Escuelas secundarias procesarán 90 mil litros de alcohol donados a la Provincia
El Ministerio de Educación distribuirá a 51 escuelas secundarias el compuesto químico para que sus docentes realicen el fraccionamiento final. El alcohol fue donado por las empresas Promaíz S.A. , ACABIO y Bio4 Bioetanol y la empresa Porta Hermanos S.A. realizará el destilado y dilución al 70% y luego el fraccionamiento en barriles.
Se trata de un trabajo conjunto entre los ministerios provinciales de Educación, Agricultura, Industria y el de Ciencia y Tecnología con la participación de CEPROCOR, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de su Laboratorio de Hemoderivados, junto a las empresas Promaíz S.A. de Alejandro Roca, ACABIO de Villa María, Bio4 Bioetanol Río Cuarto S.A y Porta Hermanos de la ciudad de Córdoba, potenciarán con 90 mil litros de alcohol etílico a la Red Alcohol Sanitizante y en Gel conformada de manera voluntaria por docentes de 58 escuelas secundarias técnicas y orientadas en Química, Industria de los alimentos e Industria de los procesos, y tecnicaturas superiores para colaborar de manera solidaria en esta contingencia.
El detalle de esta acción solidaria, es el siguiente: las empresas Promaíz S.A. de Alejandro Roca, ACABIO de Villa María y Bio4 Bioetanol Río Cuarto S.A. donaron a la Provincia 90 mil litros de alcohol etílico al 97% para su procesamiento y distribución a la población que más lo necesite. En tanto que, Porta Hermanos S.A. de la ciudad de Córdoba, realizará, de manera desinteresada, la destilación y dilución al 70% y el fraccionamiento en 450 barriles de 200 litros cada uno, para luego distribuir a las escuelas provinciales que realizarán el trabajo final. Esta tarea comenzará el próximo miércoles cuando arriben los primeros 50 mil litros.
Asimismo, OCASA respondió al pedido de la cartera educativa generando espacio para 450 posiciones en depósito para guardar y almacenar el alcohol sanitizante ya diluido y fraccionado en bidones de 200 litros, con una agilidad en consonancia a la emergencia nacional que atravesamos.
Por su parte, y gracias a la gestión del rector de la UNC, Hugo Juri, el Laboratorio de Hemoderivados dispondrá de dos depósitos subterráneos de 5000 litros cada uno, para guarda de alcohol etílico al 70% que se depositará allí como reserva.
En tanto que la cartera educativa provincial, a través de su secretaría de Gestión Administrativa, coordinará la distribución del compuesto químico y demás insumos con la empresa Mensacad, a las instituciones educativas provinciales para que sus docentes, realicen en distintos grupos el fraccionamiento y envasado en potes de alcohol en gel (realizado con aglutinante) para la desinfección de manos, y el fraccionamiento en pequeños recipientes de uso doméstico del alcohol sanitizante para distintas aplicaciones como la limpieza de superficies.
Toda esta tarea estará supervisada por el director del CEPROCOR, Federico Priotti, mientras que la coordinación de los equipos docentes estará a cargo de la ingeniera Mariana Lorenzo, integrante del equipo del centro de excelencia.
Luego, una parte del producto final será puesto a disposición del Ministerio de Salud de la Provincia, otra parte a municipios y una parte se distribuirán en los sectores más vulnerables.
En Córdoba Capital, ya comenzó la tarea
Además de la donación del alcohol etílico, el Ministerio de Educación provincial compró 600 litros de alcohol en gel y 1.200 litros de alcohol sanitizante al 70%. De esta manera, docentes de ocho escuelas secundarias técnicas y orientadas de la ciudad de Córdoba comenzaron hoy con su fragmentación. Se trata del IPET 70, el IPET 312 Dalmasio Vélez Sarsfield, el IPEMYT 204 Ingeniero Lucchini, el IPEM 17 Paulo Freire, el IPEMYT 297 René Favaloro, el IPET 248, el IPEAYT 189 y el IPET 318 Combate de la Tablada
La Red de Alcohol Sanitizante Solidaria se activó seis días atrás con el IPET 139 de Ballesteros, el IPET 89 de Devoto, el 65 de Vicuña Mackenna; el IPET 318 Combate de La Tablada de Córdoba y el 44 de Miramar, cuyos docentes se organizaron de manera solidaria.
Te puede interesar
Fentanilo: en 12 historias clínicas se detectó un "nexo concausal" del opioide que incidió en las muertes
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
Laboratorio Farmacéutico Municipal inició la producción y entrega de medicamentos
Se trata de Enalapril 10 mg y Metformina de 850 mg que ya son distribuidos a los Centros de Salud de la ciudad.
Alerta de ANMAT: piden no consumir un lote de tomate triturado Marolio por la presencia de "gusanos"
La advertencia es para el lote L25114, que fue distribuido en escuelas de Rojas. Familias alertaron por la presencia de lo que sería "microstomum sp".
Autorizan la repatriación de una madre migrante y su hijo para garantizar su bienestar integral
La decisión judicial tuvo en cuenta la historia de violencia de género sufrida por la mujer y el derecho del niño a desarrollarse en un entorno afectivo, seguro y libre de violencia.
La Semana Provincial de la Bioética inicia con actividades en diferentes hospitales de Córdoba
Hasta el viernes 22 de agosto, habrá propuestas para la comunidad y equipos de salud en distintos hospitales de la capital y el interior provincial.
En Argentina se registran unos 300 casos al año de Síndrome Urémico Hemolítico
En el Día del Síndrome Urémico Hemolítico se busca que se conozca acerca de la correcta manipulación de alimentos y la importancia del lavado de manos.
Córdoba: un operario murió electrocutado en una fábrica de autopartes
Ocurrió en barrio Marqués de Sobremonte, en la planta de una empresa dedicada a la producción de suspensiones para vehículos. La víctima tenía 40 años.
Tormenta en Córdoba en medio del alerta por ciclogénesis: hasta cuándo seguirá la lluvia
El SMN mantiene bajo alerta a buena parte del territorio provincial, con pronósticos de tormentas fuertes a muy fuertes, ráfagas intensas de viento, descargas eléctricas y ocasional caída de granizo.
Cordobeses en Alerta: detienen a dos hombres por intentar ingresar a una vivienda
De inmediato, se dio aviso a las patrullas de la zona, que concretaron la aprehensión de ambos en el lugar. Los detenidos fueron trasladados a la UCA y se labraron actuaciones por infracción.
Solicitan colaboración para encontrar a un joven desaparecido en Valle Hermoso
La Fiscalía de Instrucción de Cosquín pide colaboración para dar con el paradero de José Ivan Bolta, de 24 años, quien reside en Valle Hermoso y que fue visto por última vez el 16 de agosto.
Tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a un delivery de cocaína y marihuana en Córdoba
El allanamiento, dirigido por el Ministerio Público Fiscal, fue llevado a cabo sobre calle Eduardo Wilde al 3400 de barrio Marcelo T. de Alvear, ce la capital cordobesa.
Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.