidad como marplatense es pedirles a los argentinos que nos estaban eligiendo que no vengan", señaló el titular del Poder Ejecutivo local.
Asimismo, anticipó que el Ejecutivo se encuentra trabajando "en algunos decretos para limitar la cantidad de lugares abiertos en nuestra ciudad".
"En caso de que alguno decida venir, se van a encontrar con una ciudad que sus restaurantes no van a estar funcionando como deben funcionar. Ya les recomendamos a los bares que cierren, mientras que lugares de esparcimiento nocturnos ya están cerrados", indicó.
"El que venga se va a encontrar una Mar del Plata que no está en condiciones de recibir porque la idea es no recibir a nadie, sino trabajar muy fuerte en todo lo que tiene que ver con el cuidado de los marplatenses", destacó.
El partido bonaerense de La Costa cerró sus atractivos turísticos, canceló actividades culturales y sociales, y dispuso reducir la ocupación hotelera y de bares y restoranes, por disposición de su intendente, Cristian Cardozo, quien afirmó "no estamos de vacaciones".
En ese marco, fueron cerrados los parques temáticos, bingos, casinos, cines, teatros, salas de videojuegos y entretenimientos, mientras que restaurantes, bares y hoteles deberán bajar su ocupación al 50 por ciento.
El jefe comunal dijo a Télam: “Realizaremos rigurosos controles para cuidar a los costeros y a la comunidad en su conjunto ya que no existen casos de coronavirus en La Costa”.
“Suspendimos todo tipo de actividades culturales, sociales y reuniones masivas ya que somos conscientes y no estamos de vacaciones sino cuidándonos entre todos”, remarcó.
Cardozo contó que “junto a muchas inmobiliarias, también hemos decidido suspender los alquileres para este fin de semana, por lo que les solicitamos a todos los prestadores de servicios que respeten los decretos y normativas previstas para cada sector”.
El intendente señaló: “Debemos ser responsables, estar unidos para entre todos y todas superar esta situación” y pidió a los vecinos "llevar adelante las medidas de prevención ya que esta etapa nos exige solidaridad, determinación y máxima responsabilidad social e individual”.
“Desde nuestro distrito reiteramos: en La Costa no estamos de vacaciones, por eso proponemos cuidar a hijos, familia, adultos mayores, vecinos” enfatizó, y aseguró que “si hacemos lo que tenemos que hacer, si somos solidarios y estamos unidos, entre todos le ganaremos a este virus”.
Te puede interesar
Inflación: a la presión de precios se suma el deterioro del poder adquisitivo
La política oficial de “ancla salarial”, que evita homologar incrementos sustanciales, es ya una fuente de conflicto. Esta situación se profundizaría si la inflación continúa en ascenso.
Pronóstico del tiempo en Córdoba: cómo estará el clima este domingo 20 y los próximos días
El domingo comenzó con cielo cubierto y baja probabilidad de lluvias en la ciudad de Córdoba. Mirá cómo va a estar el tiempo durante la semana, con temperaturas que irán en ascenso y menos nubosidad.
Incendio en Apross: los resultados del peritaje estarían para este domingo
El fiscal Ernesto de Aragón solicitó los informes clave a los peritos de Bomberos y Policía Judicial para determinar si el fuego fue accidental o intencional.
Trasladan las paradas de colectivos por obras en la avenida Maipú: cuáles son las afectadas y dónde estarán
Se trata de la tercera cuadra de bulevarización que se hará en la arteria mencionada, entre calles Catamarca y Sarmiento.
Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado
El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.
Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas
El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.
Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados
La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.
Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos
Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.
Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios
Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.
Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario
El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.
Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba
Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.
Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba
El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.