Rechazaron la domiciliaria a uno de los condenados por el crimen de Candela
Lo dispuso el Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de Morón al rechazar el pedido de Hugo Bermúdez, fundamentado en su temor a contraer coronavirus.
El Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de Morón rechazó este lunes un pedido de arresto domiciliario basado en el riesgo de contraer coronavirus realizado por Hugo Bermúdez, uno de los condenados a prisión perpetua por el secuestro y crimen de la niña Candela Sol Rodríguez, cometido en 2011 en el partido bonaerense de Hurlingham.
En un fallo emitido hoy, al que Télam tuvo acceso, los jueces Diego Bonanno y Mariela Moralejo Rivera, rechazaron otorgarle ese beneficio a Bermúdez, a quien condenaron en septiembre de 2017 a la pena máxima de prisión por considerarlo, junto al también condenado Leonardo Jara, coautor del delito de privación ilegal de la libertad coactiva seguida de muerte.
Días atrás, basado en los problemas de salud que padece y por encontrarse en el grupo de riesgo de contraer coronavirus, Bermúdez pidió poder cumplir la pena en su domicilio, monitoreado por un dispositivo electrónico.
El defensor oficial Rodolfo Jorge aseguró que su asistido "se encuentra comprendido, de conformidad con los criterios epidemiológicos vigentes" y detalló mediante un informe médico las razones de salud que fundamentaban el pedido en favor del condenado, quien se encuentra alojado en la Unidad Penal 25 de Lisandro Olmos.
Según costa en el fallo del TOC 3, la defensa argumentó que Bemúdez debe "considerarse población en mayor riesgo ante el COVID-19, en atención a tener a la fecha mas de sesenta y cinco años de edad; como así también registrar antecedentes de padecimiento de H.T.A (hipertensión arterial)".
El planteo fue rechazado por el fiscal Pablo Galarza, quien refirió que "la medida de coerción que hoy pesa sobre el imputado resulta la mas idónea para asegurar los fines del proceso y frustrar el peligro de fuga" y además destacó "la inexistencia de casos de Covid 19" en el penal donde Bermúdez está alojado.
Al rechazar el planteo, el TOC expresó que "en la unidad donde se aloja (Bermúdez) se han tomado las medidas protocolares relacionadas a la prevención y contención de la enfermedad, y las mismas se ajustan al protocolo de contingencia emanado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos".
También destacó que en ese penal "no cuentan con casos positivos para Covid-19" y que la salud de Bermúdez y su edad "no importan una situación de riesgo cierta".
"El fundamento de la Defensa no resulta suficiente para desvirtuar los argumentos que me llevan a concluir por el rechazo del instituto como lo hiciera oportunamente, encontrándonos ante una de las imputaciones más graves de la norma penal", resolvieron los jueces.
Bermúdez y Jara fueron condenados el 20 de septiembre del 2017 y para los jueces ambos llevaron a cabo el secuestro y crimen en el marco de un "ajuste de cuentas contra el padre" de la niña "por algún ilícito que este cometiera -vale recordar que cumplía por entonces condena por pirata del asfalto-".
Candela fue secuestrada el 22 de agosto de 2011 y su cuerpo fue hallado días después, el 30, en el interior de una bolsa de consorcio abandonada a un costado de la colectora de la Autopista del Oeste.
Te puede interesar
Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles
El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.
Presión impositiva: más de 1 millón de trabajadores y jubilados quedaron alcanzados por Ganancias
Se dio por el aumento del impuesto que se aprobó el año pasado.
Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes
Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.
Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo
Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.
Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes
Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.
Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación
El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.
El lunes comienzan a juzgar a miembros del COE por el Caso Solange Musse
Los imputados negaron el ingreso a la provincia del padre de Solange Musse. El debate se desarrollará en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto, desde el lunes 1 de septiembre a las 8:30.
Córdoba en la antesala de la tormenta de Santa Rosa: lluvias intensas y fuertes ráfagas
El fenómeno de ciclogénesis marcará la llegada de la tradicional tormenta de Santa Rosa, con acumulados que podrían superar los 100 milímetros en algunas zonas de la provincia.
Ya se pueden comprar celulares y televisores vía courier desde Tierra del Fuego: cuánto cuestan y cómo acceder
Mirgor y Newsan inauguraron el sistema “courier Tierra del Fuego”, que permite a los consumidores comprar productos electrónicos nacionales con precios competitivos y envío directo a domicilio.
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Verónica Fernández, hija de la actriz, trajo calma a sus millones de seguidores y reveló que María Antonieta se encuentra bajo observación en la comodidad de su casa.
El viernes cobrarán los jubilados y comenzará el pago de haberes a la Administración Pública Provincial
El cronograma de pago a los activos provinciales inicia con el pago a las fuerzas de seguridad. Los pasivos percibirán sus haberes el viernes 29 de agosto.
La FPA detuvo a una chica menor de edad y otros dos sospechosos por vender cocaína y tussi
En los domicilios, con extensa labor de los investigadores de la Fuerza, se logró la incautación de varias dosis de cocaína, tussi, comprimidos de Rohypnol, dinero y elementos relevantes para la causa.