Sociedad Por: El Objetivo28 de abril de 2020

En Tierra del Fuego se recuperaron 6 de cada 10 contagiados de coronavirus, el doble que a nivel nacional

Según la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, uno de los factores para explicar la mayor tasa de recuperación de enfermos en el distrito fue el cuidado de los grupos de riesgos desde que comenzó la pandemia. En este sentido, de los 118 casos positivos de coronavirus, 69 de ellos ya están recuperados.

En Tierra del Fuego se recuperaron 6 de cada 10 contagiados de coronavirus, el doble que a nivel nacional - foto: gentileza

Seis de cada diez enfermos de coronavirus en la provincia de Tierra del Fuego ya obtuvieron el alta médica, una proporción que duplica la tasa nacional y que según expertos y funcionarios gubernamentales consultados, obedece a múltiples factores que van desde la franja etaria de contagiados hasta la respuesta institucional del Estado ante la pandemia.

De acuerdo con el último parte epidemiológico emitido anoche por el Ministerio de Salud provincial, el distrito registra 118 casos positivos de Covid 19 (sin contar los de las Islas Malvinas sobre los que solo existe información de prensa) y 69 de ellos ya están recuperados, lo que arroja un índice del 58,47%.

Por su parte, el parte nacional arrojó un total de 4003 infectados y 1162 recuperados, o sea una tasa de recuperación del 29,02%, la mitad que en territorio fueguino.

"Es importante destacar que llamamos recuperados a los pacientes con un resultado de laboratorio que no detecta partículas virales en las secreciones respiratorias, acompañados de una mejoría clínica, en síntomas como la tos y la fiebre", explicó a Télam Alejandra Alfaro, médica especialista y miembro del Comité Operativo de Emergencia (COE) que asesora al gobierno de la provincia.

Según la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, uno de los factores para explicar la mayor tasa de recuperación de enfermos en el distrito es "el cuidado de los adultos mayores desde el inicio de la pandemia, a través de una cuarentena restrictiva que nos llevó a registrar solo dos casos positivos en esa franja etaria".

La funcionaria señaló a esta agencia que al aislar especialmente a la población más vulnerable al virus, los contagios se produjeron "en el grupo de menor riesgo", y por eso se recuperaron con más rapidez, detalló.

En la misma línea, la ministra de Gobierno provincial, Adriana Chaperón -que también es médica-, agregó como otro factor la "adecuada respuesta del sistema sanitario ante la pandemia, no solo por la calidad del personal sino por el seguimiento epidemiológico de los casos".

"Pienso que son varios motivos. La edad de la población puede influir. También la cantidad de casos, que aunque son muchos en proporción a la población, no ha sido tantos como para desbordar los centros sanitarios", mencionó Chaperón.

"Los médicos se adecuaron a atender de manera virtual. Los docentes a dar clases de la misma forma. Todo ello fue frenando la circulación del virus", consideró Alfaro.

Mientras la curva de contagios en la provincia tiende a aplanarse en las últimas semanas, la de recuperados está en franco crecimiento: era del 37,8% hace 9 días, 21 puntos menos que en la actualidad.

Hasta el momento, Tierra del Fuego no registra personas fallecidas por la pandemia: solo una permanece internada en terapia intensiva, en el Hospital de Ushuaia, y otra se encuentra en sala común, en el mismo establecimiento. 

Te puede interesar

Está contenido el incendio de Saldán y no hay focos activos en la Provincia

En el lugar continúan trabajando bomberos voluntarios porque la zona presenta perímetro inestables.

Desarticularon seis fiestas clandestinas con riesgo para casi 17 mil menores

Los operativos conjuntos fueron realizados con personal del Ministerio de Seguridad, el Ente de Fiscalización y Control Municipal, además de la Policía provincial.

Insólita exposición antivacunas en el Congreso

Un evento en el Anexo de la Cámara Baja puso en duda las vacunas contra el Covid-19 y difundió supuestos efectos de “magnetismo” sin aval científico.

Los beneficios sociales de la tarjeta Red Bus tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre

Para continuar con los beneficios se deberá adquirir la tarjeta SUBE. Se dispondrán más de 70 bocas de expendio para adquirir la tarjeta y el traspaso de beneficios.

Calor extremo, humedad y lluvias: el pronóstico para este fin de semana en Córdoba

Se esperan tormentas aisladas entre viernes y sábado, pero el descenso de temperatura llegaría recién el domingo con viento sur.

Un conductor alcoholizado fue encontrado durmiendo en un auto sobre las vías del ferrocarril

Ocurrió en la ciudad de San Francisco. El test de alcoholemia, que arrojó un resultado de 3.0 g/l.

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Violento asalto a turistas argentinos que iban a Chile en tour de compras

Las víctimas eran de Mendoza. Los dos choferes resultaron con heridas leves.

Martín Llaryora fue dado de alta del Hospital San Roque

Tras haberse sometido a una intervención quirúrgica ambulatoria, el gobernador de Córdoba fue dado de alta en horas de la tarde.

Conocé la historia de astrónomos, doctores, científicos y artistas en el Cementerio San Jerónimo

Dos visitas guiadas en el camposanto de Alberdi durante el viernes y sábado, con ingreso libre y gratuito.

Amenaza de bomba en una universidad en Córdoba: trabajó la Brigada de Explosivos

La UBP activó el protocolo de seguridad tras recibir un correo con una presunta amenaza de bomba. La Brigada de Explosivos descartó riesgos, pero se suspendieron actividades y exámenes.

Instan a usar el preservativo y hacer el test para prevenir la Sífilis

La Sífilis es prevenible, detectable y curable. Desde la Municipalidad de Córdoba se busca sostener una estrategia integral que combine acceso, información, acompañamiento y prevención con el uso del preservativo.