Convocan a donar sangre en todos los centros de hemoterapia del país
El Comité Operativo de Emergencia comunicó que resulta de vital importancia la difusión masiva sobre la necesidad de que los donantes de sangre voluntarios continúen con su acción solidaria habitual.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) comunicó que resulta de vital importancia la difusión masiva sobre la necesidad de que los donantes de sangre voluntarios continúen con su acción solidaria habitual y que se encuentren habilitados para circular hacia el lugar de donación mostrando en su celular la citación individual acordada previamente con su Banco de Sangre.
El coordinador de la Dirección de Sangre y Hemoderivados del Ministerio de Salud, Daniel Fontana, afirmó hoy -en diálogo con Télam- que “la red de nacional de bancos de sangre sufrió un momento de tensión al principio de la cuarentena, porque con la imposibilidad de circular muchos de los donantes voluntarios registrados no podían acercarse, pero después establecimos un sistema de invitaciones personalizadas que le facilitó el tránsito a los donantes y eso comenzó a aliviar la situación”.
“Argentina es un país federal y la red de bancos de sangre está muy fuerte tanto en el sistema público cómo en el privado, que en todo el país tienen una relación muy dinámica y han puesto en funcionamiento una serie de acciones creativas para facilitar las donaciones; por ejemplo, en Corrientes el gobernador puso un móvil para trasladar de ida y vuelta a su casa a 15 donantes diarios”, apuntó.
Fontana contó que “antes de que comenzará esta pandemia de coronavirus, en Argentina el 40% de los donantes eran voluntarios fidelizados ya registrados en sus respectivos bancos de sangre y en algunos casos hacen donaciones hasta de manera trimestral; mientras que el otro 60% de las donaciones provenían de convocatorias abiertas en distintas campañas”.
“Con la llegada del coronavirus a la Argentina y el comienzo del aislamiento, lo que se vio fue un descenso de cerca del 40% en las donaciones y eso significó una tensión en los bancos de sangre que mostraban un escenario de riesgo", dijo.
Argentina es un país federal y la red de bancos de sangre está muy fuerte tanto en el sistema público cómo en el privado, que en todo el país tienen una relación muy dinámica y han puesto en funcionamiento una serie de acciones creativas para facilitar las donaciones”
Y agregó que "con las facilidades para el tránsito de los donantes, esa tendencia se revirtió y hoy tenemos un déficit del 10%, que es manejable porque se han suspendido cirugías programadas”, indicó.
El funcionario enfatizó que “todas las personas que deseen donar sangre deben ponerse en contacto con el banco de sangre más cercano a su domicilio para coordinar la autorización de tránsito hacia el mismo, y un listado de esos bancos puede chequearse en https://www.argentina.gob.ar/salud/donarsangre/donde”.
“Todos los bancos de sangre, hospitales, espacios académicos y científicos que formamos parte del grupo que viene trabajando sobre este tema estamos proponiendo que este domingo 29 de marzo, cuando se haga el aplauso de las 21, esta vez también se lo dediquemos a los donantes de sangre”, concluyó Fontana.
El responsable de comunicación del Instituto de Hemoterapia de la provincia de Buenos Aires, Patricio Enciso, dijo que “a partir del brote de coronavirus y la cuarentena ha disminuido mucho la cantidad de donantes voluntarios en la provincia de Buenos Aires, en la zona oeste del conurbano registramos una caída de cerca del 70%”.
Te puede interesar
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.
Fallo histórico en contra de crear imágenes de abuso sexual infantil con inteligencia artificial: es delito penal
La Cámara de Apelación de Zárate-Campana sentó un precedente inédito al interpretar que el artículo 128 del Código Penal incluye representaciones generadas por IA.
Mantienen la suspensión de suministro de GNC: hasta cuándo durará el corte
La situación se torna crítica en diversas ciudades del interior que enfrentan cortes en el suministro de gas natural o cañerías congeladas, además de los cortes programados en industrias y estaciones de GNC.
Indemnizan a una mujer por sufrir un trato discriminatorio en un local bailable
La damnificada adujo que no le permitieron ingresar al boliche local por su aspecto físico. El tribunal reconoció el reclamo de multa por daño punitivo.
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.