En primer lugar, Transporte recomendó el uso del barbijo y además destacó la importancia de mantener una ventilación constante en espacios cerrados, que en el caso de la Ciudad incluye también la red de subterráneos.
Si bien el gobierno porteño anunció que el uso de barbijos dejó de tener carácter obligatorio, sigue recomendando su uso. En tanto, Nación recordó que los tapabocas siguen siendo obligatorios en el transporte público de jurisdicción nacional.
Más allá de la nueva normativa, las empresas, comercios y otras instituciones privadas pueden seguir decretando el uso de la mascarilla u otras medidas según su propio criterio.
A raíz de las nuevas medidas de flexibilización que anunció el Gobierno Nacional respecto al uso de tapabocas, la Municipalidad de Córdoba sostiene la obligatoriedad de la utlización de estos dispositivos de protección.
Desde este martes rigen nuevas flexibilizaciones, entre ellas el levantamiento del uso del barbijo en espacios al aire libre y donde no haya aglomeración de personas. Aun así, será obligatorio utilizarlo en lugares cerrados.
El organismo sanitario de ese país recomendó la vuelta de las mascarillas, tras comprobar que, en algunos casos, los contagiados con la variante Delta transmiten la infección pese a estar vacunados.
Desde mediados del año pasado se ha exigido cubrirse el rostro en lugares públicos, tiendas, supermercados y en el transporte público.
Otro de los primeros en aceptar la propuesta fue el periodista Nicolás Magaldi, conductor de El show del problema por canal 9, quien aseguró que desde hoy por la tarde se presentará al aire utilizando tapabocas.
El barbijo está compuesto por una capa externa que lentifica el ingreso de microgotas, una segunda capa de algodón poliéster con los mismos activos antivirales que el primer modelo de barbijo y un tercer filtro físico de tela con una capacidad filtrante.
El debate en relación a la calidad de los barbijos (o mascarillas) se reavivó estas semanas a partir de que Austria y Alemania prohibieron el uso de barbijos caseros en espacios públicos.
La disposición fue incluida en una circular emitida por el secretario general de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano, Fernando Vérgez.
La medida obligará a los alumnos mayores de 11 años a cubrirse el rostro en los pasillos y áreas comunes de las instituciones escolares.