Sociedad Por: El Objetivo05 de abril de 2020

Comienzan las acciones ampliadas de fumigación espacial

El lunes 6 de abril se realizará rociado espacial en distintos barrios de la Capital. Las fumigaciones espaciales son acciones que complementan a los operativos de bloqueo de foco y su implementación es determinada por los equipos técnicos.

Comienzan las acciones ampliadas de fumigación espacial

Desde esta semana el Programa de Zoonosis de la provincia ampliará el área de control de foco en distintos barrios de la ciudad de Córdoba con el objetivo de fortalecer las actividades de bloqueo de casos de dengue.

Para esta acción el Ministerio de Salud sumará brigadas que realizarán la fumigación espacial de la zona bajo tratamiento, con máquinas pesadas montadas en vehículos.

La fumigación se realizará en dos turnos, por la mañana de 6 a 8, y por la tarde, de 18:30 a 20. Estas son las franjas horarias donde el mosquito presenta su mayor actividad y donde los productos, por la temperatura ambiente, presentan mayor eficacia.

Para lograr que el trabajo se realice de manera adecuada y eficaz, se solicita a la población abrir puertas y ventanas de las viviendas para que entre la nube de pulverización.

Cabe destacar que, en caso de lluvia o viento, se suspende la actividad y se reprograma para el día siguiente a la misma hora.

Cronograma de fumigaciones para el lunes 6 de abril:

En el horario de las 6 de la mañana, se visitarán los barrios Parque Vélez Sarsfield, Residencial Olivos, Bella Vista Oeste, Colinas de Bella Vista, Güemes, Cáceres, Colinas de Vélez Sarsfield, Villa Achával, Suárez, Ferrer y Parque Capital Sur.

En el horario de las 18: 30, la actividad se llevará a cabo en los barrios San Rafael, Comandante Espora, Alto Alberdi, Residencial Santa Ana, Observatorio, Bajada San Roque, Güemes, Alberdi, Caseros, Obrero, Cupani, Paso de los Andes, Villa Maurizzi, Los Naranjos, El Trébol, Juan XIII, Avenida, San Francisco, Primera Junta y Santa Ana.

Es importante señalar que la fumigación es una acción más que contribuye a disminuir la población de mosquitos adultos. Mantener los hogares, patios y jardines libres de recipientes que pueden acumular agua es la medida más eficiente para reducir el riesgo de transmisión de Dengue.

Rociados espaciales y bloqueos de foco

Las fumigaciones espaciales no requieren del ingreso de los agentes a las viviendas, sino que se pulveriza con vehículos desde la calle. Se trata de una acción que complementa a los operativos de bloqueo de foco (o de casos), y la necesidad de su implementación es determinada por los equipos técnicos, de acuerdo al estudio epidemiológico.

En el tipo de operativo de bloqueo de casos, los agentes del Programa de Zoonosis de la Provincia hacen una visita al hogar donde se registró un caso de dengue y a las viviendas circundantes, en la que verifican si hay mosquitos y potenciales criaderos de mosquitos; indagan si hay otras personas que pueden haber tenido fiebre u otros síntomas y entregan material informativo. Además, se hace un rociado de insecticida en el domicilio y peri domicilio donde se detectó el caso, en la manzana de esa vivienda y en las aledañas también.

Información sobre bloqueos de foco

En estos operativos los profesionales que asisten a los barrios están identificados con chalecos y credenciales con logos del Ministerio de Salud. Además, están disponibles las vías de comunicación del programa de Zoonosis del área de Epidemiología por cualquier consulta que los vecinos quieran realizar, ya sea sobre los agentes o sobre el procedimiento en sí: 0351 – 4688604 – epidemiologia@cba.gov.ar –epidemiologiacordoba@gmail.com

Actualmente estos operativos se realizan en distintos barrios de la ciudad de Córdoba y también en el interior, en coordinación con las autoridades locales.

