Sociedad Por: El Objetivo24 de marzo de 2020

Escuelas secundarias procesarán 90 mil litros de alcohol donados a la Provincia

El Ministerio de Educación distribuirá a 51 escuelas secundarias el compuesto químico para que sus docentes realicen el fraccionamiento final. El alcohol fue donado por las empresas Promaíz S.A. , ACABIO y Bio4 Bioetanol y la empresa Porta Hermanos S.A. realizará el destilado y dilución al 70% y luego el fraccionamiento en barriles.

En Córdoba Capital, ya comenzó la tarea - Foto: gentileza

Se trata de un trabajo conjunto entre los ministerios provinciales de Educación, Agricultura, Industria y el de Ciencia y Tecnología con la participación de CEPROCOR, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), a través de su Laboratorio de Hemoderivados, junto a las empresas Promaíz S.A. de Alejandro Roca, ACABIO de Villa María, Bio4 Bioetanol Río Cuarto S.A y Porta Hermanos de la ciudad de Córdoba, potenciarán con 90 mil litros de alcohol etílico a la Red Alcohol Sanitizante y en Gel conformada de manera voluntaria por docentes de 58 escuelas secundarias técnicas y orientadas en Química, Industria de los alimentos e Industria de los procesos, y tecnicaturas superiores para colaborar de manera solidaria en esta contingencia.

El detalle de esta acción solidaria, es el siguiente: las empresas Promaíz S.A. de Alejandro Roca, ACABIO de Villa María y Bio4 Bioetanol Río Cuarto S.A. donaron a la Provincia 90 mil litros de alcohol etílico al 97% para su procesamiento y distribución a la población que más lo necesite. En tanto que, Porta Hermanos S.A. de la ciudad de Córdoba, realizará, de manera desinteresada, la destilación y dilución al 70% y el fraccionamiento en 450 barriles de 200 litros cada uno, para luego distribuir a las escuelas provinciales que realizarán el trabajo final. Esta tarea comenzará el próximo miércoles cuando arriben los primeros 50 mil litros.

Asimismo, OCASA respondió al pedido de la cartera educativa generando espacio para 450 posiciones en depósito para guardar y almacenar el alcohol sanitizante ya diluido y fraccionado en bidones de 200 litros, con una agilidad en consonancia a la emergencia nacional que atravesamos.

Por su parte, y gracias a la gestión del rector de la UNC, Hugo Juri, el Laboratorio de Hemoderivados dispondrá de dos depósitos subterráneos de 5000 litros cada uno, para guarda de alcohol etílico al 70% que se depositará allí como reserva.

En tanto que la cartera educativa provincial, a través de su secretaría de Gestión Administrativa, coordinará la distribución del compuesto químico y demás insumos con la empresa Mensacad, a las instituciones educativas provinciales para que sus docentes, realicen en distintos grupos el fraccionamiento y envasado en potes de alcohol en gel (realizado con aglutinante) para la desinfección de manos, y el fraccionamiento en pequeños recipientes de uso doméstico del alcohol sanitizante para distintas aplicaciones como la limpieza de superficies.

Toda esta tarea estará supervisada por el director del CEPROCOR, Federico Priotti, mientras que la coordinación de los equipos docentes estará a cargo de la ingeniera Mariana Lorenzo, integrante del equipo del centro de excelencia.

Luego, una parte del producto final será puesto a disposición del Ministerio de Salud de la Provincia, otra parte a municipios y una parte se distribuirán en los sectores más vulnerables.

