La Provincia presentó el programa S.I.M garantiza acceso y cuidado de la salud de las mujeres
Schiaretti presentó un programa, que en este contexto de pandemia, permite reforzar lo controles femeninos y materno-infantil. Incluye servicios de consejería telefónica (0800 888 9898), protección de la embarazada y su bebé, prevención del cáncer de mama y cérvico uterino, adicciones y de la violencia de género.
El gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves el programa Salud Integral de la Mujer (S.I.M.), que tiene como objetivo garantizar a las cordobesas el acceso a la salud en tiempos de pandemia. El programa es articulado de manera conjunta entre los ministerios de la Mujer y de Salud.
Acompañado por la diputada nacional, Alejandra Vigo, las ministras de la Mujer, Claudia Martínez, de Coordinación, Silvina Rivero, y los ministros de Salud, Diego Cardozo y de Desarrollo Social, Carlos Massei; el mandatario realizó la presentación conmemorando el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
Por distintos motivos, el aislamiento social preventivo y obligatorio para prevenir el coronavirus afecta a las mujeres de una manera particular. La cuarentena aumenta los riesgos de violencia de género; obstaculiza el acceso a métodos anticonceptivos; dificulta el acceso a los controles de salud materno-infantil.
El gobernador indicó que uno de estos principales problemas es que «Los números están mostrando que el temor a la pandemia hace que las mujeres estén yendo menos a los centros sanitarios«. El 66% de las mujeres de Córdoba no están acudiendo a centros sanitarios por miedo al contagio al Covid-19, según datos del Ministerio de Salud.
Para dar respuesta a estas problemáticas, el programa S.I.M. aborda la salud de las mujeres de una manera integral, a través del acceso a métodos anticonceptivos y de contracepción de emergencia, controles y seguimiento de embarazo, chequeos para prevenir y tratar el cáncer de mama y de cuello de útero, prevención y asistencia de las adicciones, y prevención y asistencia a la violencia por razones de género.
Al respecto, Schiaretti explicó que se dispusieron líneas telefónicas para tratar estos temas y realizó un pedido a las mujeres cordobesas: «Hablen a estas lineas telefónicas, hagan las consultas y no tengan miedo de ir a los hospitales «blancos» que están preparados para seguir cuidando a nuestras mujeres«.
El gobernador puso énfasis en el plan de contigencia sanitaria de la Provincia, donde se dispusieron hospitales que sólo tratan casos de Covid-19 y hospitales «blancos» para cubrir el resto de la demanda sanitaria de la población.
Por último, Schiaretti brindó un mensaje especial en el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer: «Para nosotros, la mujer es el pilar de la sociedad de Córdoba y de Argentina. Y por eso, siempre estamos impulsando y poniendo en marcha políticas que garantan la igualdad de género, que garantan que después de tanto siglos de sometimiento de la mujer podamos comenzar a equilibrar la balanza y que, realmente este siglo 21, sea el siglo de la mujer«.
Consejería telefónica
El programa SIM dispuso que a través de la línea gratuita 0800 888 9898 del Ministerio de la Mujer, y de la línea de WhatsApp 3518141400 se receptarán la necesidad de anticonceptivos y se hará la derivación al primer nivel de atención en salud para la provisión de la medicación y seguimiento. Complementando la atención médica debida, las líneas telefónicas también se pueden utilizar para el pedido y la entrega del KIT de profilaxis post-exposición a víctimas de abuso sexual.
Protección de la embarazada y su bebé
El SIM ratifica el programa que lleva este nombre, que se realiza con el objetivo de facilitar la detección temprana del embarazo y control prenatal completo en clínicas privadas y públicas. A esta iniciativa, se suma el acompañamiento que brinda la asignación por Embarazo Córdoba (AxE), que entrega un mes adicional de asignación por embarazo a las mujeres que ingresaron al plan con dos meses de gestación.
Además, se garantiza suplemento nutricional y entrega mensual de dos leches enteras fortificadas hasta el momento del parto y la entrega de medicamentos gratuitos a través de las farmacias. También, un ajuar para la embarazada y el bebé y un neceser con preservativos y anticonceptivos para la lactancia.
Detección y tratamiento del cáncer
El SIM propone activar circuitos de salud de las mujeres en Hospitales Provinciales y con turnos protegidos para realizarse papanicolau, colposcopia, ecografía mamaria y mamografía. Además, los Mamógrafos móviles estarán recorriendo las zonas blancas del interior provincial. Estas acciones serán acompañado por campañas de difusión para reforzar los controles para detección precoz y tratamiento del cáncer de mama y cáncer cérvico uterino.
