Sociedad Por: El Objetivo24 de octubre de 2025

Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis: Salud insta a sostener esquemas de vacunación

Si bien la poliomielitis fue erradicada en la región de las Américas en 1994, las coberturas de vacunación actual representan una alerta de reintroducción del virus en la Argentina.

La vacuna contra la poliomielitis consiste en tres dosis durante el primer año de vida y un refuerzo a los 5 años. - Foto: cba.gov.ar

Desde hace 31 años, cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional de la lucha contra la poliomielitis. Este año, bajo el lema “Fin de la Polio: cada niño, cada vacuna, en todas partes” se busca resaltar la necesidad de asegurar que todos los niños reciban esta vacuna para proteger y erradicar la polio en todo el mundo; así como garantizar que las vacunas lleguen a cada uno de ellos, sin importar dónde vivan.

La poliomielitis o parálisis infantil es una enfermedad infecciosa, prevenible por vacunación, que afecta al sistema nervioso, principalmente a niños y niñas de menos de 5 años. 

Se transmite de personas a persona por medio de las secreciones respiratorias o por vía fecal-oral, y puede generar discapacidad severa en la población infantil. 

Por lo general, la infección se cursa de manera asintomática, pero puede ocasionar un cuadro con fiebre, cansancio, cefalea, náuseas, vómitos y dolor muscular.

También puede presentar signos y síntomas de compromiso meníngeo, como rigidez de nuca y, en un porcentaje menor, causar una parálisis irreversible. Esto se debe a que, en el sistema nervioso central, el poliovirus infecta y destruye preferentemente las neuronas motoras, lo que ocasiona debilidad muscular y parálisis flácida aguda (PFA).

Entre 2 y 10 de cada 100 niños/as con poliomielitis paralítica mueren debido a que la parálisis afecta a los músculos respiratorios.

Acceso a la vacunación

Actualmente, la vacuna contra la poliomielitis es la IPV/ Salk, cuyo esquema consiste en tres dosis durante el primer año de vida (a los 2, 4 y 6 meses de edad) y un refuerzo a los 5 años. La vacuna IPV/Salk, se produce con virus inactivados, es inyectable y protege contra los tres serotipos de la enfermedad.

“Contamos con una vacuna en nuestro Calendario Nacional que es altamente eficaz para prevenir la enfermedad. Es importante recordar que cuando nos vacunamos no solo la protección es individual, sino también comunitaria, principalmente en estas enfermedades que son altamente contagiosas de persona a persona”, expresó Sandra Belfiore, referente del Departamento de Inmunizaciones.

En este sentido, es importante que las familias a cargo de los pequeños acudan a los más de 800 vacunatorios de la provincia para recibir las dosis correspondientes a la vacuna contra esta enfermedad.

Además, se trata de una oportunidad para completar esquemas de vacunación para todas las edades, de acuerdo con lo establecido por el Calendario Nacional.

Cabe mencionar que, gracias a la vacunación, el último caso de poliomielitis en nuestro país se registró en 1984. 

Sin embargo, a partir de que a día de hoy las coberturas de vacunación se encuentran muy por debajo de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud, predomina la alerta ante la posibilidad de reintroducción del virus a la Argentina y, por consiguiente, un riesgo muy alto para la salud de la población pediátrica.

Te puede interesar

Este sábado habrá tormentas por la mañana y luego mejorará el tiempo

El Servicio Meteorológico Nacional anuncia que para este sábado se esperan tormentas ocasionalmente fuertes, con ráfagas de viento sur. Luego irá mejorando el tiempo, disminuyendo la intensidad del viento y la nubosidad.

En el anochecer del viernes el incendio de Guasapampa se encuentra contenido

Brigadistas con apoyo aéreo realizaron un intenso trabajo en la zona afectada. Persisten sectores con perímetros inestables, por lo que los equipos continúan desplegados para evitar posibles reinicios.

Volvía de ver el partido de Belgrano y murió al chocar contra un camión

El accidente ocurrió en la ruta nacional 9. El joven de 20 años regresaba de ver el partido del “Pirata” ante Argentinos Juniors por la Copa Argentina.

Con dos atractivas propuestas, este sábado el Cementerio San Jerónimo despide el mes de octubre

“Gobernadores, intendentes y figuras de la política nacional”, es el recorrido para vecinos, vecinas y familia. En tanto que Lobo ¿Estás o no Estás?, es una actividad destinada a niños y niñas de 6 a 10 años.

Lanzan alerta meteorológica para la noche del viernes y madrugada del sábado

Desde la Municipalidad de Córdoba y Defensa Civil anunciaron fuertes ráfagas de viento para esta madrugada.

La Organización Mundial de la Salud reconoció al programa municipal “Cantinas Saludables”

El organismo internacional conformado por 194 Estados publicó un comunicado en el que destaca la política pública destinada a cuidar la salud de las infancias en Córdoba Capital.

Continúa el ciclo de Cine Distendido con una comedia de animación

Contempla una proyección en el Cineclub Municipal, sutilmente modificada para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras necesidades especiales en la comunicación.

En una semana se retiraron más de 18 toneladas de residuos de un basural de zona norte

La Municipalidad de Córdoba intervino este espacio que abarca tierras públicas del municipio y de Nación.

Protocolo de Incendios: Córdoba y Santiago del Estero, en un operativo conjunto con el avión más grande de Latinoamérica

El Boeing 737 Fireliner del Gobierno de Santiago del Estero realizó prácticas y descargas reales en un trabajo coordinado entre ambas provincias.

Clausuraron una galería céntrica de Córdoba tras más de 40 allanamientos por una red de robo de celulares

La Policía de Córdoba realizó un amplio operativo en la Galería Espacial, ubicada sobre avenida Olmos, donde se investiga a una organización dedicada al robo y reventa de teléfonos.

Por obras, corte total en Duarte Quirós y Paso de los Andes: desvían cinco líneas de colectivos

Por obras de reparación de calzada a cargo de la empresa Aguas Cordobesas, se establece un corte total en Duarte Quirós esquina Paso de los Andes.

Salarios dinámicos, la idea para la reforma laboral que propondrá el Gobierno

La Secretaría de Trabajo, encabezada por Julio Cordero, propone un nuevo sistema de remuneraciones basado en la productividad y el mérito individual.