Internacional Por: El Objetivo14 de mayo de 2020

España: autoridades dicen que el repunte de muertos no es por desconfinamiento

"Los incrementos son pequeños. Las comunidades autónomas muestran una evolución a la baja, y esto nos permite pensar que seguimos en una situación favorable", remarcó Fernando Simón, el principal asesor del gobierno.

España: autoridades dicen que el repunte de muertos no es por desconfinamiento

Las autoridades sanitarias de España desvincularon hoy el nuevo repunte leve de muertos por coronavirus, 217 en las últimas 24 horas, y de contagios, 506 nuevos, del levantamiento progresivo del confinamiento en más de la mitad del país tras haberse logrado una estabilización la pandemia.

A dos meses de que se decretara por primera vez el estado de alarma que obligó al confinamiento casi total de la población española con el objetivo de frenar el avance del coronavirus, la pandemia retrocede en las últimas semanas de forma estable, con algunas variaciones diarias que, no obstante, no rompen esta tendencia.

De acuerdo con el balance de hoy del Ministerio de Sanidad, España registró 217 nuevos fallecidos por coronavirus, superando el umbral de las 200 víctimas fatales tras permanecer por debajo durante cinco días consecutivos. Este ligero incremento eleva el total de muertos a 27.321 personas.

Por otro lado, se detectaron 506 nuevos contagios por pruebas estándar PCR en las últimas 24 horas, también un incremento superior a los días previos, y que lleva el total de infectados a 229.540.

Además, se notificaron 2.551 nuevas infecciones resueltas, con lo que ya son 143.374 personas las que superaron la enfermedad desde que comenzó la pandemia.

"Los incrementos (de fallecidos y contagios) son pequeños. Las comunidades autónomas muestran una evolución a la baja, y esto nos permite pensar que seguimos en una situación favorable", remarcó Fernando Simón, el principal asesor del gobierno español en la crisis del coronavirus.

Asimismo, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias apuntó que el repunte de fallecidos "nos se puede asociar al cambio de fase de los distintos territorios".

El lunes pasado, más de media España avanzó a la "fase 1" del plan de desescalada del confinamiento, abriendo espacios exteriores de bares y restaurantes y comercios minoristas, además de centros culturales o deportivos con un límite de ocupación y manteniendo estrictas medidas de distanciamiento e higiene.

De hecho, la Comunicad de Madrid y Cataluña, las dos principales focos del coronavirus en España, quedaron prácticamente al margen de la relajación del confinamiento.

"Los fallecidos estos días son las personas que estaban ingresados en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) desde hace días. El incremento de hoy está condicionado con la subida de un 60% en los muertos en Cataluña", precisó el experto.

No obstante, Simón recordó que "puede haber rebrotes en todas partes si no aplicamos las medidas de prevención".

Según destacó el experto, "el rebrote no va a depender tanto de la tasa de seroprevalencia -el grado de inmunidad de la población, que según un estudio es del 5%- como de lo prudentes que seamos todos a la hora de establecer las relaciones sociales con las personas que tenemos a nuestro alrededor".

Las autoridades de Madrid volvieron a pedir pasar a la "fase 1" a partir de próximo lunes, mientras Barcelona y su área metropolitana permanecerán una semana más en la etapa de preparación por decisión del gobierno regional.

El veto del Ministerio de Sanidad a que Madrid pasara de fase la semana pasada disparó protestas en el barrio de Salamanca de la capital, uno de los más acaudalados, donde desde el domingo se llevan a cabo cacerolazos contra el gobierno desde los balcones y en la calle, animados por la derecha y la extrema derecha.

Aunque Simón también desvinculó estas protestas del repunte de los contagios, el vocero de partido Unidas Podemos, Pablo Echenique, reclamó hoy a las autoridades que actúen contra estas manifestaciones de la "clase alta" que se están "saltando las normas" y "poniendo en peligro" a todos.

Te puede interesar

El rostro del papa Francisco apareció en el cielo del Vaticano

La emotiva aparición fue el punto culminante de un evento sin precedentes por la fraternidad humana, que contó con la participación de estrellas internacionales como la cantante Karol G y el tenor Andrea Bocelli.

Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk

Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.

Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe

También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.

Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario

El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.

Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza

El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.

El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"

El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".

China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing

El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.

Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe

El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.

Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año

También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.

Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos

La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.

Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel

El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.