La autorización para que los niños alternen de casa "no es un régimen obligatorio"
"La nueva excepción ofrece una oportunidad -no ideal, pero mejor que la antes existente- para que las/los progenitores, teniendo en cuenta los intereses de sus hijos/as -que claramente deben ser escuchados- puedan acordar una forma en que el niño o la niña mantengan una adecuada relación con ambos", dijo Gabriel Lerner.
El secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf), Gabriel Lerner, aclaró este domingo que los nuevos permisos para que los niños que viven con solo uno de sus padres puedan alternar de casa una vez por semana "no es un régimen obligatorio" y "claramente no tienen 'derecho' a una semana de convivencia" aquellos progenitores que tiene alguna restricción legal para el contacto.
En un mensaje difundido en su cuenta de la red social Facebook, el funcionario enfatizó que "alrededor del 30% de chicos y chicas convive con solo uno de sus progenitores", por lo cual "el tema de la vinculación entre hijos/as con padres/madres no convivientes es de enorme magnitud: podría alcanzar a 4 millones de chicos y chicas".
"Entre ambos progenitores (cuando son dos) se determina -por acuerdos de hecho o escritos, o mediante resolución de un juez o jueza- la modalidad de cuidado (compartido o no, y cómo), o de régimen de comunicación, para regular los contactos entre hijos/as y progenitores no convivientes", explicó el funcionario.
En esa línea, Lerner aclaró que "los gobiernos no legislan sobre esas cuestiones de familia" que "ni los decretos del Presidente, ni las resoluciones de otros funcionarios pueden crear esas reglas o modificarlas".
Pero dentro de las atribuciones que sí tiene el poder Ejecutivo están las de resolver "por vía de excepciones, quiénes pueden trasladarse, con qué finalidades y en qué momentos" durante la vigencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio", dentro de lo que se enmarca la Decisión Administrativa 203/2020 publicada el pasado viernes en el Boletín Oficial para incorporar el traslado semanal de niños, niñas y adolescentes al domicilio del otro progenitor o progenitora al listado excepciones.
"En tanto el aislamiento se siguió extendiendo -y muchos chicas y chicos habían tenido que estar en contacto y/o en el domicilio de un solo progenitor- se consideró necesario establecer una nueva excepción: los chicos y chicas podrán trasladarse de un domicilio a otro (de progenitor/a a progenitor/a o de progenitor/a a referente afectivo, en el caso de familias monoparentales) una vez por semana", dijo el funcionario.
Sin embargo, argumentó Lerner, "esta nueva disposición no es un régimen de comunicaciones obligatorio" y si algún progenitor/a tiene alguna restricción legal para ver al niño o niña "claramente no tiene 'derecho' a una semana de convivencia" como tampoco habilita a que alguno de ellos pretenda "trasladar al hijo/a a un lugar donde pueden verse amenazados los derechos de ese niño o niña".
"Se trata de una oportunidad para que hijos e hijas puedan tener contacto con ambos progenitores, en caso que lo deseen. Ojalá miles, o millones de chicos y chicas puedan capitalizarlo", concluyó Lerner.
Te puede interesar
Triquinosis: Salud advierte por brotes en seis localidades de la provincia
Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba.
Alerta meteorológica por tormentas en la tarde del viernes y el sábado
La Secretaría de Gestión de Riesgo emitió recomendaciones para los festejos al aire libre por el Día de la Primavera.
El Gobierno liberó restricciones para ingresar dólares de servicios profesionales para el exterior
Regía un límite anual de US$36.000.
Un niño concebido por gestación por sustitución está en condiciones de ser adoptado
La gestante no tenía intención ni posibilidades económicas de cuidarlo. En tanto, la ciudadana francesa que había promovido la técnica, finalmente, desistió de su voluntad procreacional.
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo en Perros de la Calle: “¿Cómo no te vas a angustiar?"
El conductor reflexionó sobre la situación social y defendió la educación y la salud públicas. Gabriel Rolón y un invitado aportaron testimonios que profundizaron el clima de vulnerabilidad.
Tienda Creativa: diseño en vivo y un taller de joyería para aficionados y diseñadores
El próximo jueves la joyera Mónica Lallana trabajará frente al público. El sábado 20 habrá un taller de joyería.
Córdoba: brutal golpiza a un limpiavidrios en pleno centro
En las imágenes que circularon por redes sociales este martes se observó que el joven intentó resistir, pero fue reducido a los golpes de puño y patadas ante la mirada de varios testigos.
Tragedia en Traslasierra: un ciclista murió al caer de un puente
El hecho ocurrió el martes por la tarde cuando un hombre perdió el control de su bicicleta y cayó desde varios metros de altura. La víctima tenía 57 años y era oriunda de la ciudad de Córdoba.
Se busca familia adoptiva para un niño de 10 años
La convocatoria está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.
Esta semana se inicia en Córdoba una nueva campaña de atención y testeo de Hepatitis C
El objetivo de la iniciativa es llegar a quienes ya tienen diagnóstico pero no iniciaron o interrumpieron su tratamiento. Médicos destacan que hoy la enfermedad se cura en pocas semanas. Es clave el testeo.
Condenan a una banda narco a ocho y seis años de prisión por comercialización de estupefacientes
Los condenados (referentes narcos) fueron detenidos por la Fuerza Policial Antinarcotráfico en un allanamiento realizado el 23 de junio del 2023.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.