La Provincia presentó el programa S.I.M garantiza acceso y cuidado de la salud de las mujeres
Schiaretti presentó un programa, que en este contexto de pandemia, permite reforzar lo controles femeninos y materno-infantil. Incluye servicios de consejería telefónica (0800 888 9898), protección de la embarazada y su bebé, prevención del cáncer de mama y cérvico uterino, adicciones y de la violencia de género.
El gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves el programa Salud Integral de la Mujer (S.I.M.), que tiene como objetivo garantizar a las cordobesas el acceso a la salud en tiempos de pandemia. El programa es articulado de manera conjunta entre los ministerios de la Mujer y de Salud.
Acompañado por la diputada nacional, Alejandra Vigo, las ministras de la Mujer, Claudia Martínez, de Coordinación, Silvina Rivero, y los ministros de Salud, Diego Cardozo y de Desarrollo Social, Carlos Massei; el mandatario realizó la presentación conmemorando el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer.
Por distintos motivos, el aislamiento social preventivo y obligatorio para prevenir el coronavirus afecta a las mujeres de una manera particular. La cuarentena aumenta los riesgos de violencia de género; obstaculiza el acceso a métodos anticonceptivos; dificulta el acceso a los controles de salud materno-infantil.
El gobernador indicó que uno de estos principales problemas es que «Los números están mostrando que el temor a la pandemia hace que las mujeres estén yendo menos a los centros sanitarios«. El 66% de las mujeres de Córdoba no están acudiendo a centros sanitarios por miedo al contagio al Covid-19, según datos del Ministerio de Salud.
Para dar respuesta a estas problemáticas, el programa S.I.M. aborda la salud de las mujeres de una manera integral, a través del acceso a métodos anticonceptivos y de contracepción de emergencia, controles y seguimiento de embarazo, chequeos para prevenir y tratar el cáncer de mama y de cuello de útero, prevención y asistencia de las adicciones, y prevención y asistencia a la violencia por razones de género.
Al respecto, Schiaretti explicó que se dispusieron líneas telefónicas para tratar estos temas y realizó un pedido a las mujeres cordobesas: «Hablen a estas lineas telefónicas, hagan las consultas y no tengan miedo de ir a los hospitales «blancos» que están preparados para seguir cuidando a nuestras mujeres«.
El gobernador puso énfasis en el plan de contigencia sanitaria de la Provincia, donde se dispusieron hospitales que sólo tratan casos de Covid-19 y hospitales «blancos» para cubrir el resto de la demanda sanitaria de la población.
Por último, Schiaretti brindó un mensaje especial en el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer: «Para nosotros, la mujer es el pilar de la sociedad de Córdoba y de Argentina. Y por eso, siempre estamos impulsando y poniendo en marcha políticas que garantan la igualdad de género, que garantan que después de tanto siglos de sometimiento de la mujer podamos comenzar a equilibrar la balanza y que, realmente este siglo 21, sea el siglo de la mujer«.
Consejería telefónica
El programa SIM dispuso que a través de la línea gratuita 0800 888 9898 del Ministerio de la Mujer, y de la línea de WhatsApp 3518141400 se receptarán la necesidad de anticonceptivos y se hará la derivación al primer nivel de atención en salud para la provisión de la medicación y seguimiento. Complementando la atención médica debida, las líneas telefónicas también se pueden utilizar para el pedido y la entrega del KIT de profilaxis post-exposición a víctimas de abuso sexual.
Protección de la embarazada y su bebé
El SIM ratifica el programa que lleva este nombre, que se realiza con el objetivo de facilitar la detección temprana del embarazo y control prenatal completo en clínicas privadas y públicas. A esta iniciativa, se suma el acompañamiento que brinda la asignación por Embarazo Córdoba (AxE), que entrega un mes adicional de asignación por embarazo a las mujeres que ingresaron al plan con dos meses de gestación.
Además, se garantiza suplemento nutricional y entrega mensual de dos leches enteras fortificadas hasta el momento del parto y la entrega de medicamentos gratuitos a través de las farmacias. También, un ajuar para la embarazada y el bebé y un neceser con preservativos y anticonceptivos para la lactancia.
