Comienzan las acciones ampliadas de fumigación espacial
El lunes 6 de abril se realizará rociado espacial en distintos barrios de la Capital. Las fumigaciones espaciales son acciones que complementan a los operativos de bloqueo de foco y su implementación es determinada por los equipos técnicos.
Desde esta semana el Programa de Zoonosis de la provincia ampliará el área de control de foco en distintos barrios de la ciudad de Córdoba con el objetivo de fortalecer las actividades de bloqueo de casos de dengue.
Para esta acción el Ministerio de Salud sumará brigadas que realizarán la fumigación espacial de la zona bajo tratamiento, con máquinas pesadas montadas en vehículos.
La fumigación se realizará en dos turnos, por la mañana de 6 a 8, y por la tarde, de 18:30 a 20. Estas son las franjas horarias donde el mosquito presenta su mayor actividad y donde los productos, por la temperatura ambiente, presentan mayor eficacia.
Para lograr que el trabajo se realice de manera adecuada y eficaz, se solicita a la población abrir puertas y ventanas de las viviendas para que entre la nube de pulverización.
Cabe destacar que, en caso de lluvia o viento, se suspende la actividad y se reprograma para el día siguiente a la misma hora.
Cronograma de fumigaciones para el lunes 6 de abril:
En el horario de las 6 de la mañana, se visitarán los barrios Parque Vélez Sarsfield, Residencial Olivos, Bella Vista Oeste, Colinas de Bella Vista, Güemes, Cáceres, Colinas de Vélez Sarsfield, Villa Achával, Suárez, Ferrer y Parque Capital Sur.
En el horario de las 18: 30, la actividad se llevará a cabo en los barrios San Rafael, Comandante Espora, Alto Alberdi, Residencial Santa Ana, Observatorio, Bajada San Roque, Güemes, Alberdi, Caseros, Obrero, Cupani, Paso de los Andes, Villa Maurizzi, Los Naranjos, El Trébol, Juan XIII, Avenida, San Francisco, Primera Junta y Santa Ana.
Es importante señalar que la fumigación es una acción más que contribuye a disminuir la población de mosquitos adultos. Mantener los hogares, patios y jardines libres de recipientes que pueden acumular agua es la medida más eficiente para reducir el riesgo de transmisión de Dengue.
Rociados espaciales y bloqueos de foco
Las fumigaciones espaciales no requieren del ingreso de los agentes a las viviendas, sino que se pulveriza con vehículos desde la calle. Se trata de una acción que complementa a los operativos de bloqueo de foco (o de casos), y la necesidad de su implementación es determinada por los equipos técnicos, de acuerdo al estudio epidemiológico.
En el tipo de operativo de bloqueo de casos, los agentes del Programa de Zoonosis de la Provincia hacen una visita al hogar donde se registró un caso de dengue y a las viviendas circundantes, en la que verifican si hay mosquitos y potenciales criaderos de mosquitos; indagan si hay otras personas que pueden haber tenido fiebre u otros síntomas y entregan material informativo. Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.
Información sobre bloqueos de foco
En estos operativos los profesionales que asisten a los barrios están identificados con chalecos y credenciales con logos del Ministerio de Salud. Además, están disponibles las vías de comunicación del programa de Zoonosis del área de Epidemiología por cualquier consulta que los vecinos quieran realizar, ya sea sobre los agentes o sobre el procedimiento en sí: 0351 – 4688604 – epidemiologia@cba.gov.ar –epidemiologiacordoba@gmail.com
Actualmente estos operativos se realizan en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y también en el interior, en coordinación con las autoridades locales.
Desde el Ministerio de Salud se solicita la colaboración de la comunidad para facilitar la tarea de estos agentes, permitiendo el acceso a los domicilios; ya que de esta manera se puede contener la propagación de las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti.
Se debe tener especial cuidado en niños, embarazadas y personas con antecedentes de alergias o enfermedades respiratorias, quienes deberán permanecer alejados del rociado para evitar riesgos. Adicionalmente, debe ventilarse el espacio antes de volver ingresar.
Es importante mencionar que las brigadas antes de comenzar, notifican al morador y brindan recomendaciones para que la acción sea lo más eficiente posible. Se pide la colaboración en abrir ventanas y puertas de todas las habitaciones (también de placares y roperos), levantar los cubrecamas y correr las cortinas. De esta manera, el técnico podrá fumigar desde las puertas, sin necesidad de ingresar a los hogares.
Es importante tapar jaulas y peceras, guardar cualquier alimento, salir de las viviendas y esperar unos 20 minutos antes de volver a ingresar después del rociado (las personas alérgicas deberían esperar 45 minutos).
El producto utilizado para estas fumigaciones es permetrina, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también por la Organización Panamericana (OPS) para este tipo de operativos.
Te puede interesar
Este sábado estará inestable con mejoría del tiempo hacia la noche
Para este sábado se espera que se produzcan precipitaciones aisladas en las primeras horas del día y luego el tiempo irá mejorando. La temperatura no bajará de los 13 grados y la máxima apenas llegará a 20 grados.
San Francisco: detuvieron al supuesto autor del crimen del niño en Frontera
Este viernes se realizó un operativo que tuvo como saldo la detención de un sujeto que sería el supuesto autor del homicidio del niño de 4 años y del homicidio en grado de tentativa en perjuicio de un mayor de edad.
En medio de amenazas trasladaron al herido en la emboscada en Frontera
Por la necesidad de una atención médica de mayor complejidad y razones de seguridad, el hombre herido en un ataque narco en el que murió un niño de 4 años fue trasladado a un nosocomio de Santa Fe.
Menem y el mito del dinero libio: la escena de los gemelos en la serie y la verdad según Wikileaks
En la serie “Menem”, Emir Yoma amedrenta al candidato a presidente por la plata de Khadafi. Sin embargo, cables de Wikileaks revelan una historia diferente.
La furia de una madre por el conductor que chocó a su hijo y lo dejó tirado: “Lo largaron”
Un joven motociclista está en coma tras ser chocado por un auto que dobló en U y huyó. El conductor se entregó, pero la Justicia lo liberó bajo fianza.
Avanzan las reformas del nuevo corredor que unirá Plaza España con Plaza de las Américas
El proyecto contempla la recuperación de espacios verdes, la expansión del cantero central, 1800 metros lineales de bicisenda en doble sentido, rampas, señalización vial y mobiliario urbano como bancos, basureros y bicicleteros.
Cómo reaccionó Wanda Nara cuando se enteró de que Mauro Icardi le cortó la prepaga a sus hijas
La mediática se expresó en sus redes sociales, pero luego eliminó los tuits.
Ya se pueden activar y actualizar los beneficios sociales de la SUBE en los colectivos
La funcionalidad Atributo a Bordo se suma como una opción para finalizar el trámite. Ya se entregaron más de 150.000 tarjetas.
Detienen a mujer por balear la casa de su exnovia en Córdoba: la acompañaban menores de edad
Tras el hecho se generó un amplio operativo policial que culminó con la detención de las sospechosas en barrio Granadero Pringles.
Hoy será la Noche de los CPC: trámites, música en vivo, cine, talentos y talleres
Será entre las 17 y 21 horas y no es necesario reservar un turno.
Córdoba: un camionero volcó tras esquivar a un ciclista
El camión, cargado con autopartes, se estrelló contra un poste y el acoplado volcó. El conductor sufrió un traumatismo superficial.
Encontraron una fosa con más de 20 cadáveres cerca del ex centro clandestino Campo de la Ribera
El hallazgo ocurrió durante trabajos de excavación y generó conmoción entre los vecinos.