La Provincia presentó el programa S.I.M garantiza acceso y cuidado de la salud de las mujeres
Schiaretti presentó un programa, que en este contexto de pandemia, permite reforzar lo controles femeninos y materno-infantil. Incluye servicios de consejería telefónica (0800 888 9898), protección de la embarazada y su bebé, prevención del cáncer de mama y cérvico uterino, adicciones y de la violencia de género.
El gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves el programa Salud Integral de la Mujer (S.I.M.), que tiene como objetivo garantizar a las cordobesas el acceso a la salud en tiempos de pandemia. El programa es articulado de manera conjunta entre los ministerios de la Mujer y de Salud.
Acompañado por la diputada nacional, Alejandra Vigo, las ministras de la Mujer, Claudia Martínez, de Coordinación, Silvina Rivero, y los ministros de Salud, Diego Cardozo y de Desarrollo Social, Carlos Massei; el mandatario realizó la presentación conmemorando el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
Por distintos motivos, el aislamiento social preventivo y obligatorio para prevenir el coronavirus afecta a las mujeres de una manera particular. La cuarentena aumenta los riesgos de violencia de género; obstaculiza el acceso a métodos anticonceptivos; dificulta el acceso a los controles de salud materno-infantil.
El gobernador indicó que uno de estos principales problemas es que «Los números están mostrando que el temor a la pandemia hace que las mujeres estén yendo menos a los centros sanitarios«. El 66% de las mujeres de Córdoba no están acudiendo a centros sanitarios por miedo al contagio al Covid-19, según datos del Ministerio de Salud.
Para dar respuesta a estas problemáticas, el programa S.I.M. aborda la salud de las mujeres de una manera integral, a través del acceso a métodos anticonceptivos y de contracepción de emergencia, controles y seguimiento de embarazo, chequeos para prevenir y tratar el cáncer de mama y de cuello de útero, prevención y asistencia de las adicciones, y prevención y asistencia a la violencia por razones de género.
Al respecto, Schiaretti explicó que se dispusieron líneas telefónicas para tratar estos temas y realizó un pedido a las mujeres cordobesas: «Hablen a estas lineas telefónicas, hagan las consultas y no tengan miedo de ir a los hospitales «blancos» que están preparados para seguir cuidando a nuestras mujeres«.
El gobernador puso énfasis en el plan de contigencia sanitaria de la Provincia, donde se dispusieron hospitales que sólo tratan casos de Covid-19 y hospitales «blancos» para cubrir el resto de la demanda sanitaria de la población.
Por último, Schiaretti brindó un mensaje especial en el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer: «Para nosotros, la mujer es el pilar de la sociedad de Córdoba y de Argentina. Y por eso, siempre estamos impulsando y poniendo en marcha políticas que garantan la igualdad de género, que garantan que después de tanto siglos de sometimiento de la mujer podamos comenzar a equilibrar la balanza y que, realmente este siglo 21, sea el siglo de la mujer«.
Consejería telefónica
El programa SIM dispuso que a través de la línea gratuita 0800 888 9898 del Ministerio de la Mujer, y de la línea de WhatsApp 3518141400 se receptarán la necesidad de anticonceptivos y se hará la derivación al primer nivel de atención en salud para la provisión de la medicación y seguimiento. Complementando la atención médica debida, las líneas telefónicas también se pueden utilizar para el pedido y la entrega del KIT de profilaxis post-exposición a víctimas de abuso sexual.
Protección de la embarazada y su bebé
El SIM ratifica el programa que lleva este nombre, que se realiza con el objetivo de facilitar la detección temprana del embarazo y control prenatal completo en clínicas privadas y públicas. A esta iniciativa, se suma el acompañamiento que brinda la asignación por Embarazo Córdoba (AxE), que entrega un mes adicional de asignación por embarazo a las mujeres que ingresaron al plan con dos meses de gestación.
Además, se garantiza suplemento nutricional y entrega mensual de dos leches enteras fortificadas hasta el momento del parto y la entrega de medicamentos gratuitos a través de las farmacias. También, un ajuar para la embarazada y el bebé y un neceser con preservativos y anticonceptivos para la lactancia.
