Luego de casi tres meses, el Vaticano reabre sus Museos el 1 de junio
Los Museos Vaticanos, con una afluencia promedio de 27.000 personas diarias hasta el inicio de la pandemia, volverán a abrir sus puertas el 1 de junio.
Luego de casi tres meses de cierre por la crisis del coronavirus, el Vaticano reabrirá sus Museos desde el 1 de junio, con el uso obligatorio de barbijo y control de temperatura para todos sus visitantes, que solo podrán entrar con reserva previa.
Según informó este sábado el Vaticano en un comunicado, los Museos Vaticanos, con una afluencia promedio de 27.000 personas diarias hasta el inicio de la pandemia, volverán a abrir sus puertas "con total seguridad" el 1 de junio, "tras casi tres meses de cierre".
De acuerdo a la Santa Sede, "en el escrupuloso respeto de las normas de higiene y de distanciamiento", todos los visitantes deberán pasar por un control de temperatura y solo se permitirá el ingreso a quien use barbijo.
"Los Museos Vaticano reabrirán con novedades en la pinoteca y en las restauraciones hechas en las denominadas estancias de Rafael", adelantó la directora de los Museos, Barbara Jatta, al recordar en un video difundido por la Santa Sede la conmemoración de los 500 años del pintor italiano.
Además, el ingreso solo se permitirá con reserva previa, por lo que el Vaticano decidió eliminar el cargo extra que cobraba de 4 euros como preventa.
Las visitas gratuitas del último domingo del mes fueron suspendidas hasta nuevo aviso, informó el Vaticano, que adelantó que también las Villas Pontificias de Castel Gandolfo, antigua residencia veraniega de los papas, abrirán desde el 1 de junio.
Los Museos Vaticanos, que albergan la Capilla Sixtina y las estancias de Rafael, entre otros lugares icónicos, son una de las fuentes de ingreso principales de la Gobernación del Vaticano, con cerca de 6 millones de visitantes al año que pagan un ticket de 17 euros.
Te puede interesar
Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza
Israel calcula que 28 rehenes murieron en cautiverio. Hamas entregó 12 cuerpos. Si se confirma la identidad del cuerpo devuelto ayer, faltarían otros 15.
Bessent afirmó que una “Argentina fuerte” es estratégico para Estados Unidos
El secretario del Tesoro de los EEUU aseguró que una “Argentina estable y fuerte” es de “interés estratégico” para su país, al tiempo que remarcó que el respaldo es un “puente” y “no un rescate”. Confirmó la firma del swap.
Para Rodrigo Paz, llegó la hora de aplicar su “capitalismo para todos”
Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), se verá a partir de su asunción como nuevo presidente del Estado Plurinacional, ante el desafío de poner en práctica su promesa de “capitalismo para todos”.
Expectativa en Bolivia por los resultados del balotaje entre Quiroga y Paz
Los candidatos del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libertad y Democracia (Libre) se miden en el primer balotaje de la historia de Bolivia.
Escalada militar en Gaza deja al menos 46 muertos pese a acuerdo de cese al fuego
El ejército israelí señaló en una declaración que dos de sus soldados murieron en un ataque de Hamas perpetrado este domingo con anterioridad.
Primeros santos venezolanos: el papa León XIV canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles
El "médico de los pobres", José Gregorio Hernández, y la "carismática fundadora" Carmen Rendiles fueron elevados a los altares junto a otras cinco figuras religiosas ante miles de fieles.
El grupo terrorista Hamás entregó el cuerpo de un rehén israelí en un ataúd
Hamás entregó el cuerpo de otro cautivo israelí a la Cruz Roja. El operativo es parte del acuerdo de paz, pero persisten las demoras en las devoluciones. Los restos serán analizados por forenses para identificarlo.
Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia
El mandatario dejó entrever que se reanudaría el conflicto si ese grupo que controla la Franja de Gaza incumple el acuerdo.
El Parlamento de Uruguay aprobó la ley que regula la eutanasia
Se logró la aprobación del proyecto de Ley de Muerte Digna, llevada a cabo en la Cámara de Senadores. El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
Pese al alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo la ayuda humanitaria a Gaza, a la espera de la entrega de los cuerpos de los asesinados en cautiverio por el grupo terrorista Hamas.
Se necesitan 70.000 millones de dólares para reconstruir la Franja de Gaza
La última Evaluación Provisional Rápida de los Daños y las Necesidades sobre Gaza realizada por la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial, estimó los daños en 70.000 millones de dólares.
SpaceX lanzó con éxito la undécima prueba de vuelo de Starship
La prueba tiene como objetivo recopilar datos para la próxima generación de un propulsor, poner a prueba un escudo térmico y practicar maniobras.