La venta de autos usados se derrumbó 86,3% en abril, el menor nivel desde que se mide este indicador
Se trata de la menor venta mensual desde 1995, cuando se comenzó a elaborar este indicador. En ese mes se vendieron apenas 18.027 unidades, cuando en el mismo período del año anterior se habían comercializado 132.308 unidades.
La cuarentena también golpeó en abril con dureza la venta de autos usados, que cayó 86,3% con relación al mismo mes del 2019, informó la Cámara del Comercio Automotor.
Se trata de la menor venta mensual desde 1995, cuando se comenzó a elaborar este indicador. En ese mes se vendieron apenas 18.027 unidades, cuando en el mismo período del año anterior se habían comercializado 132.308 unidades.
Si se compara con marzo (95.006 unidades), la caída es de 81,03%. En los 4 primeros meses se vendieron 391.100 unidades, un 27,65% menos que en igual período de 2019 (540.582).
Alberto Príncipe, presidente de la Cámara del Comercio Automotor, explicó que el mercado de autos usados "no escapa a la parálisis económica que la pandemia produjo y está produciendo en el país". "Los números hablan por sí solos: en abril se vendieron apenas 18.000 autos usados en todo el país. Es la cifra más baja desde que se tienen datos estadísticos del sector (1995) cuando se comercializaron en igual mes 40.000 vehículos", dijo Príncipe.
Destacó que "ingresando en la cuarta etapa de cuarentena, desde hace una semana el gobierno nacional junto a algunas provincias del interior del país, donde la circulación del virus es muy baja o nula, autorizó la apertura de salones de venta de autos". "En estos casos con horarios de atención acotados, con turnos y protocolos de salubridad acordes a las circunstancias", aclaró el directivo.
Sostuvo que "pese a estas pocas aperturas de locales, el mercado se sigue manteniendo con los ahorros propios y es imperiosa la apertura de nuestras empresas para poder hacer frente a todos los gastos que las mismas están ocasionando mes a mes".
"La reconstrucción del sector y de la industria automotriz llevará tiempo, mucho tiempo. Siempre hay una nueva oportunidad. Esperemos tenerla", señaló.
Te puede interesar
Aerolíneas Argentinas cancela 28 servicios y reprograma 43 por paro de controladores
Afectará a mas de 8 mil pasajeros. La medida podría incidir en los horarios de arribos y partidas durante toda la jornada. Por este motivo, solicitan a los pasajeros estar atentos a posibles modificaciones en sus vuelos.
Mercado Pago a punto de ser banco: lanza su propia tarjeta de crédito
Mercado Pago lanza su propia tarjeta de crédito Mastercard. La fintech creada por Marcos Galperin suma un nuevo producto bancario, pero sin la carga impositiva.
En julio, el costo de la construcción en Córdoba aumentó 1,3%
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 28,7%. El valor del metro cuadrado fue de $746.398.
Las ventas por el Día del Niño cayeron un 5,2% pese al crecimiento del comercio electrónico
Las ventas de juguetes en Argentina cayeron 5,2% por el Día del Niño 2025. El comercio electrónico creció un 30%, pero no compensó la baja en tiendas físicas.
El Indec informó que la inflación de julio fue de 1,9%
Ubicándose por debajo del 2% mensual por tercer mes consecutivo. Esta dinámica no ocurría desde noviembre de 2017.
Con aporte clave de Córdoba, Argentina se consolida como el mayor exportador mundial de maní
Las ventas al exterior de este grano sumaron U$S 1.190 millones, superando a India, China, Estados Unidos y Brasil. Córdoba produce el 70% del maní nacional, especialmente en zonas como Río Cuarto, General Roca y Juárez Celman.
La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.
La inflación de julio habría dado por debajo del 2%: el INDEC informa el dato este miércoles
A pesar de que el dólar subió 14% en ese mes, no se habría producido un traslado a precios.
Las ventas minoristas caen en julio a nivel mensual e interanual
Retrocedieron 5,7% en julio con respecto a junio y 2% en comparación con igual mes de 2004. De todas maneras, en lo que va de 2025 acumulan un crecimiento interanual de 7,6%.
Córdoba: el próximo viernes los jubilados cobrarán el bono de $100 mil
Este bono complementario y no contributivo se suma al incremento otorgado en julio del 84,21% en el haber mínimo jubilatorio. El beneficio alcanza a los jubilados que perciben haberes de hasta $1.300.000.
La industria del juguete busca recuperar las ventas en el Día del Niño
La Noche de las Jugueterías fue una de las estrategias para impulsar el consumo. La Cámara del Juguete asegura que hay "alternativas para todos los bolsillos".
Suba de tasas: cuál es la billetera que paga más
La mayoría de estas plataformas invierten en Fondos Comunes de Inversión Money Market, que ofrecen liquidez diaria y acreditación automática de intereses, una ventaja clave frente a los plazos fijos tradicionales.