Fernández: “Cada empresa que se reabre es un acto de celebración después de tanto dolor”
El presidente Alberto Fernández visitó este mediodía, en el municipio bonaerense de Zárate, la planta automotriz de Toyota que retomó su actividad productiva bajo un estricto protocolo sanitario.
Alberto Fernández, el presidente de la Nación, visitó este miércoles, en el municipio bonaerense de Zárate, la planta automotriz de Toyota que retomó su actividad productiva bajo un estricto protocolo sanitario, en el marco de la pandemia del coronavirus. Estuvo acompañado por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Luego de realizar una recorrida por las instalaciones de la multinacional, el mandatario sobre la cuarentena afirmó: "Cada vez que nos hablan del daño de la cuarentena, la cuarentena no es la que hizo el daño, el daño lo hizo la pandemia que ha paralizado la economía del mundo. No es la cuarentena, es la pandemia la que ha complicado la economía del mundo. La cuarentena sirve para que nos cuidemos."
En este marco, señaló que “cada empresa que se reabre en la Argentina es un acto de celebración después de tanto dolor y sufrimiento que la pandemia nos ha impuesto”, y precisó: “Gracias a Dios hicimos todo tan responsablemente cada uno de nosotros que, por eso, estamos hoy acá celebrando que el país se está poniendo de pie”.
"Cuando uno ve esto se da cuenta que aquí está lo mejor de ese sentido de la economía que es invertir para dar trabajo, para generar producción nacional, para tener el orgullo de decir que acá están las camionetas que más participación de producción argentina tienen", destacó el Presidente.
Durante su visita el Jefe del Estado plantó un árbol en el espacio que la empresa llama Jardín de los Presidentes.
El Presidente, fue acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español. Concurrió también el intendente de Zárate, Osvaldo Cáffaro.
Por parte de la compañía, participó el CEO, Daniel Herrero, quien en nombre de Toyota donó seis ambulancias al Estado nacional.
Toyota retomó su actividad el pasado 18 de mayo bajo estrictas medidas sanitarias tras la decisión del Gobierno de abrir progresivamente las actividades productivas. En la actualidad en la planta trabaja una dotación menor al total de 5800 empleados que tiene.
Tanto al ingresar como durante su permanencia en el edificio, se controla la temperatura a los operarios, se trabaja en un solo turno y, en una tarea conjunta con SMATA, se realizan test rápidos para la detección de coronavirus.
La empresa también realizó cambios en el transporte de los empleados, y definió el distanciamiento de los operadores en espacios comunes como comedores y salas de reuniones. Además, hace una limpieza adicional de las instalaciones para garantizar la seguridad higiénica de los lugares diarios de trabajo.
La multinacional de origen japonés se encuentra desde 1994 en el país, donde se ha convertido en la principal fabricante de vehículos. Hoy representa el 71 por ciento de la exportación total del sector. Además, es la quinta exportadora industrial de la Argentina, con una capacidad de producción de 140 mil unidades anuales y una inversión de 82 millones de dólares.
Te puede interesar
El Gobierno frenó el proyecto de China que pretendía instalar otro radar espacial en la Argentina
La gestión del presidente Javier Milei suspendió la colocación de un observatorio que tenía su presunta edificación en la localidad sanjuanina de El Leoncito.
Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos
El presidente Javier Milei le tomará juramento mañana a las 15 al flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, en Casa Rosada, y luego partirá hacia su viaje número 14 al país del norte.
Santilli ocupará el lugar de Francos en la mesa política del Gobierno
Se trata de una “mesa chica” que se reúne cada martes y la integran los más encumbrados dirigentes del partido violeta.
Santilli: “Mi agenda es la de las reformas que vienen"
“Mi agenda es de las reformas que vienen en esta etapa, que tienen que ver primero con el Presupuesto 2026, que es clave y es necesario”, afirmó el ministro en declaraciones a "Esta mañana", programa de Radio Rivadavia.
A 30 años, la Provincia honró a las víctimas del atentado a la Fábrica Militar de Río Tercero
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Marcos Ferrer encabezaron el acto en el Paseo del Milagro de la localidad del departamento Tercero Arriba.
Nueva etapa: Javier Milei reúne este lunes a su nuevo Gabinete
El Presidente encabezará el primer encuentro junto a su flamante equipo de ministros en Casa Rosada.
Diego Santilli: "Haré lo que tenga que hacer para lograr las reformas que planteamos“
El designado ministro del Interior detalló cómo fue el encuentro con Milei en el que le ofreció el cargo.
Según ATE, la reforma laboral del Gobierno Nacional "va a acelerar la destrucción del empleo”
El secretario general Rodolfo Aguiar manifestó que, de aprobarse, sería “una regresión sin precedentes” para el país.
Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Causa Cuadernos: inicia el juicio contra Cristina Kirchner y otros funcionarios por presunta corrupción
El próximo jueves iniciará el juicio que investigará a la expresidenta y a otros 86 imputados en la causa Cuadernos, que indaga una presunta asociación ilícita en la adjudicación de obra pública entre 2003 y 2015.
En medio de la reestructuración del Gabinete, Milei vuelve a Estados Unidos y se reencontrará con Trump
El mandatario participará del America Business Forum en Miami. No está prevista una nueva reunión entre ambos exponentes de la ultra derecha.
Gobernadores temen el endurecimiento del diálogo tras la llegada de Manuel Adorni a la Jefatura de Gabinete
El reemplazo de Francos por Adorni reconfigura el vínculo político entre el Gobierno nacional y las provincias. Los mandatarios temen un endurecimiento del Ejecutivo.