Rechazaron la domiciliaria a uno de los condenados por el crimen de Candela
Lo dispuso el Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de Morón al rechazar el pedido de Hugo Bermúdez, fundamentado en su temor a contraer coronavirus.
El Tribunal Oral Criminal (TOC) 3 de Morón rechazó este lunes un pedido de arresto domiciliario basado en el riesgo de contraer coronavirus realizado por Hugo Bermúdez, uno de los condenados a prisión perpetua por el secuestro y crimen de la niña Candela Sol Rodríguez, cometido en 2011 en el partido bonaerense de Hurlingham.
En un fallo emitido hoy, al que Télam tuvo acceso, los jueces Diego Bonanno y Mariela Moralejo Rivera, rechazaron otorgarle ese beneficio a Bermúdez, a quien condenaron en septiembre de 2017 a la pena máxima de prisión por considerarlo, junto al también condenado Leonardo Jara, coautor del delito de privación ilegal de la libertad coactiva seguida de muerte.
Días atrás, basado en los problemas de salud que padece y por encontrarse en el grupo de riesgo de contraer coronavirus, Bermúdez pidió poder cumplir la pena en su domicilio, monitoreado por un dispositivo electrónico.
El defensor oficial Rodolfo Jorge aseguró que su asistido "se encuentra comprendido, de conformidad con los criterios epidemiológicos vigentes" y detalló mediante un informe médico las razones de salud que fundamentaban el pedido en favor del condenado, quien se encuentra alojado en la Unidad Penal 25 de Lisandro Olmos.
Según costa en el fallo del TOC 3, la defensa argumentó que Bemúdez debe "considerarse población en mayor riesgo ante el COVID-19, en atención a tener a la fecha mas de sesenta y cinco años de edad; como así también registrar antecedentes de padecimiento de H.T.A (hipertensión arterial)".
El planteo fue rechazado por el fiscal Pablo Galarza, quien refirió que "la medida de coerción que hoy pesa sobre el imputado resulta la mas idónea para asegurar los fines del proceso y frustrar el peligro de fuga" y además destacó "la inexistencia de casos de Covid 19" en el penal donde Bermúdez está alojado.
Al rechazar el planteo, el TOC expresó que "en la unidad donde se aloja (Bermúdez) se han tomado las medidas protocolares relacionadas a la prevención y contención de la enfermedad, y las mismas se ajustan al protocolo de contingencia emanado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos".
También destacó que en ese penal "no cuentan con casos positivos para Covid-19" y que la salud de Bermúdez y su edad "no importan una situación de riesgo cierta".
"El fundamento de la Defensa no resulta suficiente para desvirtuar los argumentos que me llevan a concluir por el rechazo del instituto como lo hiciera oportunamente, encontrándonos ante una de las imputaciones más graves de la norma penal", resolvieron los jueces.
Bermúdez y Jara fueron condenados el 20 de septiembre del 2017 y para los jueces ambos llevaron a cabo el secuestro y crimen en el marco de un "ajuste de cuentas contra el padre" de la niña "por algún ilícito que este cometiera -vale recordar que cumplía por entonces condena por pirata del asfalto-".
Candela fue secuestrada el 22 de agosto de 2011 y su cuerpo fue hallado días después, el 30, en el interior de una bolsa de consorcio abandonada a un costado de la colectora de la Autopista del Oeste.
Te puede interesar
Córdoba: el sábado se entregarán los Premios Jerónimo en el Teatro Comedia
Este sábado 5 de julio la Municipalidad de Córdoba entregará en el Teatro Comedia los Premios Jerónimo, el mayor reconocimiento de la ciudad a los que día a día accionan con compromiso social y humanitario.
Lotería de Santa Fe demandó a Meta por el uso ilegal de la marca “Quini 6” en redes sociales
El vicepresidente ejecutivo de la Lotería de Santa Fe, Daniel Di Lena, detalló que “se utiliza nuestro nombre, nuestra identidad visual y hasta el prestigio de nuestra Lotería para simular una legalidad inexistente”.
El ex ministro Alfonso Mosquera será juzgado por abuso sexual y lesiones
Quedó confirmada la elevación a juicio de una causa donde el ex ministro de Seguridad de Córdoba, Alfonso Mosquera, está acusado de haber cometido abuso sexual y lesiones leves contra una mujer policía.
Descubren en Neuquén una nueva especie de dinosaurio que vivió hace 95 millones de años
El hallazgo se produjo en inmediaciones de un yacimiento petrolífero. Astigmasaura genuflexa era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, de 18 metros de largo y más de 10 toneladas de peso.
En Villa Belgrano se produjo un choque que dejó daños en un semáforo y en los vehículos
Alrededor de las 5:30 de este jueves se produjo un siniestro vial que dejó serios daños en la infraestructura urbana y en los vehículos involucrados. Uno de los conductores huyó del lugar.
La venta de GNC continúa interrumpida: cuándo se podría reanudar la venta
De acuerdo con el reporte diario del sistema que publica Enargas, se observa que la demanda prioritaria está por encima del promedio debido a las bajas temperaturas.
Estaciones de GNC en Córdoba interrumpen la venta para priorizar el consumo domiciliario
La medida fue confirmada este miércoles y afecta a Córdoba y otros puntos del país. Se espera que el servicio se normalice el jueves desde las 14.
Monóxido de carbono: más de 4.000 intoxicados y 500 muertos reportados por año en Argentina
Todos los años se registran casos de personas hospitalizadas e, incluso, fallecidas por accidentes evitables relacionados con este gas.
Córdoba: un auto y un colectivo chocaron este miércoles en barrio Providencia
Ocurrió este miércoles pasadas las 5 en Santa Fe 1181. No se reportaron personas lesionadas, según informaron fuentes policiales.
Subastan “macrolote” con construcción parcial ubicado a media cuadra del Palacio de Justicia I
La subasta electrónica fue ordenada en la liquidación del Fideicomiso de Administración de Obra Edificio Palacio Mayor. El inmueble está desocupado.
Usó un imán para tratar de matar a su esposa, que tenía una válvula en la cabeza
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Córdoba: tras dos días sin computar las faltas por el frío, este miércoles las clases se retoman con normalidad
El Ministerio de Educación de la Provincia confirmó que concluye el régimen de excepcionalidad que se mantuvo durante los últimos días debido a las bajas temperaturas que azotaron la región.