Sociedad Por: El Objetivo12 de mayo de 2020

En emergencia por el Covid-19, abril presentó la mayor cantidad de donantes de órganos en Córdoba en lo que va del 2020

En lo que va del año, la Provincia alcanzó los 26 procesos de donación de órganos. La cifra es similar al mismo período del año pasado, que registró 29 donaciones. Durante abril, en contingencia por coronavirus, se registró la mayor cantidad de procesos.

Córdoba es la segunda provincia con mayor cantidad de donantes del país, luego de Buenos Aires - foto: gentileza

El Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (Ecodaic) del Ministerio de Salud informó que, en lo que va del año, Córdoba alcanzó los 26 procesos de donación de órganos, siendo abril el mes con mayor cantidad de donantes. 

El organismo destacó que, con una cifra similar al mismo período del año pasado -29 donaciones-, Córdoba es la segunda provincia con mayor cantidad de donantes del país, luego de Buenos Aires.

Asimismo, subrayó que, en el marco de la situación de emergencia por Covid-19, abril presentó la mayor cantidad de donantes de órganos en lo que va del 2020.

Durante el cuarto mes del año se realizaron ocho procesos de donación, dos se concretaron en el Hospital Córdoba, institución que además realizó tres trasplantes renales durante ese mes.

En los cuatro primeros meses del 2020 se ablacionaron 83 órganos y 45 córneas.

Respecto a la cantidad de trasplantes, se realizaron 52 de órganos y 42 de córneas.

El 65 por ciento de los donantes provinieron de instituciones del sector público y el 35 por ciento del ámbito privado, posibilitando que más de 80 personas que se encontraban en lista de espera accedieran a un trasplante de órganos.

“Los equipos de salud se han involucrado y comprometido con la actividad de procuración y trasplante, incorporando a su protocolo la evaluación y análisis de la técnica de PCR para descartar Covid-19 en los potenciales donantes”, expresó el director del Ecodaic, Marcial Angós. Asimismo, destacó el compromiso del Laboratorio Central de la Provincia, que llevó a cabo el procesamiento de las muestras correspondientes lo que garantizó la ausencia de infección en los órganos a trasplantar. 

Por su parte el ministro de Salud, Diego Cardozo, afirmó que, si bien la emergencia sanitaria nacional provocó el cierre del tráfico aéreo, se permitió, por vía de excepción, el arribo a Córdoba de diversos vuelos sanitarios.

Esto posibilitó el traslado de equipos de trasplante de distintas provincias, quienes posteriormente realizaron el implante de los órganos extraídos de los donantes cordobeses.

Además, el titular de la cartera sanitaria remarcó que las estrategias y recursos que devienen del Programa Córdoba Procura -implementado desde el año 2015- optimizaron el trabajo de las y los coordinadores de trasplante dentro de los hospitales provinciales, haciendo más eficaces los operativos.

Por último, Angós informó que Argentina registra 8.946 personas en lista de espera para recibir un trasplante de órganos y/o tejidos, de los cuales 692 son cordobeses.

Reconoció el trabajo del equipo del Ecodaic y agradeció a todas las instituciones y profesionales involucrados en la donación y el trasplante.

Centros de salud que participaron en los procesos de donación en lo que va del año:

Hospitales públicos: Hospital Córdoba, Hospital Central (Río Cuarto), Hospital Misericordia, Hospital Tránsito Cáceres, Hospital de Niños, Hospital Domingo Funes, Hospital Municipal de Urgencias, Hospital Vicente Agüero (Jesús María) y el Hospital Pasteur (Villa María)

Clínicas privadas: Hospital Privado, Hospital Italiano, Sanatorio Allende Cerro, Sanatorio Aconcagua, Clínica Sanagec, Instituto Modelo de Cardiología, Sanatorio Francés, Sanatorio Parque, Sanatorio el Salvador, y la Clínica Reina Fabiola.

Te puede interesar

Un bebé de 9 meses fue atacado por un pitbull en Córdoba y permanece internado

El incidente ocurrió en barrio Liceo Segunda Sección. El pequeño sufrió un traumatismo de cráneo y está en observación en el Hospital Infantil. El perro pertenece a la familia.

Incendio en el Apross: aseguran que no se perdió documentación vinculada a causas por estafas

El vocal de la obra social provincial, Sebastián García Petrini, confirmó que el fuego no afectó información clave relacionada con denuncias por fraude. La atención no se verá perjudicada.

Este sábado mejorará el tiempo pero la temperatura no pasará de los 18 grados

La madrugada del sábado tendrá tormentas y precipitaciones aisladas. Luego el tiempo se estabilizará, aunque la temperatura no tendrá mayores modificaciones durante la jornada, subiendo apenas hasta los 18 grados.

Cerraron un laboratorio narco en Córdoba: tres detenidos

Se incautaron gran cantidad de dosis de marihuana, cocaína, plantas de cannabis sativa y más de $400 mil.

Mayoristas rechazaron listas con aumentos de precios

Sostienen que no hay motivos que los justifiquen.

Bajó el dólar, pero el asado cuesta más caro: cuánto estaba antes de que se liberara el cepo cambiario

El precio del asado subió de $3.999 a $12.399 por kilo desde noviembre, a pesar de la baja del dólar. Las ofertas en góndola no reflejan el valor real.

Impresionante incendio en el edificio del Apross en Córdoba

Un importante incendio se desató este viernes santo en el edificio de la Administración Provincial del Seguro de Salud, en barrio Güemes. El fuego se originó en el tercer piso y generó alarma entre los vecinos.

Trágico accidente fatal en el interior de Córdoba

El incidente ocurrió cuando un automóvil Peugeot 307, conducido por un hombre de 38 años fue embestido en la parte trasera por una Renault Master.

Choque en cadena en Córdoba: un taxista resultó lesionado

El accidente ocurrió en la mañana del viernes en la calle Octavio Pinto. Un taxista sufrió un traumatismo cervical tras la colisión múltiple.

Voucher educativo 2025: cuándo inscribirse, dónde y cómo acceder al programa

El beneficio está dirigido a familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal mayor al 75%. Se podrá inscribirse a partir del 21 de abril al 16 de mayo.

Jubilaciones bajo la lupa: el Gobierno analiza una reforma previsional

El Ejecutivo evalúa cambios estructurales en el sistema de jubilaciones. El fin de la moratoria previsional, el alto nivel de informalidad laboral y el envejecimiento poblacional son algunos de los factores clave.

De 30 a menos de 20 grados: el clima pegó un volantazo en Córdoba en plena Semana Santa

La lluvia sorprendió este Viernes Santo con un verdadero diluvio en Córdoba capital y varias localidades del interior. El viento sur trajo un notable descenso de temperatura que se mantendría durante todo el finde largo.