Sociedad Por: El Objetivo13 de mayo de 2020

El INTI, en la instancia final para la producción nacional de respiradores de terapia intensiva

Fue desarrollado solo con insumos nacionales en 55 días por investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) junto a pequeñas empresas.

La idea es que en las próximas dos semanas podamos tener listo el equipo final - foto: gentileza

Un ventilador o respirador alternativo para cuidados intensivos desarrollado íntegramente con insumos nacionales en solo 55 días por investigadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) -junto a pequeñas empresas y otros organismos públicos- se encuentra ya en la última fase de ensayos, informó el organismo.

"Estamos en la instancia final de hacer todos los ensayos pertinentes de eficacia y seguridad que requiere cualquier equipamiento médico y la idea es que en las próximas dos semanas podamos tener listo el equipo final con toda la documentación para ser aprobado por Anmat", describió a Télam Rubén Geneyro, presidente del organismo.

Y continuó: "Se trata de un equipo simple que no sería para casos tan extremos de terapia y se utiliza menor cantidad de tiempo que lo que se usa un respirador de alta tecnología, es decir, es un complemento para que llegado el caso de que se presente un pico de la pandemia, haya una alternativa más"

Geneyro remarcó que "para lograr este producto en 55 días se hizo un trabajo de articulación muy fuerte con un un grupo de empresas pymes vinculadas desde hace muchos años al INTI y un consorcio del área de defensa donde está Fabricaciones Militares, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) y la Facultad de Ingeniería del Ejército".

El equipo, basado en un proyecto original del Massachussets Institute of Technology (MIT) pero adaptado, mejorado y elaborado con insumos nacional, consiste en la automatización de una bolsa de ventilación manual -comúnmente conocida como AMBU por su nombre en inglés (Airway Mask Bag Unit)-, un dispositivo que los hospitales utilizan como apoyo respiratorio en situaciones de emergencia.

Se trata de un sistema simple que emplea un motor para accionar un mecanismo que comprime la bolsa de ventilación manual en base a parámetros que va controlando como la frecuencia respiratoria, la presión inspiratoria, el tiempo inspiratorio, etc.

El ventilador cuenta, además, con sistemas de filtros entre el tubo traqueal y el dispositivo, de forma que el aire exhalado por el paciente esté libre de virus.

El prototipo de este ventilador superó ya el protocolo establecido por los profesionales de la salud en la Asociación de Anestesia Analgesia y Reanimación de Buenos Aires (Aaarba) en cuanto a las prestaciones mínimas de eficacia.

Además, el proyecto fue seleccionado por la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, en el marco de su convocatoria a proyectos asociativos (FIT Covid19), para recibir un aporte no reembolsable superior a $12 millones (con una inversión de contraparte de $7,6 millones) a los efectos de finalizar el desarrollo y comenzar con la fabricación a escala.

"En un momento pico de la pandemia, que esperemos que no suceda, este ventilador podría complementar las alternativas que tenga el sistema de salud para poder atender a la mayor cantidad de pacientes posibles en las distintas instancias de gravedad", sostuvo Geneyro.

Este respirador se sumaría a otras fabricaciones nacionales para terapia intensiva: "Argentina tiene hoy la capacidad de desarrollar respiradores de alta tecnología mediante dos empresas con larga trayectoria que están en Córdoba y también están siendo acompañadas por el Estado argentino", describió.

Y continuó: "También hay otro proyecto de la empresa Adox que junto a la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) hacen una adaptación de equipos de anestesia a respiradores de terapia. Ahí colaboramos desde el INTI y estamos terminando un ensayo con las válvulas".

El funcionario detalló que el organismo también acompañó otras iniciativas con asistencia técnica y legal a instituciones educativas y empresas vinculadas al desarrollo de equipamiento médico como Lew S.A.; Toyota con ITBA y Mirgor S.A.; PAVS y Capipe; Respira Olavarría; Inventus con la Universidad Nacional de Rosario y los proyectos de la Universidad Nacional de Rafaela y la Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca), Universidad Nacional del Centro entre otros.

Finalmente, el funcionario subrayó "la importancia de la articulación público privada" y "que el sistema científico-tecnológico argentino, que fue tan castigado en los últimos años pero sobre todo en la gestión anterior, ha tenido una enorme capacidad de respuesta frente a la pandemia gracias al compromiso de los profesionales y trabajadoras y trabajadores de cada una de las instituciones". 

Te puede interesar

Llega la Tormenta de Santa Rosa con precipitaciones y descenso de temperatura

Desde las primeras horas del sábado se desarrollará un proceso de inestabilidad del tiempo que derivará en chaparrones y luego tormentas fuertes, con una escasa amplitud térmica y viento predominando del sudeste.

Este sábado EPEC realizará cortes del servicio por mantenimiento y mejoras de redes

Este sábado 30 de agosto la Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo cortes programados del servicio, con motivo de llevar a cabo diversas tareas de mantenimiento y mejoras en las redes.

Defensa del Consumidor clausuró un local de venta de motos y autos

En el lugar, ubicado en calle Rivera Indarte de la ciudad de Córdoba, se constató el funcionamiento de un call center con alrededor de 250 personas trabajando.

Caso Prandi: Contardi pidió la nulidad del juicio que lo condenó a 19 años de prisión

El defensor Fernando Sicilia se basó en una serie de ítems para argumentar el recurso interpuesto de Casación.

Alfabetización digital: conocé los talleres gratuitos que se dictan en los Parques Educativos

Desde diseño, impresión 3D, programación, robótica, informática, paquete office, creación de contenido, uso del celular, hasta inteligencia artificial y mucho más.

Pettovello activó descuentos de hasta 20% para jubilados de Anses en supermercados: cómo acceder

El programa "Beneficios ANSES" arranca en septiembre. Habrá un 10% de reintegro general sin tope y un 5% adicional para clientes del BNA. Conocé los detalles.

Más del 80% de los sitios web municipales son accesibles

El botón de accesibilidad permite a los usuarios personalizar la experiencia digital a sus necesidades.

Está contenido el incendio registrado en cercanías de Los Reartes

Bomberos y aviones hidrantes sofocaron el foco ígneo iniciado en Capilla Vieja.

Dos adolescentes en estado crítico tras un grave accidente en cuatriciclo

Las jóvenes, de 17 y 18 años, volcaron con un rodado de alta cilindrada y sufrieron traumatismos de cráneo.

Otra jornada de incidentes: evacuaron la caravana de Karina Milei en Corrientes

Karina Milei y Martín Menem tuvieron que evacuar tras incidentes mientras apoyaban al candidato de La Libertad Avanza, Lisandro Almirón.

Más de 850 mil estudiantes participaron en la Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación

El ministro de Educación, Horacio Ferreyra, inauguró la instancia provincial desde Villa Santa Rosa, acompañado por autoridades locales y educativas.