Internacional Por: El Objetivo14 de mayo de 2020

España: autoridades dicen que el repunte de muertos no es por desconfinamiento

"Los incrementos son pequeños. Las comunidades autónomas muestran una evolución a la baja, y esto nos permite pensar que seguimos en una situación favorable", remarcó Fernando Simón, el principal asesor del gobierno.

España: autoridades dicen que el repunte de muertos no es por desconfinamiento

Las autoridades sanitarias de España desvincularon hoy el nuevo repunte leve de muertos por coronavirus, 217 en las últimas 24 horas, y de contagios, 506 nuevos, del levantamiento progresivo del confinamiento en más de la mitad del país tras haberse logrado una estabilización la pandemia.

A dos meses de que se decretara por primera vez el estado de alarma que obligó al confinamiento casi total de la población española con el objetivo de frenar el avance del coronavirus, la pandemia retrocede en las últimas semanas de forma estable, con algunas variaciones diarias que, no obstante, no rompen esta tendencia.

De acuerdo con el balance de hoy del Ministerio de Sanidad, España registró 217 nuevos fallecidos por coronavirus, superando el umbral de las 200 víctimas fatales tras permanecer por debajo durante cinco días consecutivos. Este ligero incremento eleva el total de muertos a 27.321 personas.

Por otro lado, se detectaron 506 nuevos contagios por pruebas estándar PCR en las últimas 24 horas, también un incremento superior a los días previos, y que lleva el total de infectados a 229.540.

Además, se notificaron 2.551 nuevas infecciones resueltas, con lo que ya son 143.374 personas las que superaron la enfermedad desde que comenzó la pandemia.

"Los incrementos (de fallecidos y contagios) son pequeños. Las comunidades autónomas muestran una evolución a la baja, y esto nos permite pensar que seguimos en una situación favorable", remarcó Fernando Simón, el principal asesor del gobierno español en la crisis del coronavirus.

Asimismo, el director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias apuntó que el repunte de fallecidos "nos se puede asociar al cambio de fase de los distintos territorios".

El lunes pasado, más de media España avanzó a la "fase 1" del plan de desescalada del confinamiento, abriendo espacios exteriores de bares y restaurantes y comercios minoristas, además de centros culturales o deportivos con un límite de ocupación y manteniendo estrictas medidas de distanciamiento e higiene.

De hecho, la Comunicad de Madrid y Cataluña, las dos principales focos del coronavirus en España, quedaron prácticamente al margen de la relajación del confinamiento.

"Los fallecidos estos días son las personas que estaban ingresados en UCI (Unidad de Cuidados Intensivos) desde hace días. El incremento de hoy está condicionado con la subida de un 60% en los muertos en Cataluña", precisó el experto.

No obstante, Simón recordó que "puede haber rebrotes en todas partes si no aplicamos las medidas de prevención".

Según destacó el experto, "el rebrote no va a depender tanto de la tasa de seroprevalencia -el grado de inmunidad de la población, que según un estudio es del 5%- como de lo prudentes que seamos todos a la hora de establecer las relaciones sociales con las personas que tenemos a nuestro alrededor".

Las autoridades de Madrid volvieron a pedir pasar a la "fase 1" a partir de próximo lunes, mientras Barcelona y su área metropolitana permanecerán una semana más en la etapa de preparación por decisión del gobierno regional.

El veto del Ministerio de Sanidad a que Madrid pasara de fase la semana pasada disparó protestas en el barrio de Salamanca de la capital, uno de los más acaudalados, donde desde el domingo se llevan a cabo cacerolazos contra el gobierno desde los balcones y en la calle, animados por la derecha y la extrema derecha.

Aunque Simón también desvinculó estas protestas del repunte de los contagios, el vocero de partido Unidas Podemos, Pablo Echenique, reclamó hoy a las autoridades que actúen contra estas manifestaciones de la "clase alta" que se están "saltando las normas" y "poniendo en peligro" a todos.

Te puede interesar

El número de víctimas por inundaciones en Texas llega a 129

Se espera que la cifra aumente en los próximos días, mientras continúa la búsqueda de los desaparecidos.

El Papa León XIV llamó a rechazar la guerra y rezar por sus víctimas

En su homilía, el pontífice remarcó: "lo que cuenta es cómo miramos a los demás, porque muestra lo que hay en nuestros corazones. Podemos mirar y pasar de largo o podemos mirar y ser movidos por la compasión”.

Trump anunció aranceles del 30 por ciento a productos de la UE y México

Los nuevos aranceles se escribieron en las cartas dirigidas a la titular de la Comisión Europea, y a la presidenta mexicana, las cuales se publicaron en la plataforma de redes sociales de Trump, Truth Social.

EE.UU.: suben a 120 las víctimas por las inundaciones en Texas

Además, continúa la polémica por la emisión de alertas preventivas.

La ola de calor en Europa causó unas 2.300 víctimas fatales

Según dos organismos británicos, esas muertes registradas entre el 23 de junio y el 2 de julio de 2025 pueden atribuirse al cambio climático.

Donald Trump anunció aranceles de entre 25 % y 40 % para 14 países

Trump anunció este lunes en redes sociales que se impondrán aranceles del 25 % a las importaciones de Japón y la República de Corea, respectivamente, a partir del 1 de agosto.

Ascienden a 104 los muertos por las inundaciones en Texas y continúan las tareas de rescate

Se esperan más lluvias intensas para los próximos días, lo que mantiene a partes del estado en situación de riesgo de sufrir nuevas inundaciones.

Inundaciones en Texas: murieron 80 personas y hay más de 40 desaparecidos

Trump declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras continúan los trabajos de búsqueda y rescate.

Inundaciones devastadoras en Texas: murieron 32 personas y hay una veintena de niñas desaparecidas

El gobernador de Texas, Greg Abbott, dijo en X que el estado está “empleando todos los recursos disponibles” para responder a la inundación. “La prioridad inmediata es salvar vidas”, añadió.

Elon Musk le soltó la mano a Javier Milei: "Me dio la motosierra y la mostré, pero me faltó empatía"

Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.

Milei pide flexibilizar el Mercosur y advierte: “Lo haremos acompañados o solos”

El presidente de Argentina, Javier Milei, está recibiendo a sus pares del Mercosur en Buenos Aires en una jornada de debate sobre acuerdos comerciales, integración y flexibilización del bloque regional.

Murió el delantero de la Selección de Portugal Diogo Jota en siniestro vial

El futbolista portugués falleció en un incidente ocurrido en la ciudad española de Zamora, al salirse de la autopista por la que transitaba. En el siniestro también perdió la vida su hermano, André Felipe.