En Córdoba Capital, ya comenzó la tarea

Además de la donación del alcohol etílico, el Ministerio de Educación provincial compró 600 litros de alcohol en gel y 1.200 litros de alcohol sanitizante al 70%. De esta manera, docentes de ocho escuelas secundarias técnicas y orientadas de la ciudad de Córdoba comenzaron hoy con su fragmentación. Se trata del IPET 70, el IPET 312 Dalmasio Vélez Sarsfield, el IPEMYT 204 Ingeniero Lucchini, el IPEM 17 Paulo Freire, el IPEMYT 297 René Favaloro, el IPET 248, el IPEAYT 189 y el IPET 318 Combate de la Tablada                                                                                           

La Red de Alcohol Sanitizante Solidaria se activó seis días atrás con el IPET 139 de Ballesteros, el IPET 89 de Devoto, el 65 de Vicuña Mackenna; el IPET 318 Combate de La Tablada de Córdoba y el 44 de Miramar, cuyos docentes se organizaron de manera solidaria.

Te puede interesar

Este viernes habrá una nueva Noche de los CPC de 17:00 a 21:00 horas

Los vecinos y vecinas podrán realizar sus trámites habituales durante la tarde y noche en los Centros de Participación Comunal.

Córdoba será sede del Certamen Nacional de Mujeres Asadoras 2025

El certamen reunirá a 12 duplas femeninas —asadora y fogonera— provenientes de diversos puntos del país, que cocinarán cabrito a fuego lento, respetando técnicas tradicionales.

Bomberos del DUAR realizaron un simulacro de rescate en los túneles de Taninga

El ejercicio formó parte de una serie de capacitaciones destinadas a fortalecer la respuesta ante emergencias laborales en obras de infraestructura vial.

Un alumno cordobés se disfrazó de mujer abusada: evalúan sanciones

La directora del IPET N.º 267, Cecilia Miatelo, expresó el “profundo rechazo” de la institución luego de que un alumno fuera grabado en Bariloche con un disfraz que banaliza la violencia de género.

Córdoba: tres “naranjitas” detenidos por agredir a conductores y dañar vehículos

Los cuidacoches fueron aprehendidos tras protagonizar hechos de violencia contra automovilistas que se negaron a pagarles por estacionar. Uno de ellos tenía antecedentes y había rayado un vehículo.

Un efectivo de Policía Caminera fue atropellado durante un control en Córdoba: el conductor huyó

El hecho ocurrió en el anillo externo de la avenida Circunvalación, cuando un automovilista aceleró y embistió a un efectivo tras insultarlo.

La FPA desactivó banda narco que operaba en el Penal de Bouwer

A través de múltiples allanamiento se logró desarticular una banda dedicada al ingreso de drogas y elementos prohibidos a la Cárcel de Bouwer. Fueron detenidas 10 personas y se secuestraron drogas y armas.

Un estudiante universitario necesita hasta $2.427.067 por mes para vivir en Córdoba

Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba presenta el cálculo de gastos en alimentación, vivienda, transporte, educación, esparcimiento, salud y otros consumos básicos de un estudiante de nivel universitario.

Alerta por ráfagas de viento en Córdoba: tormentas y chaparrones para el jueves

El frente frío ingresará durante la madrugada del jueves y se mantendrá hasta el viernes. En Traslasierra esperan que las lluvias ayuden a controlar el incendio en la Quebrada del Condorito.

Seis días de fuego: el incendio en la Quebrada del Condorito ya arrasó 6.000 hectáreas

Más de 110 brigadistas continúan combatiendo el incendio forestal que afecta al Parque Nacional Quebrada del Condorito. Las ráfagas de viento de hasta 70 km/h complican las tareas y obligaron a replegar al personal por seguridad.

Escalofriante: la frase de Laurta al llegar a declarar por el doble femicidio y el crimen del remisero

Pablo Laurta, acusado por el triple crimen de Luna Giardina, Mariel Zamudio y el remisero Martín Palacio, fue trasladado este miércoles a los Tribunales de Concordia bajo un fuerte operativo de seguridad.

Control sanitario: decomisan carne tras operativo por faena ilegal en Malagueño

Como resultado, se procedió al decomiso de aproximadamente 50 kilogramos de carne bovina y de los elementos y equipos utilizados para la faena, además del cese inmediato de la actividad.