Con fieles en Plaza San Pedro, Francisco pidió "la victoria sobre la enfermedad"
Con pedido de uso de barbijos y la obligatoriedad de higiniezarse las manos para entrar, más de un centenar de fieles siguió desde la plaza vaticana la oración dominical del Papa.
Con el regreso de los fieles a la Plaza San Pedro por primera vez desde el 1 de marzo, el papa Francisco pidió hoy la "victoria de la humanidad" sobre "toda enfermedad del cuerpo, del corazón y del alma"
Con pedido de uso de barbijos y la obligatoriedad de higiniezarse las manos para entrar, más de un centenar de fieles siguió desde la plaza vaticana, a través de pantallas, la oración dominical que el Papa dirigió desde la Biblioteca del Palacio Apostólico, como hace desde el 8 de marzo por las medidas para frenar la difusión de la pandemia del coronavirus.
Durante su mensaje, Francisco recordó a quienes "en cada parte del mundo trabajan con pasión y empeño por la paz, por el diálogo entre naciones, por el servicio a los pobres, por el cuidado de la creación y por la victoria de la humanidad sobre toda enfermedad del cuerpo, del corazón y del alma".
Tras el mensaje, en el que recordó también el quinto aniversario de su encíclica Laudato si', el Papa se asomó por la ventana del Palacio por la que solía dar sus oraciones dominicales antes de la emergencia por la pandemia y saludó a los fieles que siguieron la celebración en torno al obelisco central de la plaza.
En línea con la flexibilización gradual dispuesta por el gobierno italiano, el Vaticano reabrió esta semana la Basílica a los fieles y turistas, al tiempo que volvió a permitir el paso de personas por la plaza vaticana.
En esa línea, el 1 de junio la Santa Sede reabrirá sus museos, también con medidas de distanciamiento social, uso obligatorio de barbijos y la necesidad de reserva para el ingreso.
Te puede interesar
Javier Milei llegó a Los Ángeles para reunirse con empresarios y la astronauta argentina Noel
El Presidente tiene como eje central un encuentro con cincuenta empresarios locales convocados por Michael Milken, un influyente inversor con llegada directa a la Casa Blanca.
El diseñador Giorgio Armani murió a los 91 años
El magnate de la moda "falleció en paz" y rodeado de seres queridos, según el comunicado oficial de la familia.
Descarrilamiento de un funicular en Lisboa deja 15 muertos y 18 heridos
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional tras el descarrilamiento de un funicular en la ciudad de Lisboa. El saldo parcial del siniestro es de 15 muertos y 18 heridos, algunos de gravedad.
China: un desfile masivo conmemoró el 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial
En la Tribuna de Tian'anmen, junto a Xi Jinping, se encontraban Vladímir Putin, Kim Jong Un, y más de otros 20 líderes extranjeros.
YPF: la jueza Preska falló otra vez a favor de los fondos buitres y contra la Argentina
Ahora, Preska pretende que el gobierno argentino presente en el marco del juicio un listado completo de todos los activos del país en el exterior, incluso los estratégicos de defensa.
Estados Unidos destruyó un barco cargado con drogas proveniente de Venezuela: el video
El ejército estadounidense atacó este martes en el Caribe una embarcación que transportaba drogas desde Venezuela, indicaron las autoridades norteamericanas.
Ascienden a más de 1.100 los muertos por el terremoto en Afganistán
El terremoto de magnitud 6,0 sacudió el este de Afganistán a las 23:47 hora local del domingo, y su epicentro se reportó a 27 kilómetros con una profundidad de ocho kilómetros.
La OMS emitió una alerta por el fentanilo contaminado en la Argentina
De este modo, recomiendan encarecidamente extremar la precaución: “No puede descartarse que estos productos estén circulando en otros mercados”.
Un neonazi devenido mujer debe cumplir condena en la cárcel de Chemnitz
Nació como Sven Liebich y devino en Marla-Svenja Liebich; tiene 54 años y genera debate político.
El papa León XIV exigió un alto el fuego inmediato en Ucrania: "La voz de las armas debe callar"
El Sumo Pontífice pidió a los responsables “renunciar a la lógica de las armas y emprender el camino de la negociación y la paz".
El plan B de Netanyahu: como no puede venir a la Argentina, le pidió una reunión a Milei en Nueva York
El primer ministro israelí no puede venir a la Argentina por el pedido de captura de la Corte Penal Internacional.
Un volcán en el suroeste de Japón entró en erupción
El monte Shinmoe lanzó material volcánico a 5.000 metros por encima del cráter.