Sociedad Por: El Objetivo28 de abril de 2020

En Tierra del Fuego se recuperaron 6 de cada 10 contagiados de coronavirus, el doble que a nivel nacional

Según la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, uno de los factores para explicar la mayor tasa de recuperación de enfermos en el distrito fue el cuidado de los grupos de riesgos desde que comenzó la pandemia. En este sentido, de los 118 casos positivos de coronavirus, 69 de ellos ya están recuperados.

En Tierra del Fuego se recuperaron 6 de cada 10 contagiados de coronavirus, el doble que a nivel nacional - foto: gentileza

Seis de cada diez enfermos de coronavirus en la provincia de Tierra del Fuego ya obtuvieron el alta médica, una proporción que duplica la tasa nacional y que según expertos y funcionarios gubernamentales consultados, obedece a múltiples factores que van desde la franja etaria de contagiados hasta la respuesta institucional del Estado ante la pandemia.

De acuerdo con el último parte epidemiológico emitido anoche por el Ministerio de Salud provincial, el distrito registra 118 casos positivos de Covid 19 (sin contar los de las Islas Malvinas sobre los que solo existe información de prensa) y 69 de ellos ya están recuperados, lo que arroja un índice del 58,47%.

Por su parte, el parte nacional arrojó un total de 4003 infectados y 1162 recuperados, o sea una tasa de recuperación del 29,02%, la mitad que en territorio fueguino.

"Es importante destacar que llamamos recuperados a los pacientes con un resultado de laboratorio que no detecta partículas virales en las secreciones respiratorias, acompañados de una mejoría clínica, en síntomas como la tos y la fiebre", explicó a Télam Alejandra Alfaro, médica especialista y miembro del Comité Operativo de Emergencia (COE) que asesora al gobierno de la provincia.

Según la ministra de Salud de Tierra del Fuego, Judith Di Giglio, uno de los factores para explicar la mayor tasa de recuperación de enfermos en el distrito es "el cuidado de los adultos mayores desde el inicio de la pandemia, a través de una cuarentena restrictiva que nos llevó a registrar solo dos casos positivos en esa franja etaria".

La funcionaria señaló a esta agencia que al aislar especialmente a la población más vulnerable al virus, los contagios se produjeron "en el grupo de menor riesgo", y por eso se recuperaron con más rapidez, detalló.

En la misma línea, la ministra de Gobierno provincial, Adriana Chaperón -que también es médica-, agregó como otro factor la "adecuada respuesta del sistema sanitario ante la pandemia, no solo por la calidad del personal sino por el seguimiento epidemiológico de los casos".

"Pienso que son varios motivos. La edad de la población puede influir. También la cantidad de casos, que aunque son muchos en proporción a la población, no ha sido tantos como para desbordar los centros sanitarios", mencionó Chaperón.

"Los médicos se adecuaron a atender de manera virtual. Los docentes a dar clases de la misma forma. Todo ello fue frenando la circulación del virus", consideró Alfaro.

Mientras la curva de contagios en la provincia tiende a aplanarse en las últimas semanas, la de recuperados está en franco crecimiento: era del 37,8% hace 9 días, 21 puntos menos que en la actualidad.

Hasta el momento, Tierra del Fuego no registra personas fallecidas por la pandemia: solo una permanece internada en terapia intensiva, en el Hospital de Ushuaia, y otra se encuentra en sala común, en el mismo establecimiento. 

Te puede interesar

Picada fatal frente al Aeropuerto: detienen a otro conductor y ya son siete los detenidos

Habría participado en el hecho junto a los seis detenidos y el fallecido al mando de un Fiat 147 blanco. Lo imputaron por los mismos hechos que a los otros detenidos.

Carnavales Barriales 2025: de viernes a domingo, un fin de semana a puro ritmo

Habrá presentaciones de murgas, comparsas y batucadas en Argüello Lourdes, Granadero Pringles, Cerveceros, Yapeyú, Observatorio, Alto Alberdi y Ameghino Norte.

Obispado de San Rafael reconoce renuncia del Obispo denunciado por abusos

Monseñor Carlos María Domínguez había presentado su dimisión hace una semana.

Día del Gato: ¿por qué se celebra el 20 de febrero?

Los gatos no tienen un solo día de celebración, sino que son tres a lo largo del año y cada uno tiene su particularidad.

Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en una sociedad anónima

La privatización de la principal entidad financiera había sido propuesta por el Gobierno, pero el Congreso la rechazó.

El video del momento de la picada y el choque que dejó un joven de 19 años muerto

El choque involucró al menos cinco autos y dos motos. Según testigos, los vehículos competían cuando se produjo el impacto fatal.

Tragedia en Córdoba: un joven murió y seis personas resultaron heridas en una picada

Varios vehículos participaban de una carrera clandestina. Según testigos, en plena competencia se produjo el impacto entre los rodados involucrados.

Último Primer Día: recomendaciones para prevenir el consumo de alcohol y otras sustancias en adolescentes

El objetivo es brindar herramientas a padres, madres y referentes afectivos, ante el consumo de alcohol u otras sustancias en adolescentes.

Córdoba: asaltaron a un Uber, atacaron a policías y hay un detenido

El hecho ocurrió en barrio Maldonado, de la ciudad de Córdoba. Además de los destrozos en los móviles, dos agentes fueron trasladados al Policlínico Policial con distintas lesiones.

Córdoba: secuestro de cocaína en los patrullajes antinarcóticos de la FPA

Los efectivos de la FPA, realizaron el control de dos hombres mayores de edad (30, 46 años), a quienes durante el palpado de armas se logró secuestrar varias dosis de cocaína.

Allanaron la casa de Jésica Cirio y su esposo: había 3 millones de dólares

Según detalla Cadena 3, en el departamento de Elías Piccirillo se hallaron 3 millones de dólares y papeles de importancia que lo complicarían en la causa.

Boleto Educativo Cordobés: ya pueden inscribirse los estudiantes de nivel superior

Este beneficio está alineado con el calendario académico de cada institución, permitiendo que los alumnos accedan al transporte gratuito desde el comienzo de sus actividades lectivas.