Sociedad Por: El Objetivo25 de marzo de 2020

Escuelas provinciales fabrican máscaras de protección

Una nueva red de acción solidaria se ha conformado entre escuelas técnicas estatales a raíz de la situación de emergencia sanitaria. Se fabricarán máscaras de acetato o viseras 3D, simples y con filtro de friselina y respirador pampeano, una especie de barbijo de plástico con filtro.

Escuelas provinciales fabrican máscaras de protección

Se trata de 27 instituciones educativas de diversas especialidades que el año pasado recibieron hasta tres impresoras 3D a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica y que hoy, con los insumos provistos por el Ministerio de Educación provincial, están destinando esas herramientas para que entre 4 y 6 docentes de cada escuela, puedan fabricar esos elementos de seguridad para ser entregados a los comités de emergencia de cada localidad, en la lucha contra el coronavirus.


Las escuelas que conforman esta nueva red y que están siendo acompañadas por la dirección general de Educación Técnica y Formación Profesional de la cartera educativa provincial, son las siguientes:

  • IPETAYM 65 de Vicuña Mackenna.
  • IPET 100 de La Carlota.
  • IPET 409 de Ucacha.
  • IPEA 25 de Villa Rosi.
  • IPEA 279 de Villa Valeria.
  • IPEA 221 de Jovita.
  • IPETYM 257 de Laboulaye.
  • IPEA 237 de Melo.
  • IPEYAYM 68 de Arroyito.
  • IPETYM 89 de Devoto.
  • IPET 50 de San Francisco.
  • IPETAYM 53 Luis Beltrán de Deán Funes.
  • IPET 47 de Corral de Bustos.
  • IPET 51 Y 209 de Marcos Juárez.
  • IPET 59 de Cruz Alta.
  • IPET 139 de Ballesteros.
  • IPETYM 256 de Leones.
  • IPET 267 de Bell Ville.
  • IPET 355 de Canals.
  • IPET 420 de Isla Verde.
  • IPET 322 de Villa Nueva.
  • IPEA 219 de Del Campillo.
  • 235 de El Fortín.
  • 240 de La Paquita.
  • 241 de Los Zorros.
  • IPET 261 de Balnearia.
  • 245 de Colonia San Bartolomé.

El dato: cada máscara demanda unas 3 horas de producción. Por eso, y para disminuir la circulación de personas al máximo posible, en algunas regiones se ha autorizado a docentes a instalar las impresoras 3D en sus domicilios para no interrumpir la producción. De requerirlo, la cartera educativa proveerá las bobinas de filamento para abastecer las distintas demandas.

Esta acción, se suma a la Red de Alcohol Sanitizantes Solidaria que funciona con 58 escuelas fraccionando alcohol en gel y alcohol etílico al 70%, producción que se pondrá a disposición del Ministerio de Salud Provincial, municipios y sectores vulnerables.

Cabe destacar, que distintas sedes de escuelas ProA del sur provincia, como la de Río Cuarto, Laboulaye y Villa María, junto a instituciones educativas de gestión privada también iniciaron la confección de máscaras con impresoras 3D para donar a las fuerzas vivas de sus comunidades.

Agrotécnicas

Asimismo, las escuelas técnicas provinciales con especialidad agropecuaria también se están organizando para poner a disposición de los comités de emergencia de sus localidades, las producciones de alimentos de sus granjas: huevos, vegetales, etcétera.

Te puede interesar

Córdoba: condenaron a 3 años al conductor que arrastró 700 metros a un policía

El hombre no irá a la cárcel, pero deberá cumplir con distintas exigencias impuestas por la Justicia para evitar quedar detenido. De todos modos, ya había pasado tres meses en la Alcaidía mientras avanzaba la causa.

Se termina la “mini primavera” en Córdoba y vuelve el frío

El inicio de septiembre trajo una jornada soleada y primaveral en la provincia, aunque desde el miércoles se espera un marcado enfriamiento con máximas de apenas 14 grados.

Córdoba Joven abre la tercera cohorte de sus cursos de idiomas de nivel inicial

La propuesta incluye capacitaciones en los idiomas inglés, portugués, italiano, francés, alemán y chino mandarín. Los cursos son de libre acceso y se dictan a través de la plataforma Campus Córdoba.

Córdoba inicia en 81 escuelas el operativo internacional PISA 2025

La propuesta evaluación se aplicará entre el 2 y el 11 de septiembre. Mide competencias en lectura, matemática, ciencias y aprendizajes en el mundo digital. La provincia participa por tercera vez como Región Adjudicada.

Especialistas del CONICET estudian el canal Beagle para el primer cultivo de mejillones a escala industrial

La especie cultivada es autóctona de ese ambiente marino y ofrece un gran potencial en la producción acuícola para la región.

Es oficial, trasladan el feriado del 12 de octubre y habrá un nuevo fin de semana largo en 2025

Se oficializó el traslado del feriado nacional del “Día de la Raza” o “Día del Respeto a la Diversidad Cultural” del domingo 12 de octubre al viernes 10 de octubre de 2025, creando así un fin de semana largo.

Rescataron en Córdoba a una mujer de 82 años que cayó a un pozo de 9 metros

La mujer fue trasladada por un servicio de emergencias al Sanatorio Allende con politraumatismos. El operativo se realizó en barrio Poeta Lugones gracias al programa Cordobeses en Alerta.

La Municipalidad de Córdoba invita a disfrutar de la visita guiada por la vida de Fray Mamerto Esquiú

La actividad se llevará a cabo este martes 2 de septiembre a las 10:30 horas y recorrerá los espacios más significativos vinculados a su historia.

Córdoba: tras denuncias anónimas, la FPA detuvo a una pareja con antecedentes

El procedimiento se concretó en una vivienda ubicada sobre calle Laques al 9700 de barrio Villa Cornú. En el lugar, fueron detenidos un hombre de 34 años y una mujer de 28.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día con buen tiempo en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 22 grados y la mínima sería de 8 grados.

PAMI negó sobreprecios en la compra de lentes y remarcó que el sistema actual asegura gratuidad y trazabilidad

Indicó que las comparaciones no aplican por volumen, complejidad de la licitación y cobertura integral.