Tras anunciar el plan de desconfinamiento, el Reino Unido supera los 32.000 muertos por coronavirus
Según el plan oficial, esta semana comenzarán a regresar al trabajo los empleados en sectores como la manufactura, la construcción, la logística y la distribución en Inglaterra.
Un día después de oficializar la estrategia para relajar las medidas de restricción, el Ministerio de Sanidad británico elevó hoy a 32.065 la cifra total de fallecidos por el coronavirus en hospitales, residencias y domicilios.
La cartera sanitaria informó que durante las últimas 24 horas se realizaron 100.490 test que detectaron 3.877 nuevos contagios y se registraron 210 nuevas muertes que llevaron al total de decesos arriba de los 32.000 casos.
En paralelo, el Ejecutivo a cargo del conservador Boris Johnson difundió este lunes los detalles técnicos del plan que prevé relajar las condiciones de confinamiento desde el próximo miércoles, centralmente en Inglaterra, ya que las autoridades de Gales, Escocia e Irlanda del Norte desestimaron aplicarla en esos territorios.
De acuerdo al plan oficial, esta semana comenzarán a regresar al trabajo los empleados en sectores como la manufactura, la construcción, la logística y la distribución en Inglaterra.
Entres las recomendaciones, apareció pro primera vez la sugerencia para que los ciudadanos se cubran el rostro en espacios cerrados en los que no sea posible mantener la distancia de seguridad con otras personas y cuando entren en contacto con individuos con quienes no conviven.
A partir de esta semana se podrá hacer ejercicio al aire libre tantas veces al día como se desee en Inglaterra, si bien esas actividades continuarán restringidas a una vez al día en Escocia, Irlanda del Norte y Gales.
En junio, el gobierno evaluará una reapertura limitada de las escuelas, que implicaría la posibilidad de retomar los tres niveles educativos iniciales (preescolar, primero y sexto de primaria) y permitir tutorías para alumnos de secundaria, cuyas clases regulares no se reiniciarán al menos hasta septiembre.
La reapertura de los comercios no esenciales tampoco se prevé, al menos, hasta junio aunque el anuncio no incluyó detalles al respecto, mientras que la posibilidad de que funcionen peluquerías, restaurantes, pubs y cines no se revisará al menos hasta julio.
El Ejecutivo adelantó además que impondrá una cuarentena de 14 días a los viajeros que lleguen al Reino Unido en avión para evitar nuevos contagios importados
La medida se comenzará a aplicar dentro de algunas semanas, si bien no hay un calendario detallado, y tendrá algunas excepciones, que se aplicarán a personas que se desplacen por motivos de seguridad nacional o para cumplir las "obligaciones internacionales" del Reino Unido.
Te puede interesar
El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano
La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.