Política Por: El Objetivo21 de mayo de 2020

El Presidente visita Santiago del Estero y Tucumán

En el primer recorrido provincial durante la cuarentena, Fernández compartirá las actividades en cada provincia con los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Tucumán, Juan Manzur.

El Presidente visita Santiago del Estero y Tucumán

El presidente Alberto Fernández visitará hoy Santiago del Estero y Tucumán, un viaje que significará el primer recorrido del mandatario por el interior del país desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

En ambas provincias, Fernández combinará recorridas por hospitales con visitas a empresas y a plantas donde se desarrollan obras públicas, pero voceros de las gobernaciones señalaron que se mantendrán rigurosas medidas de seguridad sanitaria y se evitará la concentración de personas.

Acompañado desde Buenos Aires por el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el secretario de esa cartera, Martín Gill, el Presidente compartirá las actividades en cada provincia con los gobernadores de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, y de Tucumán, Juan Manzur.

Según indicó Zamora en las redes sociales, el jefe de Estado estará pasado el mediodía en la localidad de Robles, donde hará el corte de cinta de Mega Alfalfa Argentina SA y luego visitará trabajos de ampliación de colectores y redes cloacales.

También dará reinicio oficial a la puesta en valor de la Escuela del Centenario (monumento histórico provincial), obra paralizada desde abril del 2019 por la falta de giro de fondos por parte de la anterior gestión nacional, a través del denominado Plan Belgrano.

Santiago del Estero, en la fase 4 del aislamiento obligatorio desde la última prórroga de la cuarentena, había tenido hasta ayer sólo 15 casos positivos de coronavirus, pero en las últimas horas se conocieron 6 nuevos contagios.

De todas maneras, ante el bajo nivel de progagación de la enfermedad, la provincia habilitó la apertura de comercios con regulaciones.

Desde el inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio del 20 de marzo pasado, el Presidente concentró sus actividades en la quinta de Olivos, donde mantuvo la mayor cantidad de reuniones en forma presencial y por videoconferencia.

El segundo destino presidencial de hoy será Tucumán, donde Fernández cumplirá una agenda de actividades que lo llevará a visitar la planta de la firma Scania, el Hospital del Este "Eva Perón" y una planta de tratamiento de residuos cloacales, según informó el gobierno de Manzur.

Luego de recorrer la planta de camiones ubicada en la localidad de Colombres, Fernández se trasladará al hospital modular construido en forma de anexo al Hospital del Este "Eva Perón", previsto para pacientes con coronavirus, ubicado en Banda del Río Salí.

Por último, asistirá a una planta de tratamiento de residuos cloacales ubicada en Las Talitas, lugar donde está previsto que se realice una conferencia de prensa.

Te puede interesar

Victoria Villarruel respondió las críticas de Javier Milei tras la polémica sesión en el Senado: “Un jubilado no puede esperar y una discapacitada, menos”

Desde la red social X, la vicepresidenta apuntó contra el Ejecutivo y le reclamó que reduzca los gastos “en viajes y en la SIDE”

Venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

Se registra recuperación gradual a lo largo del año

Guillermo Francos: "Vamos a vetar las leyes que pongan en riesgo el equilibrio fiscal"

El jefe de Gabinete cuestionó el accionar de algunos sectores del Congreso y de los gobernadores. Rechazó que el oficialismo esté aislado políticamente.

El demoledor “efecto Senado”: se hundieron las acciones y los bonos por la nueva ley de jubilaciones

Los mercados reaccionaron mal a la ley de aumento a jubilados. El Merval cayó 3%, los ADRs hasta 6% y los bonos también operaron a la baja.

Axel Kicillof: “Los gobernadores y el Senado le pusieron un correctivo democrático a Milei”

El gobernador bonaerense apuntó contra el Presidente tras el revés legislativo en el Senado y cuestionó su ausencia en el acto del 9 de Julio.

El Gobierno de Córdoba incorpora inteligencia artificial al sistema de videovigilancia

Se presentó el Programa “Red Vigía Córdoba”, una iniciativa del Gobierno de Córdoba y el sector comercial que aplicará la inteligencia artificial en la integración de cámaras privadas con la red policial.

La desafiante respuesta de Alberto Fernández tras su procesamiento: “Me persiguen por peronista”

"... Seguiré intentando que la Justicia Federal cumpla su función de impartir Justicia y deje de perseguirme por ser peronista..." lanzó Fernández luego de su procesamiento.

Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

El revés en el Senado parece no haber alterado las intenciones del Ejecutivo de retomar el vínculo con los dialoguistas. Los planes a futuro.

Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados tendrán que devolver $685 mil millones

El informe se realizó a pedido del Tribunal Oral Federal 2 de la Ciudad de Buenos Aires, que llevó adelante el juicio y condenó a la ex mandataria.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel: “Que se ponga del lado de la gente"

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, volvió a apuntar contra la titular del Senado, dejando en evidencia el malestar dentro del oficialismo.

El Gobierno Nacional congela el diálogo con los gobernadores tras revés en el Senado y hablan de "traición"

La molestia oficial también alcanzó a la vicepresidenta Victoria Villarruel, a quien se responsabilizó por permitir la sesión en el Senado.

El Senado convirtió en ley la declaración de emergencia en materia de discapacidad

Radicales, Peronistas, y provinciales aprobaron una ley para garantizar las prestaciones para las personas con discapacidad.