Sociedad Por: El Objetivo06 de abril de 2020

Investigan si un antiparasitario puede combatir al coronavirus

Se trata de la ivermectina, un medicamento de amplio uso en ganadería y que también se aplica para humanos. El descubrimiento fue hecho in vitro en una universidad de Melbourne, Australia.

Investigan si un antiparasitario puede combatir al Covid-19 - foto: gentileza

Científicos argentinos investigan si la ivermectina -un antiparasitario de amplio uso en ganadería que también se aplica para humanos- elimina el coronavirus en pacientes infectados con la enfermedad.

Esto se produjo luego que un consorcio de científicos australianos comprobaran esto en cultivos celulares de manera in vitro. Este experimento demostró que la proteína logra eliminar el virus en 48 horas.

“La ivermectina es un fármaco de uso en animales y en el ser humano para controlar parásitos. Está aprobada para ese uso y nosotros estudiamos por muchos años su acción farmacológica. En este momento, nos encontramos con  la novedad que, en condiciones in vitro, puede inhibir la reproducción del Covid-19. La cantidad de fármacos in vitro es alta y tenemos la necesidad de plantear el análisis para ver si podemos encontrar un nivel de dosis en pacientes infectados", contó a Cadena 3 Carlos Lanusse, director del Centro de Investigación Veterinaria de Tandil (Civetan), de la Universidad Nacional del Centro y el Conicet.

En este momento, el grupo de científicos que investiga esta posibilidad está buscando algún hospital que tenga varios casos de infectados de coronavirus y que, con previa autorización, permitan su inoculación.

“Lo que hay que evitar es que la gente vaya a comprar este antiparasitario porque no tiene sentido, ya que no sabemos ni dosis ni cuántos días debe aplicarse en el cuerpo humano. Es gastar dinero. Hay que ser rotundo para evitar ese comportamiento social", aseguró.

Finalmente, al ser consultado sobre este hecho científico, Lanusse expresó que es algo "insoslayable" aunque hay que ponerlo en un marco de "cautela".

"La ventaja es que conocemos el comportamiento del antiparasitario y que ya se usa en medicina humana". concluyó.

Te puede interesar

Esta semana abrirán con horario extendido los CPC Argüello, Ruta 20, Empalme y Rancagua

El horario de atención será de 8:00 a 18:00 horas, entre el lunes 1° y el viernes 5 de septiembre; mientras que el sábado 6 de septiembre abrirán las puertas de 8:00 a 14:00 horas.

El SMN pronostica un lunes nublado en la ciudad de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional pronostica que este lunes sería un día fresco en la ciudad de Córdoba. La máxima de hoy llegaría a los 20 grados y la mínima sería de 4 grados.

Este lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse

Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde este lunes 1 de septiembre a las 8:30.

Córdoba: cortes por obras en avenida Cornelio Saavedra y calle La Rioja

Desde el lunes 1 de septiembre se realizarán dos cortes en distintas calles debido a obras de Aguas Cordobesas y de reparación de calzada. Ambos tendrán una duración de 7 días aproximadamente.

La Ruta 7 quedó completamente cortada por intensas lluvias y nieve en Mendoza

Equipos de Vialidad Nacional y Provincial, junto con la Policía de Mendoza, trabajan en el lugar y realizan evacuaciones preventivas de vehículos que quedaron varados.

Operativo DNI: la Municipalidad estará en los barrios Renacimiento, Villa Adela y Ampliación Centro América

Se pueden hacer diversos trámites relacionados al Registro Civil: se entregará la tarjeta Sube y se podrán realizar trámites relacionados a CIDI y VeDi, entre otras cosas.

La FPA detuvo a una pareja por comercializar drogas en barrio General Savio

La Fuerza Policial Antinarcotráfico efectuó una orden de allanamiento que culminó con la detención de dos personas mayores de edad y el secuestro de estupefacientes en la ciudad de Córdoba.

Tragedia en Córdoba: murió un hombre tras el incendio de su casa

La víctima tenía 77 años y fue trasladada al hospital Príncipe de Asturias, donde constataron su deceso. El hecho ocurrió en su vivienda en calle Darién al 6.000, en barrio Kairos de la ciudad de Córdoba.

Intensa lluvia en Oliva: árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes

Actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de los daños ocasionados. Hasta el momento, se han reportado algunos árboles caídos en la vía pública y en espacios verdes.

Lluvias en Santa Fe: asisten a las localidades más afectadas por las precipitaciones

Las zonas más comprometidas se concentran en Arteaga, La Chispa y Christophersen. Protección Civil trabaja con la Agencia Provincial de Seguridad Vial en rutas afectadas y en coordinación con municipios y comunas.

Córdoba: continúa bajo alerta naranja por fuertes lluvias

En Traslasierra, algunos ríos presentaron crecidas de entre 70 centímetros y un metro, mientras que en la capital cordobesa la Cañada también experimentó una suba moderada.

Día de la Leucemia Linfocítica Crónica: ¿Qué es?

La LLC suele diagnosticarse después de los 50 años y es más común en personas mayores de 70.