Escuelas técnicas de la provincia ya procesaron 8 mil litros de alcohol
La Red de Alcohol Sanitizante Solidaria, que se activó en la provincia de Córdoba para prevenir el avance de la pandemia. Son docentes de 58 escuelas provinciales técnicas, orientadas y de tecnicaturas superiores.
La emergencia sanitaria producida por el coronavirus implicó la suspensión de clases en todo el territorio nacional. Sin embargo, docentes y directivos de 58 escuelas técnicas, orientadas y de tecnicaturas superiores de la provincia de Córdoba se ofrecieron de manera voluntaria, y respetando el protocolo de seguridad sanitaria, para procesar y fraccionar alcohol etílico al 97 % donado por empresas cordobesas.
Hasta el momento, llevan procesados un total de 8.000 litros de alcohol, que hacen un total de 32.000 unidades aproximadamente de alcohol sanitizante y en gel, elemento fundamental en la prevención de la propagación del virus.
Durante la jornada de ayer, se entregaron las primeras mil unidades a la Policía de la Provincia. Además, desde el Ministerio de Educación, ya se hizo entrega a los municipios del 20 % de lo producido en la capital, del 15 % a las escuelas del interior y del 25 % a sectores vulnerables.
Estas acciones se dan en el marco de la donación de 90 mil litros de alcohol donados por las empresas Promaíz S.A. de Alejandro Roca, ACABIO de Villa María y Bio4 Bioetanol Río Cuarto S.A. para su procesamiento y distribución a la población que más lo necesite. En tanto que Porta Hermanos S.A., de la ciudad de Córdoba, realizar la destilación y dilución al 70% y el fraccionamiento en 450 barriles de 200 litros cada uno, para luego distribuir a las escuelas provinciales que realizan el trabajo final.
Te puede interesar
El negocio del cannabis quedó formalmente oficializado en la Argentina de Javier Milei
Se publicó en el BO una resolución que ordena inscribir en el registro oficial una variedad tipificada como marihuana. Bullrich quería empezar todo de cero.
Tragedia en Río Primero: dos operarios murieron en una fábrica de dulce de leche
Ocurrió en la localidad de Río Primero. La principal hipótesis es que se desvanecieron por la inhalación de gases tóxicos mientras limpiaban un tanque.
La ciudad de Córdoba expuso sobre destacadas innovaciones digitales en la Feria de Ciudades Inteligentes en Medellín
La ciudad colombiana fue la sede elegida para llevar a cabo la expo Smart Cities Latam. Representantes del municipio expusieron sobre el Fondo Córdoba Ciudad Inteligente y el nuevo portal de compras.
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
Un cuadro y un árbol: el recuerdo de los papás de Kim Gómez en el club donde hacía gimnasia artística
Junto a profesores y compañeras de la niña asesinada por delincuentes hicieron una emotiva reunión en el Cegalp.
¿Qué fue el cepo cambiario?
El cepo cambiario, restricciones a las divisas en Argentina desde 2011, se levantará el 14 de abril, según anunció el ministro Luis Caputo.
Trabajos de EPEC: habrá corte total de la calle Salta, entre Emilio Olmos y 25 de Mayo
Se extenderá hasta el domingo a las 20:30 horas. Las líneas 20, 24, 27, 80 y 85 tendrán modificaciones en su recorrido.
Dos operarios detenidos por intentar robar una sustancia química
Está valuada en miles de dólares e inicialmente la habían ocultado en una cañería para después sustraerla.
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.