Desde el Ministerio de Salud se solicita la colaboración de la comunidad para facilitar la tarea de estos agentes, permitiendo el acceso a los domicilios; ya que de esta manera se puede contener la propagación de las enfermedades transmitidas por el mosquito aedes aegypti.

Se debe tener especial cuidado en niños, embarazadas y personas con antecedentes de alergias o enfermedades respiratorias, quienes deberán permanecer alejados del rociado para evitar riesgos. Adicionalmente, debe ventilarse el espacio antes de volver ingresar.

Es importante mencionar que las brigadas antes de comenzar, notifican al morador y brindan recomendaciones para que la acción sea lo más eficiente posible. Se pide la colaboración en abrir ventanas y puertas de todas las habitaciones (también de placares y roperos), levantar los cubrecamas y correr las cortinas. De esta manera, el técnico podrá fumigar desde las puertas, sin necesidad de ingresar a los hogares.

Es importante tapar jaulas y peceras, guardar cualquier alimento, salir de las viviendas y esperar unos 20 minutos antes de volver a ingresar después del rociado (las personas alérgicas deberían esperar 45 minutos).

El producto utilizado para estas fumigaciones es permetrina, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y también por la Organización Panamericana (OPS) para este tipo de operativos.

Te puede interesar

La inflación de septiembre fue del 2,1% y acumula 22% en lo que va del año: clase media, la más golpeada

Según el INDEC, los aumentos más altos se registraron en vivienda, electricidad, gas y agua, mientras que restaurantes y hoteles mostraron la menor suba. Los servicios básicos de la clase media fueron los más afectados.

El Consulado Móvil de Paraguay vuelve a CAPeM para visación de documentos

Estará disponible este viernes y sábado para realizar trámites. Cabe destacar que sólo se certificarán documentos emitidos, no se tramitarán emisiones nuevas.

Dictan el sobreseimiento por prescripción del imputado por el crimen de Nora Dalmasso

El tribunal puntualizó que Barzola fue imputado de abuso sexual seguido de muerte cuando ya habían pasado 19 años desde la fecha del deceso.

Continúan abiertas las inscripciones para el ciclo 2026 en las instituciones del Sistema Educativo Municipal

La convocatoria está destinada a ingresantes de nivel inicial en salas de 2, 3 y 4 años en jardines de infantes, en sala de 5 en jardines de escuelas y en primer grado del nivel primario.

Convocan a familias interesadas en adoptar a una niña de ocho años

Está dirigida a personas radicadas en la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Con riesgo extremo de incendios se trabaja para contener el sector oeste de la Quebrada de Condoritos

Durante la jornada, los equipos de emergencia continuarán con las tareas en el lugar, mediante personal helitransportado, debido a la compleja topografía del terreno.

La FPA detuvo a un sujeto y secuestró estupefacientes en barrio Marechal

El procedimiento tuvo lugar en calle Dr. Ángel Roffo al 2400 de barrio Marechal. Tras un minucioso registro manual, se incautaron varias dosis de marihuana, $642.500 y 219 dólares y elementos relacionados a la causa.

Epec anunció cortes programados para este martes en Córdoba

La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) informó que con motivo de la ejecución de tareas para el mantenimiento y mejoras en el servicio, habrá cortes de energía programados durante este martes.

El SMN pronostica un martes caluroso en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este martes sería un día de cielo despejado a ligeramente nublado en Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 30 grados y la mínima sería de 14 grados.

Órgano de la Corte fue clave en la localización por doble femicidio de Córdoba

El órgano de la Corte, DAJuDeCO, fue clave para detener al femicida de Córdoba. A través de escuchas telefónicas, lo localizaron en un hotel de Gualeguaychú.

Caso Pablo Laurta: encontraron un cuerpo en Entre Ríos e investigan si es el remisero desaparecido

La Justicia investiga si el cadáver corresponde a Martín Sebastián Palacios.

Córdoba: un auto atropelló a varias personas en el Centro

El conductor, que trabajaría para una aplicación de viajes, perdió el control del vehículo y embistió a un motociclista y a varios peatones. Hay al menos siete heridos, cuatro de ellos hospitalizados.