Desde este lunes, será obligatorio usar tapabocas en CABA
Ya se venía utilizando en comercios, transporte y dependencias públicas. Pero ahora también deberá llevarse para salir a la calle. Habrá multas de hasta casi $ 80 mil para quienes violen la norma.
El uso de tapaboca será obligatorio a partir de este lunes en las calles y los espacios públicos de la ciudad de Buenos Aires, y habrá multas de hasta casi 80.000 pesos para quienes violen la norma, anunció el Gobierno porteño.
La decisión de ampliar la obligatoriedad del uso del tapabocas al espacio público fue adoptada, según se informó, ante el crecimiento de casos en el ámbito metropolitano y el aumento de la circulación de personas.
La resolución entrará en vigencia a la hora cero del lunes 4 y, desde ese momento, será efectiva la fiscalización y las denuncias al 147.
Desde el 15 de abril, es obligatorio el uso de tapaboca en comercios, en dependencias de atención al público tanto públicas como privadas de la Capital Federal, y, en ese aspecto, hubo 430 denuncias a la línea 147 por no cumplir con esta determinación y se llevaron a cabo 1.539 inspecciones por parte de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), en las cuales se aplicaron 240 multas.
Para quienes no respeten la medida se prevén sanciones de 500 unidades fijas ($ 10.700) a 3.700 unidades fijas ($ 79.180) y/o clausura y/o inhabilitación en caso de comercios.
El Gobierno porteño indicó que dos de cada tres personas no presentan síntomas o tienen síntomas leves y el tapabocas disminuye la posibilidad de contagio.
Desde el lunes, se incluye también el uso obligatorio del tapabocas para circular y permanecer en el espacio público.
De todos modos, el Gobierno porteño ya había recomendado el uso de tapabocas como medida de prevención en todo momento y en cualquier otro ámbito o lugar.
"Es muy útil, porque el virus tiene una alta capacidad de transmisibilidad y está presente aun en personas que se han contagiado, pero no presentan síntomas", se indicó desde la administración que encabeza Horacio Rodríguez Larreta.
Como tapabocas, sirve cualquier elemento que pueda cubrir boca, nariz y mentón de fabricación casera con pañuelos y telas, ya que no hacen falta ni máscaras ni barbijos.
Además, sigue prohibida la comercialización en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de los barbijos sanitarios N95 a cualquier persona que no acredite ser profesional o personal del servicio de salud y a las personas jurídicas que no tengan por objeto la prestación de ese servicio.
Este modelo está autorizado por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para uso médico y se busca no desabastecer el mercado.
Te puede interesar
Utilizaba un quiosco de fachada por la venta de cocaína y quedó detenido por la FPA
El operativo en la ciudad de Cosquín tuvo como resultado el cierre de un punto de venta, la detención de un hombre de 38 años, el secuestro de 490 dosis de cocaína y elementos relacionados a la causa.
Domingo nublado en Córdoba: cómo continúa el tiempo en la semana
Del lunes 27 al viernes 31 de octubre habría temperaturas mínimas de hasta 8 grados y máximas de hasta 30 grados. Se esperan días con buen tiempo durante la semana en la ciudad de Córdoba.
Tragedia en Misiones: un colectivo embistió a un auto y cayó a un arroyo
El siniestro ocurrió durante la madrugada en Campo Viera, sobre la Ruta Nacional 14. Un colectivo con 50 pasajeros impactó de frente contra un auto y terminó cayendo al arroyo Yazá.
La FPA desbarató una banda narco y detuvo a cinco personas en Laboulaye
Dotaciones de la Fuerza Policial Antinarcotráfico desarticularon una banda dedicada a la venta de estupefacientes en la ciudad de Laboulaye, donde se concretaron cinco detenciones.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
Operativo Ambiental de prevención del Dengue en Panamericano, Pueyrredón, General Paz, Urca y San Vicente
Camiones de los Centros Operativos recolectarán utensillos, materiales inservibles y voluminosos, posibles criaderos del mosquito Aedes Aegypti.
Facilitan el acceso de hijos e hijas de víctimas de violencia de género a la Ley Brisa
Ministerio Público Fiscal, Ministerio Público de la Defensa y Oficina de la Mujer articulan acciones para que los destinatarios de la ley obtengan una reparación económica sin demoras.
La FPA detuvo a tres personas por venta de cocaína en Ballesteros
El procedimiento tuvo lugar en calle Fraternidad al 500. Se aprehendieron a tres hombres mayores de edad y se incautaron estupefacientes destinados a la comercialización.
Cordobeses en Alerta: cinco detenidos en dos operativos en barrio San Vicente
En uno de los procedimientos, se aprehendió a un hombre con un arma de fuego. En otro, cuatro personas fueron detenidas tras el robo de diversos elementos que luego fueron recuperados.
Se celebrará una nueva edición de Emerge con temática vintage
La cita es este sábado a las 17:00, en el Museo Metropolitano de Arte Urbano (Plaza España). Un show a cargo de los Dj Franco Gauna y Luxio MTS. Con entrada libre y gratuita.
Sorpresa en Córdoba: un Boeing 737 realizó un vuelo rasante sobre el Lago San Roque
La aeronave participó de un simulacro de combate contra incendios forestales.
Los precios de los alimentos acumulan una suba del 3% en octubre
Las mayores subas se observaron en lácteos y huevos (+3,7%), bebidas e infusiones (+3,2%), frutas (+1,4%), productos panificados (+0,8%) y carnes (+0,3%).