En emergencia por el Covid-19, abril presentó la mayor cantidad de donantes de órganos en Córdoba en lo que va del 2020
En lo que va del año, la Provincia alcanzó los 26 procesos de donación de órganos. La cifra es similar al mismo período del año pasado, que registró 29 donaciones. Durante abril, en contingencia por coronavirus, se registró la mayor cantidad de procesos.
El Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) del Ministerio de Salud informó que, en lo que va del año, Córdoba alcanzó los 26 procesos de donación de órganos, siendo abril el mes con mayor cantidad de donantes.
El organismo destacó que, con una cifra similar al mismo período del año pasado -29 donaciones-, Córdoba es la segunda provincia con mayor cantidad de donantes del país, luego de Buenos Aires.
Asimismo, subrayó que, en el marco de la situación de emergencia por Covid-19, abril presentó la mayor cantidad de donantes de órganos en lo que va del 2020.
Durante el cuarto mes del año se realizaron ocho procesos de donación, dos se concretaron en el Hospital Córdoba, institución que además realizó tres trasplantes renales durante ese mes.
En los cuatro primeros meses del 2020 se ablacionaron 83 órganos y 45 córneas.
Respecto a la cantidad de trasplantes, se realizaron 52 de órganos y 42 de córneas.
El 65 por ciento de los donantes provinieron de instituciones del sector público y el 35 por ciento del ámbito privado, posibilitando que más de 80 personas que se encontraban en lista de espera accedieran a un trasplante de órganos.
“Los equipos de salud se han involucrado y comprometido con la actividad de procuración y trasplante, incorporando a su protocolo la evaluación y análisis de la técnica de PCR para descartar Covid-19 en los potenciales donantes”, expresó el director del Ecodaic, Marcial Angós. Asimismo, destacó el compromiso del Laboratorio Central de la Provincia, que llevó a cabo el procesamiento de las muestras correspondientes lo que garantizó la ausencia de infección en los órganos a trasplantar.
Por su parte el ministro de Salud, Diego Cardozo, afirmó que, si bien la emergencia sanitaria nacional provocó el cierre del tráfico aéreo, se permitió, por vía de excepción, el arribo a Córdoba de diversos vuelos sanitarios.
Esto posibilitó el traslado de equipos de trasplante de distintas provincias, quienes posteriormente realizaron el implante de los órganos extraídos de los donantes cordobeses.
Además, el titular de la cartera sanitaria remarcó que las estrategias y recursos que devienen del Programa Córdoba Procura -implementado desde el año 2015- optimizaron el trabajo de las y los coordinadores de trasplante dentro de los hospitales provinciales, haciendo más eficaces los operativos.
Por último, Angós informó que Argentina registra 8.946 personas en lista de espera para recibir un trasplante de órganos y/o tejidos, de los cuales 692 son cordobeses.
Reconoció el trabajo del equipo del Ecodaic y agradeció a todas las instituciones y profesionales involucrados en la donación y el trasplante.
Centros de salud que participaron en los procesos de donación en lo que va del año:
Hospitales públicos: Hospital Córdoba, Hospital Central (Río Cuarto), Hospital Misericordia, Hospital Tránsito Cáceres, Hospital de Niños, Hospital Domingo Funes, Hospital Municipal de Urgencias, Hospital Vicente Agüero (Jesús María) y el Hospital Pasteur (Villa María)
Clínicas privadas: Hospital Privado, Hospital Italiano, Sanatorio Allende Cerro, Sanatorio Aconcagua, Clínica Sanagec, Instituto Modelo de Cardiología, Sanatorio Francés, Sanatorio Parque, Sanatorio el Salvador, y la Clínica Reina Fabiola.
Te puede interesar
Campaña “Bajá un cambio”: nuevo programa de Educación Vial para estudiantes de secundaria
Está destinado a aquellos alumnos que se encuentran cursando los últimos años, próximos a obtener la licencia de conducir.
Epec anunció cortes programados para este domingo en Córdoba
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, EPEC informó que para este domingo 14 de septiembre el servicio se verá interrumpido en distinto barrios de la ciudad y en el interior.
Caso Dalmasso: quedó constituido el tribunal para el recurso de apelación de la prescripción
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa.
Accidente en Bell Ville: un avión cayó durante la exhibición del Festival Aéreo, habría dos personas fallecidas
La aeronave se encontraba haciendo acrobacias en el evento desarrollado en el Aero Club. Ocurrió este sábado por la tarde.
Operativo Interfuerzas en San Francisco: la FPA detuvo a cinco personas
En el lugar, se logró incautar 496 dosis de cocaína, $ 111.100 pesos, un vehículo y se procedió a la detención de cinco sujetos mayores de edad. Participaron personal de la Policía de la provincia de Córdoba.
Esta semana continúa el Operativo DNI en diferentes barrios de Córdoba
En este sentido, el Operativo DNI recorre los barrios de la ciudad brindando la posibilidad de gestionar trámites de documentación de manera ágil y sencilla y cerca de los hogares.
La FPA detuvo a una mujer por venta de cocaína a menores en Cruz del Eje
La irrupción tuvo lugar en el domicilio ubicado sobre la Calle 3 de barrio San Antonio. Durante los registros, se secuestraron varias dosis de cocaína, dinero ($785.000) y elementos relevantes para la causa.
Tarifa Social para Personas Mayores de 70 años: desde este sábado funcionará únicamente en SUBE
A partir de este sábado 13 de septiembre, el beneficio no funcionará más en Red Bus. De igual modo, los vecinos podrán gestionar la nueva tarjeta cuando lo precisen.
El sábado será un día con temperatura agradable y algunas ráfagas de viento
Para este sábado se pronostica un día con temperatura primaveral, cielo con nubosidad y posibles ráfagas de viento del cuadrante norte. La mínima será de 13 grados y la máxima llegará hasta los 26 grados.
Este sábado EPEC realizará cortes por trabajos en Córdoba y Río Cuarto
En el marco de las tareas de mantenimiento y mejoras de la red de distribución de energía eléctrica que lleva a cabo EPEC, este sábado se realizarán cortes programados en las ciudades de Córdoba y Río Cuarto.
Pacientes con atrofia muscular espinal podrán acceder a la primera terapia génica aprobada en Argentina
Este acuerdo de salud basado en resultados es el único en su tipo firmado por la cartera sanitaria.
Día Mundial para la Prevención del Suicidio: Se realizó la Jornada "Aprendizajes y Nuevos Caminos”
En Córdoba, el Programa de Prevención del Suicidio aborda el tema de manera integral, generando espacios de reflexión y capacitaciones. Al hablar de suicidio, es importante prestar atención a múltiples señales de alerta que puede dar la persona con ese comportamiento.