El 34% de los trabajadores argentinos tienen intención de cambiar de empleo
Mayor remuneración y equilibrio entre vida laboral y personal, entre las principales motivaciones.
El 34% de los trabajadores argentinos tienen intención de cambiar de empleo, motivados por la búsqueda de una mejor remuneración y de un mayor equilibrio entre la vida laboral y personal.
Así lo revela el estudio realizado por Randstad, del que surge que el 34% de los encuestados en Argentina está pensando en un cambio laboral y el 12% ha cambiado efectivamente de trabajo en el último semestre.
Al profundizar sobre la intención de cambio durante este año, el estudio muestra que entre los perfiles operativos se observa que la rotación de personal y el cambio de empleo son más frecuentes, ubicándose en un promedio del 18% los trabajadores de perfiles operativos que efectivamente cambiaron de empleadores (6 puntos por encima de la media) y 39% está pensando en un cambio laboral a futuro (5 puntos por encima de la media).
Por su parte, y más allá de la intención de cambio que puede ser mayor, el 14% de los profesionales con perfiles digitales concretaron un cambio de empleador durante el último semestre.
Finalmente, quienes mantuvieron un grado de rotación menor son los trabajadores con perfiles profesionales, donde solo el 11% afirma haber cambiado de empleadores los últimos seis meses.
Tanto los perfiles profesionales, como los digitales muestran indicadores de movilidad laboral menores a la media, con valores de intenciones de cambio del 26% en el primer caso y del 25% en el segundo.
Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: "Frente a un contexto económico en el que aún perdura cierto nivel de incertidumbre, los trabajadores tienden a ser más conservadores en sus decisiones de carrera, impactando en niveles de rotación más estables dentro de las organizaciones".
"Aún con un marco general de estabilidad en la movilidad laboral, los trabajadores más jóvenes pican en punta con una mayor tensión al cambio, tanto por cuestiones generacionales, como por estar menos expuestos a las condiciones de la macroeconomía y tener menos compromisos y más libertad para asumir el riesgo implícito que significa un cambio laboral", agregó.
La razón principal por la cual los trabajadores de todos los perfiles dejan hoy a su empleador actual es el hecho de recibir una compensación baja (51%). La importancia de este factor viene en aumento por el contexto económico del país y en 2024 ya se ubicaba en el 48%, dando un salto este último año de 3 puntos porcentuales y volviendo a ser el factor número uno que moviliza el cambio laboral.
Luego de la baja compensación, en segundo lugar, aparece el deseo de mejorar el equilibrio entre vida familiar y profesional (48%), que ha perdido 1 punto porcentual respecto a la marca del año pasado. Estas son las dos razones principales, y existe una diferencia muy marcada con respecto a las otras razones.
El estudio profundiza en las razones para el cambio según el perfil del trabajador. Así, los resultados indican que para los perfiles profesionales, estos dos factores son iguales de importantes: por esta razón, los tratados deben abordar tanto las cuestiones financieras como también de bienestar para retener al talento en este sector. Por otro lado, los obstáculos podrían mejorar las evaluaciones que reciben por parte de los perfiles operativos y digitales si atienden las preocupaciones relacionadas con el salario.
Completan el podio de razones para dejar a un empleador: recibir una propuesta que no puedo rechazar (28%), falta de oportunidades de crecimiento profesional (27%) y perdí el interés por mi trabajo (18%).
"La pérdida de poder adquisitivo del salario por el creciente aumento del costo de vida presiona sobre las expectativas de los trabajadores, generando una mayor insatisfacción con las remuneraciones, convirtiendo a este factor en el driver más importante a la hora de un cambio de trabajo. Más allá del salario, la búsqueda de un mayor equilibrio entre vida y trabajo y las posibilidades de desarrollo de carrera se han consolidado como los principales motivos que determinan las decisiones de carrera laboral de las personas. En el último tiempo, viene ganado importancia también la pérdida de interés o la falta de desafíos a nivel laboral, siendo otra de las grandes razones para dejar a un empleador y buscar un nuevo camino”, concluyó Ávila.
Te puede interesar
Caza ilegal con jauría: detienen a 11 personas y rescatan 22 perros en el sur de Córdoba
Los operativos se realizaron en Del Campillo, Pueblo Italiano y Onagoity. La Patrulla Rural también secuestró vehículos y animales sin vida. Los detenidos son oriundos de Córdoba, Santa Fe y La Pampa.
Autopista de la Ruta 19: Llaryora pidió que “si la Nación no quiere hacer la obra, que no moleste”
El gobernador Martín Llaryora presidió el acto de preadjudicación para la ejecución de 62,9 kilómetros, entre San Francisco y la ciudad de Córdoba.
Córdoba: tuvo lugar un ejercicio de rescate en altura único en el país
El simulacro del DUAR se realizó desde la cima de las Torres Capitalinas —el punto más alto de la ciudad de Córdoba— a 128 metros, con un recorrido de 170 metros en plano inclinado.
En menos de un mes, condenan a hombre detenido por delitos contra la propiedad en Río Cuarto
En una única audiencia, a 22 días de la aprehensión del imputado, el Juzgado de Control de Río Cuarto llevo a cabo un juicio abreviado inicial y dictó sentencia condenatoria.
Córdoba: un hombre se cayó de la moto y murió tras ser arrollado por un camión
La víctima tenía 58 años. Ocurrió el lunes por la noche en la ciudad de San Francisco.
Hallaron sin vida a una mujer en situación de calle en la ciudad de Córdoba
El hallazgo fue en la intersección de Bv. Guzmán y calle Lima, en barrio Centro. Personal del servicio de emergencias constató el deceso en el interior de una vivienda precaria donde la víctima residía.
Córdoba: fueron aprehendidos cinco adolescentes tras dañar un auto en un supermercado
Durante el incidente, también agredieron a una efectivo policial. En el procedimiento se secuestraron bloques de cemento y tres bicicletas en las que se desplazaban.
Un chofer herido tras un choque entre dos camiones en la autopista Rosario-Córdoba
El siniestro se produjo este miércoles por la madrugada alrededor de las 3:30 a la altura del kilómetro 435 y generó un importante operativo de asistencia y desvío del tránsito.
La FPA detuvo a un sujeto por venta de cocaína en barrio Nueva Italia
En el lugar, los investigadores realizaron el registro del domicilio y finalizó con la incautación varias dosis de cocaína y elementos relacionados al fraccionamiento de sustancias ilícitas.
Epec anunció cortes programados en Córdoba para este miércoles
Por trabajos de mejoras y a mantenimiento, la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) informó que el servicio se verá interrumpido este miércoles en algunos puntos de la ciudad y la provincia.
Alerta amarillo por vientos fuertes en Córdoba: así estará el tiempo este miércoles
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para este miércoles por ráfagas intensas en gran parte del territorio provincial. Las condiciones se mantendrán hasta el jueves al mediodía.
Buscan a varios jóvenes por la muerte de otro de un balazo en Córdoba
La víctima habría sido abordado por al menos tres individuos armados, quienes, según las primeras investigaciones, lo habrían emboscado con intenciones de robo.