Detección y tratamiento del cáncer
El SIM propone activar circuitos de salud de las mujeres en Hospitales Provinciales y con turnos protegidos para realizarse papanicolau, colposcopia, ecografía mamaria y mamografía. Además, los Mamógrafos móviles estarán recorriendo las zonas blancas del interior provincial. Estas acciones serán acompañado por campañas de difusión para reforzar los controles para detección precoz y tratamiento del cáncer de mama y cáncer cérvico uterino.
Adicciones
El confinamiento obligatorio ha aumentado el consumo poblacional de drogas diversas, poniendo en riesgo a mujeres embarazadas y bebés en período de lactancia. Por ese motivo se pondrán en marcha campañas sobre la recomendación de no consumir alcohol durante el embarazo y la lactancia. Se dará capacitación conjunta sobre la temática a los centros de la RAAC de la provincia.
También se consideran el tabaquismo y el consumo problemático de drogas diversas. Para el primer caso, se llevarán adelante grupos de cesación tabáquica para mujeres embarazadas y lactantes. En el caso de drogas diversas, se propicia un abordaje diferencial para mujeres en el Centro Asistencial Córdoba; y el relevamiento, estudio y tratamiento específico para las mujeres que se atienden en el CAS Córdoba.
Prevención de la violencia
La violencia de género se ha incrementado durante el aislamiento social preventivo obligatorio. Por ello, al Plan de Emergencia implementado desde el ministerio de la Mujer se suma el SIM, gracias a la articulación con la cartera de Salud. De esta manera, se propiciará la detección de indicadores de violencia de género al personal de atención primaria de la salud; se activarán Protocolos de Actuación ante situaciones de violencia de género en el sistema de salud público. Y en todos los casos, se hará una derivación protegida al Polo Integral de la Mujer tanto para las mujeres como para las profesionales.
Te puede interesar
El sábado estará muy nublado y la temperatura no superará los 16 grados
El primer sábado de julio será un día desapacible, con el cielo mayormente nublado y con escasa amplitud térmica por la falta de insolación, aunque la mínima no será tan baja como días anteriores.
Este sábado EPEC realizará trabajos de mantenimiento y mejoras de las redes eléctricas
La Empresa Provincial de la Energía de Córdoba llevará a cabo este sábado cortes programados del servicio eléctrico debido a intervenciones para el mantenimiento y mejora de las redes de distribución.
Revendedores en ferias, redes sociales y marketplaces: explotaron los depósitos con las importaciones online
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Preocupación por la salud de Ernesto Cherquis Bialo: piden dadores de sangre
El periodista, de 84 años, padece neumonía y necesita soporte transfusional; Hemoterapia recibe voluntarios de lunes a viernes, con turno previo por mail.
Córdoba: una madre donó parte de su hígado para salvar a su hija de 5 meses
Victoria, una bebé de 5 meses de Río Tercero, fue trasplantada con hígado de su madre. Está estable y su historia conmovió por el gesto de amor y la solidaridad.
Se restablece el servicio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba
El servicio se restableció a las 11 de este viernes. La interrupción fue provocada por un récord de consumo residencial de gas debido a las bajas temperaturas.
“Maratón Ciudad de Córdoba 2025”: todo lo que tenés que saber sobre el evento del próximo domingo
Este viernes de 11:00 a 18:00 y el sábado de 10:00 a 17:00 horas, se realizará la entrega de kit a los corredores en el Museo de la Industria. El domingo habrá cortes de tránsito intermitentes en diferentes puntos de la Capital.
El Gobierno desreguló el precio de las garrafas: los precios de venta en Córdoba
Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento.
Córdoba: un camionero volcó, sufrió graves lesiones y murió en el hospital
El hecho sucedió ayer jueves a las 9, al sudeste de la provincia, donde el oriundo de Corral de Bustos, murió tras volcar sobre la ruta provincial 11.
Cómo funcionarán los servicios el feriado del domingo 6 de julio
En el marco del cumpleaños Nº 452 de la ciudad de Córdoba, la Municipalidad informó cuál será el esquema de servicios.
Fátima Florez y Javier Milei: ¿Noche romántica en Las Vegas?
El mandatario y la actriz se encontrarían en la ciudad norteamericana luego de que se conociera la posible reconciliación.
Una mujer liberó perros pitbulls para que ataquen a policías en Córdoba y quedó detenida
Además, vecinos del sector arrojaron elementos contundentes con la intención de entorpecer el accionar policial.