Italia abre hoy bares y negocios con medidas estrictas de higiene
Se encontraban cerrados desde el 10 de marzo. También volvieron otros rubros como centros de masajes y casas de tatuajes. En las últimas 24 horas se registraron en Italia 99 decesos, la menor cifra desde el inicio del aislamiento.
Luego de más de dos meses de cierre por la cuarentena iniciada el 10 de marzo, bares, restaurantes y negocios minoristas de casi toda Italia reabrieron este lunes sus puertas en medio de estrictas medidas de seguridad e higiene, mientras el país informó que 99 personas murieron por el coronavirus en las últimas 24 horas, el número más bajo de todo el aislamiento.
En la capital Roma, cerca del 70% de los negocios ya abrió hoy sus puertas, según la estimación de la federación del sector, Confcommercio, que agrega que unos 83.000 comerciantes aún no pudieron adecuarse a las normas de seguridad decretadas por el gobierno del premier Giuseppe Conte.
El restaurant Dino y Tony, en la avenida Leone IV a metros del Vaticano, es uno de los que pudo desplegar las mesas en la vereda con las nuevas normas, como la distancia de un metro entre cada persona y el uso de barbijo para el personal de sala.
A pocos metros, el restaurant Porto también abrió sus puertas este lunes, aunque, obligado por las nuevas disposiciones, dejó de ofrecer su servicio de buffet y cambió a un menú a la carta en la mitad de las mesas que pudo poner sobre la vereda para cumplir las nuevas distancias.
Con menos optimismo se concentraron hoy en la céntrica Via della Conciliazione los miembros de la Asociación de Comerciantes San Pedro, que reúne a los propietarios de bares y locales turísticos de la peatonal Borgo Pio, a metros del Vaticano.
"Lamentablemente no tenemos posibilidad de seguir adelante. Hasta que no vuelva el turismo todas las actividades del barrio estarán sufriendo", planteó a Télam Valentina Troiani, de una familia que maneja dos restaurantes de la zona, mientras muestra uno de los afiches que ilustran varias de las persianas cerradas a metros del Vaticano: "No podemos abrir por la falta de turismo hasta la Pascua de 2021".
La reapertura en todo el país italiano se inició horas antes de que la Protección Civil informara que 99 personas, la cifra más baja desde el inicio de la cuarentena, fallecieron por el coronavirus en las últimas 24 horas, elevando el total a 32.007.
El organismo oficial informó además 451 nuevos contagios de coronavirus, el número más bajo desde el 2 de marzo, una semana antes del inicio de la cuarentena.
Además de negocios minoristas, bares, restaurantes y peluquerías, otros rubros como centros de masajes y casas de tatuajes también abrieron hoy sus puertas.
Con más del 60% de los positivos actuales concentrado en apenas tres regiones del país, Lombardia, Piamonte y Emilia-Romaña, la apertura homogénea en todo el territorio irá controlada semana a semana por el gobierno.
"Cada región podrá dar marcha atrás con las medidas de reapertura, pero si no actúan también el gobierno podrá avanzar sobre los negocios locales si aumentan los contagios en una zona determinada", advirtió el ministro de Asuntos Regionales Francesco Boccia en declaraciones al diario Corriere.
Hasta el momento, son 17 las regiones que empezaron hoy la reapertura plena, mientras que Piamonte esperará al 23 y la sureña Campaña hasta este jueves.
Según las medidas de Conte, el 3 de junio quedarán permitidos los desplazamientos dento de Italia y la llegada, sin cuarentena, de turistas desde la Unión Europea, mientas que el 15 del mes próximo se habilitará la reapertura de cines y teatros.
Por otra parte, el gobernador del Véneto, Luca Zaia, anunció hoy que firmará una ordenanza junto a las regiones limítrofes de Friuli Venecia Julia y Emilia-Romaña, además de la Provincia de Trento, para permitir las visitas a parientes entre los territorios, 15 días antes de la libre circulación nacional dispuesta por Conte.
Te puede interesar
Arrestaron a un joven de 22 años por el asesinato de Charlie Kirk
Tyler Robinson fue entregado por sus familiares, ante quienes habría confesado el crimen. El aliado de Donald Trump murió de un balazo en el cuello durante un acto en Utah este miércoles, en un acto en la Universidad.
Tribunal Supremo de Brasil condenó a Bolsonaro a 27 años de prisión por intento de golpe
También fueron sentenciados sus siete cómplices, todos involucrados en un plan para evitar la asunción de Lula a comienzos de 2023.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país en la madrugada del jueves, los diez argentinos que fueron deportados por el Gobierno de EEUU ingresaron por la terminal privada y poco después se encontraron con sus familiares.
Estados Unidos: murió el activista conservador baleado en medio de un evento universitario
El ataque terminó con la vida del influyente activista político Charlie Kirk. El ataque, ocurrido frente a miles de personas, generó conmoción y denuncias de violencia política.
Uruguay analiza la posibilidad de recibir refugiados de Gaza
El Gobierno de Uruguay analiza “con seriedad” la posibilidad de acoger refugiados palestinos provenientes de Gaza, aunque se trata de un proceso “complicadísimo”, señaló Mario Lubetkin.
El papa León XIV pidió por el fin de las guerras: "¡Dios quiere la paz!"
El Sumo Pontífice instó a "escuchar la voz de la conciencia" y enfatizó que "las aparentes victorias logradas por las armas, sembrando muerte y destrucción, son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad".
China exhibe su poderío militar y reconfigura el mapa mundial con un desfile histórico en Beijing
El desfile en la Plaza Tiananmen mostró el músculo bélico y tecnológico de China, con Xi Jinping flanqueado por Vladimir Putin y Kim Jong Un. El evento proyecta un nuevo eje de poder global.
Maduro convoca al diálogo con Trump en medio de máxima tensión militar en el Caribe
El presidente de Venezuela busca evitar una escalada bélica en la región. También desestimó las acusaciones que lo vinculan con el narcotráfico.
Sorpresa: Trump se niega a asistir a la cumbre del G20 en Sudáfrica a finales de año
También dijo que Estados Unidos acogerá el G20 del próximo año en su club de golf Trump National Doral, cerca de Miami.
Renunció la viceprimera ministra del Reino Unido por no pagar impuestos
La viceprimera ministra británica, Ángela Rayner, renunció a su cargo. Fue tras un escándalo por no haber pagado los impuestos de una segunda vivienda. La cifra que eludió pagar es de 40 mil libras.
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.