Política Por: El Objetivo27 de mayo de 2020

Fernández: “Cada empresa que se reabre es un acto de celebración después de tanto dolor”

El presidente Alberto Fernández visitó este mediodía, en el municipio bonaerense de Zárate, la planta automotriz de Toyota que retomó su actividad productiva bajo un estricto protocolo sanitario.

Fernández: “Cada empresa que se reabre es un acto de celebración después de tanto dolor” - foto: gentileza

Alberto Fernández, el presidente de la Nación, visitó este miércoles, en el municipio bonaerense de Zárate, la planta automotriz de Toyota que retomó su actividad productiva bajo un estricto protocolo sanitario, en el marco de la pandemia del coronavirus. Estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

Luego de realizar una recorrida por las instalaciones de la multinacional, el mandatario sobre la cuarentena afirmó: "Cada vez que nos hablan del daño de la cuarentena, la cuarentena no es la que hizo el daño, el daño lo hizo la pandemia que ha paralizado la economía del mundo. No es la cuarentena, es la pandemia la que ha complicado la economía del mundo. La cuarentena sirve para que nos cuidemos."

En este marco, señaló que “cada empresa que se reabre en la Argentina es un acto de celebración después de tanto dolor y sufrimiento que la pandemia nos ha impuesto”, y precisó: “Gracias a Dios hicimos todo tan responsablemente cada uno de nosotros que, por eso, estamos hoy acá celebrando que el país se está poniendo de pie”.

"Cuando uno ve esto se da cuenta que aquí está lo mejor de ese sentido de la economía que es invertir para dar trabajo, para generar producción nacional, para tener el orgullo de decir que acá están las camionetas que más participación de producción argentina tienen", destacó el Presidente.

Durante su visita el Jefe del Estado plantó un árbol en el espacio que la empresa llama Jardín de los Presidentes. 


El Presidente, fue acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Concurrió también el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro. 

Por parte de la compañía, participó el CEO, Daniel Herrero, quien en nombre de Toyota donó seis ambulancias al Estado nacional.

Toyota retomó su actividad el pasado 18 de mayo bajo estrictas medidas sanitarias tras la decisión del Gobierno de abrir progresivamente las actividades productivas. En la actualidad en la planta trabaja una dotación menor al total de 5800 empleados que tiene. 

Tanto al ingresar como durante su permanencia en el edificio, se controla la temperatura a los operarios, se trabaja en un solo turno y, en una tarea conjunta con SMATA, se realizan test rápidos para la detección de coronavirus.

La empresa también realizó cambios en el transporte de los empleados, y definió el distanciamiento de los operadores en espacios comunes como comedores y salas de reuniones. Además, hace una limpieza adicional de las instalaciones para garantizar la seguridad higiénica de los lugares diarios de trabajo. 

La multinacional de origen japonés se encuentra desde 1994 en el país, donde se ha convertido en la principal fabricante de vehículos. Hoy representa el 71 por ciento de la exportación total del sector. Además, es la quinta exportadora industrial de la Argentina, con una capacidad de producción de 140 mil unidades anuales y una inversión de 82 millones de dólares.

Te puede interesar

Juan Schiaretti: "El equilibrio fiscal es innegociable, pero no debe hacerse a los hachazos"

El exgobernador criticó la estrategia oficial: “Milei ataca el déficit fiscal, pero de una forma no sustentable. No va a aguantar el país que no se atienda a los discapacitados y donde los jubilados ganen 41% menos que en 2017.

Javier Milei: "El kirchnerismo va a intentar matarme"

En una entrevista con el hijo del expresidente de Francia, el mandatario aseguró que la oposición quiere frenar su plan "a cualquier costo" en plena campaña.

Veto a Emergencia en Discapacidad: auguran el rechazo de la medida presidencial

Este jueves el Senado de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Marta Lastra, abogada especializada en Discapacidad, auguró el rechazo a la medida dictada por el Poder Ejecutivo Nacional.

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos para pymes industriales y volvió a criticar al Gobierno nacional

En el Coloquio de la UIA, el gobernador de Córdoba defendió la centralidad de la industria y lanzó un paquete impositivo que busca transformar a la provincia en el territorio más competitivo del país para las pymes.

Javier Milei acusó a periodistas de integrar una “red de espionaje ilegal” tras nuevos audios filtrados

El presidente volvió a cargar contra parte de la prensa y aseguró que existe una operación de inteligencia destinada a desestabilizar a su gobierno. Martín Menem y Karina Milei también quedaron en el centro de la polémica.

La Justicia ordenó frenar la difusión de los audios atribuidos a Karina Milei grabados en Casa Rosada

Un juez dictó una cautelar que prohíbe la publicación en cualquier medio o red social. El Gobierno celebró el fallo y habló de "violación a la privacidad".

Bullrich por los audios de Karina Milei: "Denunciamos a personas ligadas a servicios de inteligencia rusos"

La ministra calificó la grabación en Casa Rosada como una "impresionante maniobra de inteligencia" que busca desestabilizar y "hacer subir el dólar".

El Gobierno minimizó la derrota en Corrientes: "No teníamos chances"

"Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido nuevo y no teníamos chances", consideró Francos sobre el cuarto puesto que sacó La Libertad Avanza.

Avanza un proyecto de ley contra Shein y Temu para frenar la ola de importaciones chinas en la Argentina

Las cámaras de indumentaria de Argentina, Brasil y México trabajan en conjunto en un proyecto de ley para ponerle un freno al avance de Shein y Temu.

El Gobierno de Corrientes dice que el resultado de la elección lo “satisface”

“El rendimiento electoral ha sido muy importante y nos satisface, nos obliga a tener toda la responsabilidad del caso porque en algunos lugares recién se está enviando la información de las planillas”, detallaron en declaraciones a la prensa.

La imagen de Javier Milei sufre “una caída”, según el análisis de una consultora

Lucas Romero, director de Synopsis Consultores manifestó que "no es el mejor momento” del Gobierno “para meterse en la campaña” de las elecciones de octubre.

El abogado de los Kovalivker puso en duda los audios y afirmó que la familia está a disposición de la Justicia

Martín Magram señaló que la droguería Suizo Argentina fue protagonista de un allanamiento “que puso en riesgo el suministro de medicamentos” en todo el país.