Adicciones
El confinamiento obligatorio ha aumentado el consumo poblacional de drogas diversas, poniendo en riesgo a mujeres embarazadas y bebés en período de lactancia. Por ese motivo se pondrán en marcha campañas sobre la recomendación de no consumir alcohol durante el embarazo y la lactancia. Se dará capacitación conjunta sobre la temática a los centros de la RAAC de la provincia.
También se consideran el tabaquismo y el consumo problemático de drogas diversas. Para el primer caso, se llevarán adelante grupos de cesación tabáquica para mujeres embarazadas y lactantes. En el caso de drogas diversas, se propicia un abordaje diferencial para mujeres en el Centro Asistencial Córdoba; y el relevamiento, estudio y tratamiento específico para las mujeres que se atienden en el CAS Córdoba.
Prevención de la violencia
La violencia de género se ha incrementado durante el aislamiento social preventivo obligatorio. Por ello, al Plan de Emergencia implementado desde el ministerio de la Mujer se suma el SIM, gracias a la articulación con la cartera de Salud. De esta manera, se propiciará la detección de indicadores de violencia de género al personal de atención primaria de la salud; se activarán Protocolos de Actuación ante situaciones de violencia de género en el sistema de salud público. Y en todos los casos, se hará una derivación protegida al Polo Integral de la Mujer tanto para las mujeres como para las profesionales.
Te puede interesar
Cuál es y cómo hacer el trámite online de Anses que le simplifica la vida a la gente
Es solo para un grupo de ciudadanos. Tener CUIL y Clave de Seguridad Social es indispensable para gestionarlo.
Abogados de Fabiola Yañez concretaron su renuncia en causas de ella contra Alberto Fernández
En las causas que se sustanciaban en el fuero de la Ciudad por impedimento de contacto y alimentos, Gallego había presentado la renuncia el lunes último.
Hallaron a Lourdes Fernández: estaba en el departamento de su pareja, quien fue detenido
La Policía lo había revisado al mediodía, pero García Gómez impidió una inspección general ya que no había una orden de allanamiento.
Alrededor de 60 vuelos de Aerolíneas Argentinas se verán afectados por asamblea de pilotos
Los pilotos de Aerolíneas Argentinas, nucleados en la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), volverán a realizar este viernes “asambleas informativas” en el Aeroparque Jorge Newbery.
Controles por casos de triquinosis en el departamento Río Cuarto
Se interdictaron 20 animales por no cumplir con las condiciones higiénico-sanitarias ni contar con la documentación necesaria para su comercialización.
Laurta se negó a contestar preguntas y volvió a la cárcel
El acusado se negó a responder preguntas. El fiscal agravó las imputaciones y pidió peritajes psiquiátricos para determinar si es imputable.
El incendio en Guasapampa ya arrasó más de 4 mil hectáreas e ingresó al Parque Nacional Traslasierra
Más de 150 personas y siete aeronaves combaten desde hace cuatro días el incendio en el departamento Minas. El foco afecta una zona de bosques nativos y provoca un grave daño ambiental.
Un hombre falleció en triple choque ocurrido en inmediaciones de Manfredi
El conductor de un utilitario perdió la vida en un triple choque de vehículos en el ingreso norte a Manfredi. El siniestro motivó el corte de la Ruta 9 y el desvío del tránsito hacia la Autopista Córdoba-Rosario.
La Secretaría de Riesgo Climático advirtió que el incendio de Guasapampa sigue activo
Las condiciones climáticas y la topografía del lugar dificultan el trabajo de bomberos, que acceden a la zona transportados en helicópteros. Este jueves el riesgo de incendios es extremo en toda la provincia.
Pablo Laurta declarará en Tribunales este jueves por el doble femicidio
La comparecencia se llevará a cabo en la Fiscalía de Instrucción de Género y Violencia Familiar, tras el pedido de la defensora del detenido. Inicialmente el trámite se iba a realizar de manera virtual.
Chubut: sospechan que a los jubilados desaparecidos “se los tragó la tierra arcillosa”
En el marco de la desaparición de Pedro y Juana, en Chubut se maneja la hipótesis de que “se los tragó la tierra arcillosa”. El trabajo de los drones se complicó por el intenso viento en la zona.
Día de los Jardines Botánicos: actividades para infancias, venta de plantas y música en vivo
Será el sábado en el Jardín Botánico de la ciudad, de 15:00 a 20:00, con entrada gratuita. Las puertas abrirán a las 9:00, como es habitual, para visitas libres.