Detección y tratamiento del cáncer
El SIM propone activar circuitos de salud de las mujeres en Hospitales Provinciales y con turnos protegidos para realizarse papanicolau, colposcopia, ecografía mamaria y mamografía. Además, los Mamógrafos móviles estarán recorriendo las zonas blancas del interior provincial. Estas acciones serán acompañado por campañas de difusión para reforzar los controles para detección precoz y tratamiento del cáncer de mama y cáncer cérvico uterino.
Adicciones
El confinamiento obligatorio ha aumentado el consumo poblacional de drogas diversas, poniendo en riesgo a mujeres embarazadas y bebés en período de lactancia. Por ese motivo se pondrán en marcha campañas sobre la recomendación de no consumir alcohol durante el embarazo y la lactancia. Se dará capacitación conjunta sobre la temática a los centros de la RAAC de la provincia.
También se consideran el tabaquismo y el consumo problemático de drogas diversas. Para el primer caso, se llevarán adelante grupos de cesación tabáquica para mujeres embarazadas y lactantes. En el caso de drogas diversas, se propicia un abordaje diferencial para mujeres en el Centro Asistencial Córdoba; y el relevamiento, estudio y tratamiento específico para las mujeres que se atienden en el CAS Córdoba.
Prevención de la violencia
La violencia de género se ha incrementado durante el aislamiento social preventivo obligatorio. Por ello, al Plan de Emergencia implementado desde el ministerio de la Mujer se suma el SIM, gracias a la articulación con la cartera de Salud. De esta manera, se propiciará la detección de indicadores de violencia de género al personal de atención primaria de la salud; se activarán Protocolos de Actuación ante situaciones de violencia de género en el sistema de salud público. Y en todos los casos, se hará una derivación protegida al Polo Integral de la Mujer tanto para las mujeres como para las profesionales.
Te puede interesar
Este sábado habrá tormentas aisladas y descenso de la temperatura
Desde la madrugada se producirán tormentas aisladas, con precipitaciones, a lo largo y ancho de la provincia de Córdoba. La temperatura tendrá escasa variación durante el día, yendo de 14 a 21 grados.
La Dirección General de Defensa del Consumidor sancionó a Márquez y Asociados
El organismo dependiente del Gobierno de Córdoba multó con una suma de $260.000.000 a la empresa a raíz de 22 reclamos con resolución firme. Hay además otras 280 presentaciones que están siendo tramitadas.
Investigarán a Sebastián Kiczka en causa por distribuir material de abuso sexual infantil
Sebastián Kiczka, el hermano del ex diputado, Germán Kiczka, será investigado en un expediente paralelo por el delito de distribución de material de abuso sexual infantil (MASI) en la provincia de Misiones.
Hoy será la cuarta Noche de los CPC
De 18 a 22 horas, los 17 CPC de la ciudad atenderán trámites y consultas de los vecinos.
Epec anunció cortes programados de energía para el fin de semana
La Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) anunció cortes para algunos barrios de la ciudad, y en el interior provincial los trabajos se realizarán en Molinari, Río Segundo, Villa María, Villa Allende, Mendiolaza, Saldán, Río Cuarto, Gral. Cabrera y San Francisco.
Una familia tipo necesitó en marzo más de $1.100.000 para no ser pobre
La Canasta Básica Total aumentó 4% respecto de febrero.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El INDEC informó el Índice de Precios al Consumidor del tercer mes de 2025.
Un trolebús atropelló a una joven en barrio Cofico: se encuentra hospitalizada
La joven sufrió un traumatismo de cráneo. Está internada en la clínica Romagosa. Es el segundo siniestro grave en la zona en menos de una semana.
Allanan oficinas de Márquez y Asociados y detienen a tres dueños y a un contador
La Fiscalía de Delitos Complejos encabezó múltiples operativos en la sede de la constructora y en domicilios particulares de sus titulares. Los procedimientos se enmarcan en una causa por presuntas irregularidades.
Alergias en otoño: ¿cuáles son las más comunes y cómo aliviarlas?
Con la llegada del otoño, las temperaturas descienden y el ambiente se vuelve más seco, creando condiciones ideales para la proliferación de alérgenos.
Pascuas 2025: aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
Los productos típicos de Pascuas aumentaron hasta un 85% interanual. La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet de merluza, los que más subieron.
Denunciaron a Mauro Icardi por “maltratos familiares contra toda la familia”
Maxi López ratificó una denuncia por violencia contra su hijo menor de sólo 13 años, que dio lugar a nuevas declaraciones.