El Reino Unido entrenará perros para ver si pueden detectar el coronavirus
El gobierno destinó 500.000 libras para realizar estas pruebas, que son una alternativa para detectar a infectados por el COVID-19.
El Reino Unidos realizará pruebas con perros para determinar si pueden a ayudar a detectar casos de coronavirus en humanos mediante su olfato, informaron este sábado medios británicos.
El gobierno destinó 500.000 libras (más de 40 millones de pesos) para realizar estas pruebas, que son una alternativa para detectar a infectados con coronavirus, en un país en el que 238.004 personas han contraído el virus y 33.998 han muerto desde el inicio de la pandemia.
Los ensayos estarán a cargo de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Lshtm), la Universidad inglesa de Durham y la organización benéfica Medical Detection Dogs (MDD), informó la agencia de noticias EFE, citando medios británicos.
La MDD ha logrado entrenar perros para detectar algunos tipos de cáncer, Parkinson y malaria.
Para la prueba entrenarán a seis perros, labradores y cockers, a los que se pondrá en contacto con el olor de los pacientes con Covid-19 y se les enseñará a distinguirlo del olor de otras personas que no tienen la enfermedad causada por el virus.
Claire Guest, directora ejecutiva de MDD, explicó que los labradores y los cockers "tienen el potencial de ayudar a detectar rápido (la enfermedad) en la gente, algo que puede ser vital en el futuro".
Si las pruebas dan los resultados esperados, cada perro podría llegar a detectar hasta 250 casos por día, con lo que podrían ayudar, por ejemplo, en aeropuertos.
Para James Logan, responsable del departamento de control de enfermedades en la Lshtm, de tener éxito, la prueba puede "revolucionar" la forma de descubrir el virus.
Te puede interesar
Estados Unidos cuadriplicó la cuota de compra de carne vacuna argentina
Estados Unidos amplió el cupo para importar carne argentina. La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios internos.
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
El incidente se produjo en las inmediaciones de Colombia, según los medios estadounidenses.
Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza
Munir al-Bursh, director general de las autoridades de salud de Gaza, detalló que los equipos médicos realizarán análisis y completarán la documentación antes de entregar los cuerpos a sus familiares.
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.